Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4186 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan de la Cruz Varela : sociedad y política en la región de Sumapaz (1902-1984)

Juan de la Cruz Varela : sociedad y política en la región de Sumapaz (1902-1984)

Por: Rocío Londoño Botero | Fecha: 2011

El libro describe la trayectoria social y política del movimiento agrario de Sumapaz. Aborda la biografía de Varela y destaca el papel desempeñado por otros líderes campesinos. El relato autobiográfico de Varela es enriquecido con documentos oficiales, memoriales campesinos, etc. , que muestran distintas posiciones en torno a los conflictos agrarios, la política local y los ciclos de violencia. Este trabajo describe y analiza la compleja transformación social, cultural y política de la región de Sumapaz a lo largo del siglo xx. Además, el CD del libro contiene valioso material analítico y documental...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Juan de la Cruz Varela : sociedad y política en la región de Sumapaz (1902-1984)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dos alegatos contra España

Dos alegatos contra España

Por: Camilo Torres | Fecha: 2011

Este volumen recoge el Memorial de agravios de Camilo Torres y la Mediación entre España y América de Francisco Zea, textos que permiten establecer la trayectoria del pensamiento criollo sobre la relación entre España y América, que osciló entre las pruebas iniciales de lealtad con la esperanza de una vía autonomista y, por otro lado, el rechazo absoluto de los dirigentes de los nuevos estados a cualquier idea de reconciliación que no partiese del reconocimiento pleno de la Independencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Dos alegatos contra España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensamiento político de Simón Bolívar

Pensamiento político de Simón Bolívar

Por: Simón Bolívar | Fecha: 2010

La compilación que el lector encontrará en este libro incluye diez textos del Libertador Simón Bolívar que recogen parte de su pensamiento y reflejan su actividad militar y política durante dieciocho años, los más intensos de los cuarenta y siete que duró su fragosa y corta vida. En este prólogo se busca situar tales documentos en las circunstancias de tiempo y de lugar dentro del proceso de la Independencia hispanoamericanaen las que se originaron, así como en el correspondiente momento de la parábola vital de su autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Pensamiento político de Simón Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartas a Simón Bolívar

Cartas a Simón Bolívar

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 2011

Antes del rompimiento de sus relaciones, Simón Bolívar no escatimó en elogios hacia Francisco de Paula Santander. Se trataba, sin embargo, de una amistad entre dos personas de muy distinto carácter ideológico, con concepciones antagónicas sobre el manejo de los asuntos públicos. La presente selección de cartas de Francisco de Paula Santander a Simón Bolívar incluye correspondencia desde 1826 hasta 1830, periodo caracterizado por la discusión y oposición a la Constitución boliviana; es decir, hace parte de la época en que emergieron las diferencias ideológicas entre los dos caudillos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Cartas a Simón Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tierra Firme: El Darién en el imaginario de los conquistadores

Tierra Firme: El Darién en el imaginario de los conquistadores

Por: Paolo Vignolo | Fecha: 2011

¿Qué podía significar la expresión "tierra firme" para los conquistadores de finales del siglo XV y comienzos del XVI? Este libro explora, a través de diferentes fuentes como archivos, mapas, cartas y documentos oficiales del siglo XVI, el imaginario europeo de la Conquista y la puesta en práctica de sus valores, costumbres y visiones de mundo en Santa María la Antigua del Darién, la primera localidad de Tierra Firme y el asentamiento más occidental de la civilización cristiana en 1510.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Tierra Firme: El Darién en el imaginario de los conquistadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Independencia, independencias y espacios culturales: Diálogos de historia y literatura

Independencia, independencias y espacios culturales: Diálogos de historia y literatura

Por: Carmen Elisa Acosta Peñaloza | Fecha: 2009

Científicos sociales de Europa, Norteamérica y América Latina siguen con interés el proceso histórico colombiano. Nuestro devenir cotidiano, dramático y traumático, hace que los ojos del mundo se fijen en nosotros. Esta compilación presenta ensayos que giran alrededor de la historia, la narrativa y la poesía colombianas, abarcando temas culturales, políticos, económicos, artísticos y de crítica literaria y poética, y escrituras femeninas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Independencia, independencias y espacios culturales: Diálogos de historia y literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perfiles del mal en la historia de Colombia

Perfiles del mal en la historia de Colombia

Por: Ángela Uribe Botero | Fecha: 2009

En este libro se identifican ocho episodios de la historia colombiana que tuvieron lugar entre los primeros años de la Conquista y mediados del siglo XX. A la luz de cada uno de esos episodios se indaga por la posibilidad de destacar el contenido moral de las relaciones entre los protagonistas de la historia. La descripción de la historia colombiana hecha en términos morales busca fortalecer la posibilidad de atender al vínculo entre los hechos pasados y los hechos presentes. Querer saber lo que ocurrió durante más de cinco siglos en Colombia, desde este punto de vista, exige responder a una serie...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Perfiles del mal en la historia de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La hegemonía conservadora

La hegemonía conservadora

Por: Rubén Sierra Mejía | Fecha: 2018

El periodo conocido como la ‘Hegemonía conservadora’ cubre las tres primeras décadas del siglo xx y está delimitado por dos hechos que marcaron la historia de Colombia: la separación de Panamá en 1904 y la matanza de las bananeras en 1929, en los cuales Estados Unidos tuvo un papel trascendental. Entre los objetivos de este libro se encuentra la formación de conciencia sobre aquello que define el pensamiento nacional a partir de la recuperación, el análisis y la crítica de la obra de diferentes actores sociales que han ofrecido criterios de solución para esta época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La hegemonía conservadora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Por: César Augusto Ayala Diago | Fecha: 2008

Esta obra muestra de manera detallada las estrategias discursivas diseñadas por el diario El Tiempo para representar la oposición como una amenaza inminente para la democracia y el estado ideal de cosas alcanzado por el Frente Nacional (1958 - 1974). El análisis presenta el trabajo lingüístico, retórico y semiótico del periódico en su propósito de configurar las maneras de pensar y de actuar de la opinión pública en contra de la oposición. El conocimiento histórico de los acontecimientos y sus protagonistas le permite al autor trascender el corpus textual y profundizar, además, en el análisis de la problemática política y social que se viva a principios den la década de los sesenta en Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sal y poder en el altiplano de Bogotá, 1537-1640

Sal y poder en el altiplano de Bogotá, 1537-1640

Por: Ana María Groot | Fecha: 2008

Este libro es una aproximación documental al modo en que se transformó la vida económica, social y política de los muiscas en torno al beneficio de la sal en Zipaquirá, Nemocón y Tausa, durante el siglo XVI y comienzos del XVII. El interrogante central que guió la investigación que originó esta obra fue: ¿estableció la Real Audiencia la mita salinera para garantizar el abastecimiento de sal requerido en el Nuevo Reino en las primeras cuatro décadas del siglo XVII.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Sal y poder en el altiplano de Bogotá, 1537-1640

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones