Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluacion del aprendizaje en espacios virtuales - TIC

Evaluacion del aprendizaje en espacios virtuales - TIC

Por: José Rafael Capacho | Fecha: 2011

En la actualidad, la educación virtual es una alternativa viable para muchas personas. Por ello, es necesario no sólo analizar y evaluar el proceso enseñanza-aprendizaje virtual que ofrecen las instituciones sino garantizar el aprendizaje del alumno en dichos espacios. Esta obra presenta un cuerpo teórico fundamentado en las áreas de las ciencias de la Educación, la Informática y la Administración como base para construir un conjunto de modelos que sirvan para administrar la operación, la gestión-operativa y la gestión propiamente dicha del proceso enseñanza-aprendizaje virtual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluacion del aprendizaje en espacios virtuales - TIC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El texto escolar y el aprendizaje

El texto escolar y el aprendizaje

Por: Norma Barletta | Fecha: 2011

Desde hace mucho tiempo se viene hablando de la centralidad del libro de texto en el currículo y de sus carencias, debilidades y exigencias. Poco, sin embargo, se ha hecho en el contexto colombiano para abordar estas falencias desde la perspectiva de una teoría del lenguaje. Como respuesta a esta carencia, el Colectivo Urdimbre del Grupo de Investigación Lenguaje y Educación de la Universidad del Norte presenta esta obra que concientizará a maestros y maestras los sobre los enredos que pueden crear en el proceso de aprendizaje algunas características del lenguaje expositivo en el texto escolar. Además, sugieren algunas pautas para el manejo de las formas discursivas identificadas, es decir, para desenredar los hilos que entretejen el texto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El texto escolar y el aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geografía e historia : investigación, innovación y buenas prácticas

Geografía e historia : investigación, innovación y buenas prácticas

Por: Joaquín Prats | Fecha: 2011

El presente volumen es un completo compendio de propuestas prácticas para la enseñanza de la Historia y la Geografía. Respecto al conjunto de la enseñanza de las Ciencias sociales, se incluyen diversos capítulos que abordan las actividades y las propuestas innovadoras en el trabajo didáctico, incorporando ejemplos y recursos que pueden ser útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se dedica un capítulo a mostrar cómo puede introducirse al alumnado de bachillerato en la indagación y en la simulación de la actividad del científico social. Por último, el lector encontrará varios capítulos con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Geografía e historia : investigación, innovación y buenas prácticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orientación educativa : Procesos de innovación y mejora de la enseñanza

Orientación educativa : Procesos de innovación y mejora de la enseñanza

Por: Elena Martín | Fecha: 2011

El presente volumen aborda el papel del orientador en los procesos de innovación educativa. Los centros escolares son organizaciones dinámicas, que necesitan reflexionar sobre sus procesos e ir introduciendo modificaciones que mejoren su funcionamiento. Por tanto, la innovación debería ser un elemento incorporado a la cultura de las instituciones educativas. Como asesores psicopedagógicos, los orientadores desempeñan un importante papel en el impulso de estos procesos de innovación y mejora. En consecuencia, este libro ofrece un conjunto de criterios y propuestas que definen dicho papel, entre las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Orientación educativa : Procesos de innovación y mejora de la enseñanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orientación educativa : Atención a la diversidad y educación inclusiva

Orientación educativa : Atención a la diversidad y educación inclusiva

Por: Elena Martín | Fecha: 2011

Se analizan los principios de la educación inclusiva y las características de los centros que contribuyen a ella. En los dos primeros capítulos se fundamenta esta perspectiva como eje nuclear de la calidad de la educación y en los capítulos sucesivos, se profundiza en determinados aspectos de la diversidad que, de no ser atendidos adecuadamente, pueden llegar a convertirse en barreras para la inclusión. En el volumen se analizan las dificultades de aprendizaje en dos de las competencias básicas de mayor relevancia instrumental: la lectura y la escritura, y las matemáticas; se aborda la respuesta al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Orientación educativa : Atención a la diversidad y educación inclusiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lengua castellana y literatura : complementos de formación disciplinar

Lengua castellana y literatura : complementos de formación disciplinar

Por: Uri Ruiz Bikandi | Fecha: 2011

El presente volumen trata del lenguaje y de la lengua en sus vertientes de instrumento para la comunicación humana y de medio de pensamiento, y pretende contribuir a establecer los fundamentos para una enseñanza lingüística que presenta hoy gran complejidad y altos niveles de exigencia. En él se discuten asuntos centrales de la sociolingüística, de la psicolingüística, de los estudios del discurso y de la lengua, de la literatura y de la imagen, del plurilingüismo y de las prescripciones curriculares para la enseñanza lingüística en la educación secundaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Lengua castellana y literatura : complementos de formación disciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desarrollo de la inteligencia fílmica

El desarrollo de la inteligencia fílmica

Por: Tomás de Andrés Tripero | Fecha: 2011

El presente informe titulado "El desarrollo de la inteligencia fílmica" analiza los aspectos del aprendizaje multimedia bajo una nueva, actual y necesaria perspectiva psicopedagógica. El siglo XXI es el siglo de la educación y de la imagen. Por este motivo, es preciso plantearse si, entre todas las posibles inteligencias múltiples descritas por el psicólogo Howard Gardner (1987), se podría considerar una nueva forma de inteligencia a la llamada inteligencia fílmica o audiovisual e, incluso, en una conceptualización más cargada de presente y de futuro, inteligencia multimedia digital.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El desarrollo de la inteligencia fílmica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluar : cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración

Evaluar : cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración

Por: Paola Plessi | Fecha: 2011

Evaluar es una operación de la mente que se manifiesta independientemente de toda intencionalidad formativa; por tanto, el hecho de evaluar, antes de ser una acción mental, es una experiencia. Este libro estudia la operación mental de evaluar, observándola a través de la lente de diferentes teorías, cada una de las cuales presenta sus puntos fuertes y sus debilidades, para después aplicar todo ello al contexto educativo y a sus implicaciones en los estudiantes y en el proceso de aprendizaje. Las experiencias educativas que presenta constituyen un ejemplo de cómo estimular intencionadamente la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluar : cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Afectividad y sexualidad. ¿Son educables?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jesús Ferro Bayona : el gobierno del filósofo

Jesús Ferro Bayona : el gobierno del filósofo

Por: José Juan Amar Amar | Fecha: 2011

Cuatro décadas después, la Universidad tiene hoy las características y elementos propiosde las mejores universidades del sub-continente y cumple a cabalidad aquella tareaque el profesor Currie le exigía a la ciudad. Haber logrado ese nivel en un tiempo relativamentecorto si lo situamos en el contexto latinoamericano ha sido posible graciasa la consistente y lúcida visión de largo plazo que desde sus primeros años de rectoría, acomienzos de la década de los ochenta del siglo XX, le imprimió Jesús Ferro Bayona.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Jesús Ferro Bayona : el gobierno del filósofo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones