Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cuarenta parábolas de Jesús

Las cuarenta parábolas de Jesús

Por: Gerhard Lohfink | Fecha: 2020

Las parábolas de Jesús forman parte de la literatura universal. En estos relatos, a menudo provocadores, llegamos a conocer más de cerca el entorno de Jesús. Es un mundo variopinto, lleno de penas y alegrías, con cotidianidad y fiestas, aventuras, crímenes y profunda humanidad. Con la ayuda de este colorido material, Jesús esboza su mensaje del Reino de Dios: es decir, la buena noticia de un nuevo mundo que Dios está creando ahora, en medio de las viejas y anquilosadas relaciones de la historia humana. En este libro, el especialista en Nuevo Testamento Gerhard Lohfink se ha atrevido a interpretar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Las cuarenta parábolas de Jesús

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cuál es el origen del diablo?

¿Cuál es el origen del diablo?

Por: Ariel Álvarez Valdés | Fecha: 2020

Muchos lectores de la Biblia, al hojear sus páginas, toman los textos tal como están, sin indagar demasiado en ellos ni hacerse mayores preguntas. A veces, incluso, piensan que sería irrespetuoso cuestionar al Libro Sagrado. Sin embargo, las dudas y preguntas son las que ayudan a profundizar en el verdadero sentido de sus páginas. El presente libro intenta hacer ambas cosas: por un lado, formular preguntas a la Biblia que a veces el público no se atreve o no atina a plantear; y por otro, responder a las mismas. A través de estas páginas, los lectores podrán conocer de manera ágil, directa y sin tecnicismos algunas de las nuevas contribuciones de la actual exégesis bíblica a la Palabra de Dios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

¿Cuál es el origen del diablo?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un obispo contra todas las cercas

Un obispo contra todas las cercas

Por: Ana Helena Tavares | Fecha: 2020

¿Qué relación hay entre un obispo y la lucha contra todas las cercas? En el Evangelio, Jesús afirma que el verdadero pastor es aquel que abre las puertas del cercado y llama a cada oveja por su nombre, sacándolas del vallado. Como Jesús, Pedro Casaldáliga también asumió que era el pastor de una comunidad viva, y no solo un empleado a cargo del aprisco. Quien lea este libro entenderá por qué y cómo Pedro Casaldáliga luchó durante toda su vida contra las cercas del latifundio y de la propiedad privada; contra las cercas interiores que podían encerrarlo en sí mismo; contra las cercas de la ignorancia,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Un obispo contra todas las cercas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Haced discípulos

Haced discípulos

Por: Mariela Martínez Higueras | Fecha: 2020

Haced discípulos pretende profundizar en el tema del discipulado en el evangelio de Mateo a la luz del discipulado que encontramos en la literatura rabínica. Ambos movimientos beben de la tradición veterotestamentaria y convergen históricamente en el tiempo: mientras se está escribiendo el evangelio de Mateo, está naciendo históricamente el discipulado rabínico. De esto da testimonio el mismo evangelio al presentar de forma explícita el discipulado de Jesús en contraste con el discipulado rabínico (Mt 8, 18-22; 23, 8-10), aunque este hilo conductor recorrerá implícitamente todo el relato mateano. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Haced discípulos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fe perpleja ante la cultura actual

La fe perpleja ante la cultura actual

Por: Instituto Superior de Pastoral Universidad Pontificia de Salamanca | Fecha: 2020

La fe siempre será perpleja, no podrá dejar de serlo, porque corremos el peligro y el riesgo de tener atrapado el misterio de Dios o caer en el fundamentalismo tanto religioso como sociopolítico y cultural. Pero nuestra fe perpleja nada tiene que ver con la actitud cínica, escéptica vitalmente o, mucho menos, ácida o relativista. Además, nos encontramos no solo con la perplejidad de la fe, sino también con la perplejidad de la cultura. Solo desde una caridad política repleta de compasión y de indignación estructuralmente mediadas, la fe, aun con todas sus inevitables perplejidades, seguirá teniendo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La fe perpleja ante la cultura actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ángeles y demonios

Ángeles y demonios

Por: Carlos Novoa S. J. | Fecha: 2020

La experiencia de los ángeles, como vivencia plena de la fraternidad y el perdón divinos en medio de nosotros, nos remite a un mundo, no de desconfianza, sino de solidaridad y plenitud verdadera, en una Colombia construida alrededor del diálogo y no en torno a las confrontaciones armadas. A pesar del poder del mal que pesa sobre nosotros, experimentamos desde la fe que, abriéndonos a la corriente de la solidaridad que a todos nos atraviesa, ese demonio que es la violencia, la injusticia, la discriminación de los pobres y las mujeres, en suma, el egocentrismo en todas sus formas, desaparecerá un día...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Ángeles y demonios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tu palabra es mi fuerza

Tu palabra es mi fuerza

Por: Sergio César Espinosa González | Fecha: 2020

Dios nos llama a participar de su vida desde nuestro bautismo. Su Palabra es la luz que nos guía en nuestro camino cristiano. Sin embargo, el camino puede ser arduo y en ocasiones podemos sentirnos desalentados. Debemos volver a escuchar la voz de Dios para encontrar en su Palabra la fortaleza que nos sostendrá hasta llegar a compartir su gozo. Estas reflexiones prestan un servicio para que la Palabra nos fortalezca, ya sea que la leamos de manera personal o en comunidad, o que busquemos prepararnos para compartir esa palabra en la iglesia. "La palabra de la cruz es locura para los que se pierden, pero para los que se salvan, para nosotros, es el poder de Dios" (1 Cor 1,18).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Tu palabra es mi fuerza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué se sabe de... María Magdalena

Qué se sabe de... María Magdalena

Por: Carmen Bernabé Ubieta | Fecha: 2020

El cine, la pintura y la literatura la han mostrado como anacoreta penitente, como prostituta arrepentida, como amante o esposa de Jesús... Sin embargo, los rasgos con los que María Magdalena es presentada en los textos más antiguos, los evangelios, han sido pasados casi por alto o tergiversados. Este libro es un estudio histórico y crítico sobre María Magdalena y la evolución de su imagen a lo largo de la historia en una sociedad y una Iglesia fuertemente patriarcales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Qué se sabe de... María Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  I Círculos de encuentro Marisa Moresco. Acompañar en las periferias existenciales

I Círculos de encuentro Marisa Moresco. Acompañar en las periferias existenciales

Por: Lola Arrieta Olmedo | Fecha: 2020

Los Círculos de encuentro llevan el nombre de Marisa Moresco como reconocimiento a su aportación como acompañante y testigo, que se plasmó en su decisión determinada y sostenida en el tiempo de generar vida, desde la confianza incondicional en Aquel que es la Vida y con la mediación del acompañamiento. Los Círculos tienen vocación de encuentro entre distintas personas y colectivos vinculados por el acompañamiento espiritual. Lo nuestro es crear espacios de intersección, construir puentes que vinculen, tejer la diversidad, transitar por lugares conocidos recreándolos y por territorios nuevos que invitan a habitarlos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

I Círculos de encuentro Marisa Moresco. Acompañar en las periferias existenciales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "Sal de tu tierra"

"Sal de tu tierra"

Por: Guadalupe Seijas de los Ríos-Zarzosa | Fecha: 2020

Los movimientos migratorios y la convivencia entre culturas constituyen uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad contemporánea. El pueblo de Israel inició su andadura sabiéndose "el otro" en Egipto, y la traumática experiencia del exilio en Babilonia fue crucial en la configuración de su identidad. Las aportaciones recogidas en este volumen ofrecen un recorrido sugerente por el Antiguo Testamento, desde el Pentateuco a la literatura sapiencial pasando por los profetas, Rut, Daniel y Tobías. Una aproximación necesariamente plural, puesto que las circunstancias históricas de cada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

"Sal de tu tierra"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones