Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 18424 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  María en el multiverso

María en el multiverso

Por: Mariela Cedeno Pérez | Fecha: 2020

«Dos almas no se encuentran por accidente o casualidad». María es una mujer rota y decir que su matrimonio no funciona bien sería como contar que el Challenger tuvo contratiempos.Comienza a tener pesadillas que se transforman en sueños muy extraños y vívidos, en los que se materializa un ser que la cautiva y al mismo tiempo la domina. Para tratar de comprender todo lo que le está pasando decide visitar a una psicoanalista, Rocío, con la que llegará a entablar una complicidad excepcional y será crucial para que recupere la confianza en sí misma de nuevo. Tres años más tarde, la psicoanalista recibe la visita de Antonio, un atractivo inspector de policía que está investigando un asesinato y le comunica que María , debido a un accidente de tráfico, está en coma. El interés de Antonio por conocer todo acerca de ella lleva a Rocío a descubrir que él, en secreto, se está enamorando de María . Ambos comienzan un viaje apasionante para tratar de descubrir qué llevó a María a salir corriendo un d
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

María en el multiverso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El niño de Lenin

El niño de Lenin

Por: Carlos Luaces Saavedra | Fecha: 2019

Nunca es tarde para amar ni para planear un atentado destinado a cambiar la historia de España. Julio Robles, un jubilado de nivel altoburgués, culto, sensible y enamorado de España, planea cometer un atentado suicida contra un líder político usando Twitter para ganarse, a través de esta red, la confianza de su víctima. Mientras el Niño de Lenin -tal es su sobrenombre tuitero- urde el atentado, se desarrolla ante el lector un cáustico esbozo de la sociedad española del que forman parte los peculiares amigos de Julio, sus recuerdos, sus amores y desamores, y su único hijo. Educado en valores convencionales, el protagonista de este relato trata de aceptar el hecho de que su hijo esté casado con un hombre. Entre sus amigos, algunos, que intuyen lo que está planeando, tratan de colaborar con él o de disuadirlo. Faltan pocos días para la fecha del atentado, ya tiene concertada una cita a solas con el gran líder y preparado el artefacto explosivo, cuando... ¿Puede un muerto escuchar la conve
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El niño de Lenin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La posada fuera del tiempo y otras historias (Selección)

La posada fuera del tiempo y otras historias (Selección)

Por: Javier Ignacio Sánchez Almazán | Fecha: 2020

¿Te atreves a traspasar el umbral de la puerta que lleva a una realidad diferente? Cinco relatos introducen al lector en los territorios de una realidad extraordinaria. Dos de ellos tienen como protagonista el tiempo: la posibilidad de su abolición en un omniabarcante ahora, en medio de un mundo que declina y la inquietante transposición espaciotemporal entre dos universos paralelos, uno de los cuales reserva terribles sucesos. Otro es una distopía. En ella nos asomamos a un mundo donde las innovaciones que provienen tanto de la ingeniería social como de la biológica han creado una realidad con aspectos en verdad aterradores. El cuarto es una especie de western psíquico que nos sumerge en un universo donde la agresión llega con la velocidad y el sigilo del pensamiento y la muerte, de un modo silencioso y sin dejar huellas. El último es una historiade epifanía, desencadenada con la aparición de un fenómeno en apariencia natural que tiene como protagonista a un pueblo entero.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La posada fuera del tiempo y otras historias (Selección)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un desafío muy peculiar

Un desafío muy peculiar

Por: Juanjo Pasarríos | Fecha: 2015

Una divertida novela sobre el desafío que se ha propuesto Elías, un atípico profesor que, convencido que la humanidad y la cultura son más importantes que la tecnología, conseguirá que sus alumnos se olviden un poco de ella al contarles las emocionantes aventuras que ha vivido recorriendo el mundo, y los personajes tan increíbles que ha conocido. Elías Po es un profesor peculiar. Le cuesta levantarse por las mañanas, toca el tamtan africano y muere por los kanelsnegle, unos bollitos de canela daneses que hace el panadero de su barrio. Antes de dedicarse a la docencia recorrió el mundo y vivió lo inexplicable, y quizá es por eso que es un gran cinéfilo, además de gran amante de la música, el arte y la literatura. Y quizá también por haber conocido tantas culturas es que defiende a capa y espada la humanidad por encima de todo, también por encima de la tecnología a la que tan enganchados están sus alumnos. Para ellos, los conceptosde humanidad y valores son algo pasado de moda. Pero él n
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Un desafío muy peculiar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La muchacha que silbaba cuando dejaba de llorar

La muchacha que silbaba cuando dejaba de llorar

Por: Javier Osés | Fecha: 2019

Sufriendo lo que sufrí, solamente podía ser dos cosas: asesino en serie o escritor atormentado. El día más triste de mi vida fue cuando los médicos, con una voz más fría que un témpano de hielo, me comunicaron que mi madre tenía un cáncer terminal y que, a lo sumo, le quedaba un año de vida. O quizá menos. El mundo se me vino encima. Lloré con amargura, pues era el ser que más quería. La amaba. La adoraba. «¿No hay ninguna posibilidad?», les preguntaba. «Ninguna», me contestaban. Era una injusticia. Y por eso tenía que salvarla. Y si la medicina era incapaz de obrar el milagro, lo intentaría con la fabulación, con la imaginación, con la fantasía. Así que me puse a escribir una novela. Esta novela. En ella yo soy un niño que vive con su madre en una aldea de la que sale en busca del rey -representación del cáncer- para darle muerte. Y cuando lo encuentra, se une a su séquito e intenta asesinarlo una, dos, cientos de veces, todas infructuosas, mientras su madre se va apagando poco a poco
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La muchacha que silbaba cuando dejaba de llorar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir con un psicópata

Vivir con un psicópata

Por: María José García-Tomé | Fecha: 2016

TODOS SOMOS VULNERABLES A INSTALAR UN PSICÓPATA EN NUESTRA VIDA Una mujer madura, psicóloga de profesión, con dos hijos adultos, se reencuentra con un antiguo amor de juventud. Después de treinta años sin saber nada el uno del otro, el destino los pone frente a frente en el último tramo de sus vidas. El deseo de escribir el final de una historia no vivida, que a menudo queda latente en ese primer amor, les empuja a dar rienda suelta a esa segunda oportunidad que disipe sus frustraciones. La protagonista viene de un desierto emocional de largo recorrido deseosa de reivindicar su condición de mujer, y sin apenas darse cuenta se va dejando atrapar por la tela de araña tejida por un psicópata que la maneja con habilidad. Descubre sus engaños a través de la red y aquella visión atroz de su mundo virtual la deja en estado de shock, instalándose en una lucha desesperada contra ella misma sin saber que camino tomar. Apoyada por su profesión estudia en profundidad los rasgos de la personalidad
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Vivir con un psicópata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las barreras del destino

Las barreras del destino

Por: Maika Martín | Fecha: 2016

Estoy lejos de ti, pero te recordaré siempre. En 1938, el anarquista Julián Carbonell llegó a un pequeño pueblo de Aragón con un objetivo. Sin embargo, conoció a Inés, su dulzura e inocencia hizo que cambiase su vida y forma de pensar. Se enamoró locamente de ella. Su amor era fuerte y puro como el agua cristalina, pero sus caminos estaban predestinados al fracaso. Por culpa de la guerra, tuvieron que vivir separados. La vida no es un camino de rosas, si no de espinas punzantes. Un amor apasionado que a pesar de la distancia, perdura a través de los años en el recuerdo de su memoria. Narra la diferencia que hay entre ricos y pobres. Ensalza lo hermosa que es la amistad en todo momento y más todavía en tiempos difíciles, porque, tener una amistad verdadera, es lo más valioso que pueden darte. Es una historia dramática, llena de casualidades, de tragedias, con sus amores, sus desamores, virtudes, defectos y orgullo, ese maldito orgullo que a veces ciega hasta llegar al punto en el que es
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Las barreras del destino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neonao

Neonao

Por: Simón Levy | Fecha: 2020

Nunca la historia de los mares españoles y americanos había sido relatada tan sorprendentemente. A partir de una historia verdadera, Simón Levy comparte las aventuras del soldado español Miguel de Loarca y el indio filipino Ba yani, o Bartolomé, a bordo de la Nao de China. Loarca, un soldado bajo las órdenes del rey Felipe II, se traslada de Toledo a Nueva España en 1561 para participar en la conquista de Filipinas y de la ruta directa por el pacífico entre Asia y América. Un conquistador que no sucumbe a las tempestades, como él mismo se describe en una de las cartas que integran esta novela epistolar. En esta historia, tres estudiantes -uno mexicano, uno chino y uno brasileño en el siglo XXI- se conocen por las redes sociales y reconstruyen el viaje de Loarca, con las cartas como bitácora de esa larga travesía hasta llegar al imperio de China, el 15 de julio de 1575. En tiempos del Twitter, los jóvenes se encuentran en las bibliotecas de Madrid movidos por el mismo afán de armar el r
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Neonao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pecado del hombre

El pecado del hombre

Por: Pedro A. López | Fecha: 2016

Una trama engendrada por el mismísimo diablo y ejecutada en nombre de Dios. No había más mundo para Jonás que el agradecimiento y entrega a quien le había sacado de la mísera e incierta vida callejera cuando apenas empezó a tener uso de razón. Tal fue su gratitud que no dudó ni un segundo en hacer aquello que mejor sabía cuando fue requerido para ello, matar, de la forma más atroz conocida por el hombre, crucificando a sus víctimas. A lo largo de toda la trama, el asesino será buscado y perseguido por un grupo de investigadores encabezado y dirigido por el agente Sauwer Dalton perteneciente a la Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos, los cuales llevarán a cabo un exhaustivo e impecable trabajo con el único objetivo de cazar al cazador. Crímenes, odios, engaños, traiciones y una inexpugnable red de corrupción al más alto nivel, e incluso una historia de amor en medio del infierno, conforman una trepidante trama que conseguirá que el lector que decida sumergirse en ella,
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El pecado del hombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Parejas, trabajos y otras zarandajas (que acongojan a los prójimos)

Parejas, trabajos y otras zarandajas (que acongojan a los prójimos)

Por: Alvaro Carnicero | Fecha: 2016

Una novela amena y divertida sobre las desventuras, amorosas y profesionales, de la clase media española durante estos últimos años azotados por la crisis. Cascales y su amigo Jorge Zaragoza, compañeros de tuna y carrera en sus años de juventud, son dos cuarentones que se van acercando, sin entusiasmo alguno, a ese otro lado más oscuro del espejo que son los cincuenta. Estamos en octubre del ´13, en plena crisis. Jorge hace ya tiempo que está en el paro, y, aunque tiene una esposa espectacular y una exitosa hija de un matrimonio anterior, está cansado de ir de entrevista en entrevista sumando fracaso tras fracaso. Cascales es hombre de amplia capacidad resolutiva, soltería empedernida, y sin problema económico alguno. No soporta ver sufrir a su amigo y le propone montar un negocio a medias: un gabinete de coaching, algo que, de entrada, Jorge ni siquiera sabe lo que es. Sin embargo, acepta el reto que Cascales le propone y, las circunstancias que este genera, convertirán su día a día e
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Parejas, trabajos y otras zarandajas (que acongojan a los prójimos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones