Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1300 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una novel·la russa

Una novel·la russa

Por: Ona Rius Piqué | Fecha: 2022

Un llibre sincer que ens aboca a un món terriblement brèvol en què els fantasmes familiars del passat entronquen amb les obsessions personals del present. «La follia i l'horror m'havien obsedit sempre», va escriure Emmanuel Carrère per presentar Una no­vel·la russa, publicada originalment el 2007. «Els meus llibres no parlaven d'altra cosa. Després de L'adversari, ja no podia més. Vaig voler escapar-ne, i vaig creure que me'n sortiria: estimava una dona i havia engegat una nova investigació. La investiga­ció era sobre el meu avi matern, que després d'una vida tràgica va desaparèixer la tardor de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Una novel·la russa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Herodes

Los Herodes

Por: Joaquín González Echegaray | Fecha: 2007

Joaquín González Echegaray, arqueólogo de reconocido prestigio en los los estudios del Próximo Oriente, ofrece en esta obra una visión bien contrastada sobre las cuatro generaciones de la dinastía de los Herodes, personajes que estuvieron en contacto directo con Jesús y los primeros cristianos. La historia de tales reyes y de su entorno es tan agitada y fantástica, que cualquier ficción novelesca se queda pequeña ante la realidad de los hechos, bien confirmados por la historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Los Herodes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret

Por: Salvador Carrillo Alday | Fecha: 2007

A partir de los textos de los cuatro evangelios, esta obra presenta la figura de Jesús de Nazaret en sus tres etapas fundamentales: su infancia; su ministerio público, a partir de su bautismo en el Jordán, hasta sus últimos días en Jerusalén; su gran Pascua: de la última Cena hasta su glorificación celeste, culminando todo con el envío del Espíritu Santo en Pentecostés.Con lenguaje claro, el autor traslada las conclusiones ciertas de la ciencia bíblica especializada a los laicos deseosos de conocer los tesoros de la Palabra de Dios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Jesús de Nazaret

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡No pasarán!

¡No pasarán!

Por: Mario Amorós | Fecha: 2021

Un hilo rojo que atraviesa todo el siglo XX: la vida de la comunista más universal.«Todo el país vibra de indignación ante esos desalmados que quieren, por el fuego y el terror, sumir a la España democrática y popular en un infierno de terror. Pero no pasarán...» Aquel legendario llamamiento por radio del 19 de julio de 1936 convirtió a Dolores Ibárruri, a la sazón diputada del Frente Popular por Asturias, en el símbolo universal de la resistencia republicana frente al fascismo. Nacida en el corazón de la cuenca minera vizcaína y militante del Partido Comunista de España desde su fundación -ahora hace justo un siglo-, es en el crisol y la tragedia de la guerra civil cuando se forja el mito de Pasionaria.Tras la amarga derrota de 1939 conocerá un largo exilio de cuatro décadas, principalmente en la Unión Soviética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

¡No pasarán!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

José Romero Fernández de Landa. Un ingeniero de Marina del siglo XVII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Combates de este tiempo

Combates de este tiempo

Por: Julio Anguita | Fecha: 2021

Julio Anguita ha sido un hombre político; un político reflexivo y un hombre analítico. Los escritos que forman Combates de este tiempo son el fiel reflejo de las ideas que habitan la mente y la palabra de Julio, claro referente de la izquierda en España. El lector se sorprenderá ante la vigencia de estos textos y discursos, parejos a su trayectoria vital en la política, desde finales de los setenta, y con los que Julio Anguita nos invita a pensar sobre el pasado y el presente de este país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Combates de este tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La piedra de la locura

La piedra de la locura

Por: Benjamín Labatut | Fecha: 2021

Una fascinante reflexión sobre el caos y la locura a partir de teorías científicas, expresiones literarias y experiencias personales. ¿Lo real está más allá de nuestro alcance? ¿La verdad y la locura son síntomas de la misma enfermedad? Labatut utiliza un cuadro del Bosco, el terror atávico de Lovecraft, la lógica radical de David Hilbert y la delirante iluminación que tuvo Philip K. Dick para hablar de la extraña textura que está adquiriendo la experiencia humana. Siguiendo los caminos de la sinrazón, indaga en el descubrimiento del caos para tratar de extirpar la piedra de la locura que nos crece...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La piedra de la locura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madera de eucalipto quemada

Madera de eucalipto quemada

Por: Ennatu Domingo | Fecha: 2022

Madera de eucalipto quemada nos sumerge en las vivencias inolvidables de una niña de siete años en la Etiopía rural de principios de los años 2000 antes de ser adoptada por una familia catalana. Ya de adulta, se sigue preguntando el porqué de las condiciones de vida de la población etíope rural de la que formó parte de pequeña -especialmente las de las mujeres-, a la vez que analiza cómo se vive con más de una identidad y qué significa perder y recuperar la lengua de la infancia. La riqueza del testimonio de la autora puede ayudar a deconstruir las visiones paternalistas y eurocentristas que todavía imperan hoy en día, acercando el lector al nomadismo de la autora y haciéndolo viajar con ella a través de los diferentes niveles de narración intercalados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Madera de eucalipto quemada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anacrónicas

Anacrónicas

Por: José Ángel Leyva Alvarado | Fecha: 2021

Anacrónicas de José Ángel Leyva reúne diecinueve textos en los que se abordan temas relacionados con la literatura, las humanidades y el México contemporáneo. Las experiencias narradas en libro son parte de la vida del autor y de la amistad cultivada con autores como Nicanor Parra, Juan Manuel Roca, Edmundo Valadés y Juan Gelman. Los relatos aquí reunidos buscan reflexionar con el lector acerca de las condiciones sociales que se viven en nuestro día a día.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Anacrónicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuaderno de memorias coloniales

Cuaderno de memorias coloniales

Por: Isabela Figueiredo | Fecha: 2021

«Escribí este libro porque sentía que nadie hablaba de ello. Y contar la historia de mi padre era contar la historia de los portugueses. Porque él no era diferente.» En Mozambique, a principios de los años setenta, una niña de padres portugueses empieza a descubrir el mundo de los adultos mientras es testigo de las injusticias que la rodean. Isabela Figueiredo relata en estas excepcionales memorias su paso de la infancia a la adolescencia en Lourenço Marques -la actual Maputo-, la compleja relación con su padre y su marcha a Portugal durante la convulsa etapa de descolonización. La autora revela sin tapujos la violencia y el racismo feroz y normalizado y, ya en Portugal, el peso que le supondría su condición de «retornada».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Cuaderno de memorias coloniales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones