
Estás filtrando por
Se encontraron 3609 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

Eugénio de Andrade (Póvoa de Atalaia, Fundão, 1923) es el poeta con mayor prestigio y repercusión internacional de la poesía portuguesa contemporánea. A los 19 años publicó un primer libro, Adolescente, que no ha mantenido en sus obras completas. Desde los versos iniciales de Las manos y los frutos, en 1948 ("Sólo tus manos traen los frutos. / Sólo ellas desnudan la pena / de estos ojos"), ya aparecen nítidas los dos pilares sobre los que se va a sostener más de medio siglo de escritura: la singular nitidez que emana de las palabras del poeta y la perpetua celebración del mundo como don, como destino de belleza y como exaltación del amor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los surcos de la sed
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Muy cerca
POETA, dramaturga y novelista, antes también profesora universitaria en Montreal (UQAM), Louise Dupré (Sherbrooke, Canadá, 1949) es miembro de la Academia de letras del Quebec y de la Sociedad Real de Canadá desde 1999. Es una reconocida autora en Quebec que plasma en más de una veintena de obras, tanto en verso como en prosa, las heridas que inflige la vida. Su escritura de la fragilidad, la vulnerabilidad, el sufrimiento y la esperanza, ha obtenido numerosos galardones, entre los que destacan el premio Ringuet, El premio del Gobernador General, uno de los más importantes concedidos en Canadá junto con el premio internacional Jaime-Sabines /Gatien- Lapointe o el Gran Premio Quebecor del Festival Internacional de la poesía obtenido en dos ocasiones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Muy cerca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pirografía
Iniciado un nuevo siglo, JOHN ASHBERY (Rochester, New York, 1927) es considerado el poeta más influyente de la lengua Inglésa. Un crítico tan extremo como Harold Bloom opina que su importancia sólo es equiparable a la de Yeats o Stevens. Y, sin embargo, Ashbery será siempre un desconocido. Inabarcable como el mercurio, como la propia vida. La potencia de sus paisajes mentales suplanta en libros como Rivers and Mountains o The Double Dream of Spring a la autoridad de la voz, característica primordial de la poesía estadounidense desde Whitman. Y más que el optimismo, Ashbery confía en otro tipo de elocuencia, en la que se tienen mayor importancia el misterio, lo secreto, lo privado y lo íntimo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pirografía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Memorias de un mujeriego
L. Cohen (Canadá, 1934) es uno de los más grandes poetas-compositores vivos. En este libro se encuentran todos los elmentos que han hecho de Cohen un auténtico genio: la experiencia del amor y de la amistad; las reflexiones, llenas de dudas y de propuestas sobre el pasado, sobre la historia y sobre el hoy; sobre el amor humano y el erotismo, la ternura y la belleza. ''En cuanto al derrumbamiento del viejo sistema, estoy dispuesto a dejarlo caer y, sin embargo, juro defenderlo personalmente, apenas puedo alejar mi mente de las arrugas de sus faldas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Memorias de un mujeriego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas
RUDYARD KIPLING escribe coplas, versos que riman y repiten ritmos hasta hacer sonar como canciones sus historias. él ha sido, en cada ciudad o paisaje que describe, el extranjero distante, distinto, y desde su diferencia construye sus poemas. Nació en 1865, inglés, en la capital de la India; será, más tarde, estudiante que llega de las colonias en Devonshire (Inglaterra), hasta regresar en 1882 a su India natal. Verá Vermont (USA) y Sudáfrica antes de comprar casa en Sussex (Inglaterra), donde definitivamente se instala hasta su muerte, en 1936. Esta antología va precedida de un prólogo de T. S....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas de la era del jazz
FUE el propio F. Scott Fitzgerald quien en los años veinte bautizó su época como la "Jazz Age", convirtiéndose así el propio autor en "The Voice of the Jazz Age" para la crítica especializada, a sabiendas de que todas estas voces, ritmos, personajes y temas de esa era de excesos y de sátira que impregnaba todos los ámbitos de su mundo ya estaban presentes en su obra poética, la primigenia vocación literaria de nuestro autor. Es la poesía el primer género literario con que el joven Scott — como prefería ser llamado— con apenas quince años, iniciaría su singladura como escritor con la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas de la era del jazz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aullido y otros poemas
Allen Ginsberg (Patersen, New Jersey, 1926 - New York, 1997) es uno de los más significativos y auténticos poetas del siglo XX. Su obsesión por el sexo, las drogas, la religión y la política le han convertido en un figura sumamente provocadora y comprometida. El poema Howl, publicado en 1956 está considerado como el emblema de la generación beat y texto básico de la protesta de la juventud americana. Traducción de Katy Gallego, revisada por Antonio Resines.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aullido y otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Inventos de la liebre de marzo
La mayor parte de los poemas que componen este libro fueron escritos durante los primeros años que el autor vivió en Oxford. De origen norteamericano (Saint Louis, Missouri, 1888), Thomas Stears Eliot viajó a Inglaterra en 1914 y allí entró en contacto con Ezra Pound quien le ayudó a corregir y dar cuerpo a su obra poética. Toda la magnificencia y complejidad de la poesía de Eliot aquí se nos muestra con una sinceridad y frescura extraordinaria y con la emoción y hondura intelectual tan pródiga en su obra poética. T. S. Eliot recibió el Premio Nobel de Literatura en 1948 y falleció en Londres en 1965 como ciudadano británico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Inventos de la liebre de marzo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un canto en la espesura del tiempo
Nuno Júdice (El Algarve, 1949) es profesor de la Universidad de Lisboa y, en palabras de E. Prado Coelho, uno de los más reconocidos poetas europeos de la actualidad. Ha publicado desde 1972 casi quince libros entre poesía, ensayo y novela y merece destacarse su labor en la crítica literaria. Es indudable el interés que en España está despertando su obra, aunque sea entre los grupos de poetas y críticos más atentos a la dinámica de la poesía occidental en este fin de milenio. Dentro de Los solitarios y sus amigos presentamos, por primera vez traducido al español, su libro más representativo (Un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un canto en la espesura del tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Génesis
Recojo estrellas Como palabras que ruedan Con el beneplácito de la noche La memoria del viento Una estancia musical Y una niña riente Frente a la querella de las cosas En el rumor de la jornada La luna llena de Jerusalén Y la nostalgia atrapada En la red de un tiempo como éste. Para qué me sirve La santidad Y las visiones Y las cosas que se deslizan con mi firma En una crónica otoñal Profunda oscuridad Mar pleno Y un pájaro que separa las aguas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Génesis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.