Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2428 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antichrista

Antichrista

Por: Sergi Pàmies | Fecha: 2005

Blanche conoce a Christa en la Universidad de Bruselas. Ambas tienen dieciséis años, pero mientras que Blanche es una adolescente solitaria, tímida, introvertida e insegura, Christa deslumbra por sus dotes de seducción y su tremendo descaro. El encuentro de estas dos personalidades antagónicas podría haber propiciado una amistad duradera y, en cambio, se convierte en una pesadilla para Blanche. Lo que en principio parecía amistad resulta ser el inicio de un doloroso camino de manipulación, abusos y humillaciones en el que Christa es el verdugo y Blanche la víctima. De la decepción al odio, de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Antichrista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metafísica de los tubos

Metafísica de los tubos

Por: Sergi Pàmies | Fecha: 2001

Metafísica de los tubos cuenta los primeros tres años de vida de un ser obsesionado por el agua que, disconforme con su entorno, adopta la inerte forma de tubo como condición existencial. Con la crueldad, el realismo y el peculiar humor al que nos tiene acostumbrados, Amélie Nothomb rememora, a través de una narración que combina filosofía y fontanería, episodios de su infancia japonesa, transcurrida en Osaka. Que la protagonista de esta novela sea un bebé superdotado que opta por vegetar, que se autoproclama Dios y que se niega a manifestar sus emociones hasta que descubre el sentido de la vida en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Metafísica de los tubos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escenas de la vida bohemia

Escenas de la vida bohemia

Por: Henry Murger | Fecha: 2001

Durante muchos años, ESCENAS DE LA VIDA BOHEMIA gozó de una enorme popularidad. De hecho, fue una de las novelas más leídas a finales del siglo XIX y principios del XX. Esta novela se sitúa en la realidad de la bohemia, con sus levitas, sus patillas, sus melenas, su romanticismo, sus pinceles o sus plumas no está demasiado distante de la vida del artista de hoy, por mucho que hayamos avanzado por la senda del progreso tecnológico y la emancipación social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Escenas de la vida bohemia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Papá Goriot

Papá Goriot

Por: Honoré de Balzac | Fecha: 1986

Considerada una de las obras más importantes del autor, forma parte de las Escenas de la vida privada de laComedia humana. En ella se analiza la naturaleza de la familia, el matrimonio, la estratificación y la corrupción en la sociedad parisina durante laRestauración francesaa partir del drama vivido por personajes como papá Goriot -el hombre que vive en la miseria y rechazado por sus hijas luego de haber sacrificado todo por ellas-, Eugène Rastignac -el joven cándido y ambicioso que aspira a formar parte de la alta sociedad-, los otros pensionistas en la Casa Vauquer y damas de la alta sociedad como la señora de Bauseánt o las hijas de Goriot.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Papá Goriot

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rojo y Negro I

Rojo y Negro I

Por: Stendhal | Fecha: 1993

Rojo y negro (originalmente Le Rouge et le Noir: chronique du XIX. e siècle y más tarde Le Rouge et le Noir: chronique de 1830)1​ es una novela de Stendhal (1783-1842), publicada a mediados de noviembre de 1830. 2​ La trama se desarrolla en la Francia de fines de los años 1820, y se articula en torno a las ambiciones de un joven para elevarse sobre la pobreza de su nacimiento. El título del libro podría aludir a los colores de los uniformes del ejército (rojo) y de los sacerdotes (negro). 3​4​ La obra se juzga como una de las mejores de la narrativa francesa, ejemplo de novela psicológica; influyó a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Rojo y Negro I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tartarin de Tarason

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las 120 jornadas de Sodoma

Las 120 jornadas de Sodoma

Por: Marqués de Sade | Fecha: 2010

Las 120 jornadas de Sodoma fue escrita en treinta y siete días, los que van del 22 de octubre al 28 de noviembre de 1785. El lugar de redacción fue una celda de la Bastilla, una de las prisiones en las que transcurrió casi la mitad de la vida del escritor. Y el procedimiento utilizado para transportar al papel sus ideas, para materializar en un texto su desbordante imaginación, fue llenar, con letra microscópica y por ambos lados, un rollo de papel de algo más de dos metros de largo y doce centímetros de ancho. El resultado es una obra, apenas esbozada en tres de sus cuatro partes, en la que Sade,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Las 120 jornadas de Sodoma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - El Hoyo # 21

Manizales - El Hoyo # 21

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1990

Inmueble con planta compacta de un piso y patio posterior. Presenta modificaciones en la modulación de los vanos de fachada y la cubierta original en teja de barro, fue reemplazada por teja en asbesto cemento. En 1990, estaba destinado a uso habitacional. Este inmueble no se conserva y en el predio que ocupaba se construyó otra edificación que, a 2015, tenía uso comercial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - El Hoyo # 21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - El Hoyo # 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones