Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2025 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Comparación de los patrones espaciales de la segregación residencial y su relación con la movilidad cotidiana en las principales aglomeraciones urbanas de Colombia: Bogotá, Medellín y Cali

Comparación de los patrones espaciales de la segregación residencial y su relación con la movilidad cotidiana en las principales aglomeraciones urbanas de Colombia: Bogotá, Medellín y Cali

Por: Joseph Palumbo | Fecha: 26/01/2023

En décadas recientes, la creciente proporción de hogares urbanos argentinos que alquilan su vivienda ha representado un revés en la tendencia previa de expansión de la vivienda en propie­dad. Es posible postular, sin embargo, que este proceso de inquilinización no ha involucrado a todos los grupos sociales de la misma manera. A partir de un análisis estadístico, descriptivo y multivariado, se trazan algunas particularidades de este proceso en las ciudades argentinas. El empleo de modelos de regresión logística con variables demográficas y socioeconómicas permite sostener que este proceso ha afectado principalmente a hogares con jefes/as jóvenes, en particular de 30 a 49 años, aunque también se pudo observar mayor propensión a ser in­quilino en hogares de nivel socioeconómico más alto. Asimismo, hay evidencias que sugieren que estas tendencias han tendido a acentuarse en el tiempo. Como conclusión, se plantea la hipótesis de una incipiente “generación inquilina” en el país, señalando algunas implicaciones del presente análisis.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Inquilinización en Argentina: aportes para un análisis en clave socio-demográfica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conflicto armado, desplazamiento forzado y transformaciones socioespaciales en Barrancabermeja (1980-2005)

Conflicto armado, desplazamiento forzado y transformaciones socioespaciales en Barrancabermeja (1980-2005)

Por: Javier Eduardo Serrano Besil | Fecha: 27/01/2023

La urbanización de las ciudades colombianas está marcada por la violencia y la pobreza (Ruíz Salguero et al., 2007). El conflicto armado colombiano desplazó millones de personas del campo que buscaron refugio en los centros urbanos. Como resultado de este proceso, crecieron cinturones de miseria que acentuaron la fragmentación socioespacial en diferentes ciudades del país. El objetivo de este trabajo es indagar el proceso de transformación socioespacial de Barrancabermeja en relación con la acelerada llegada de personas desplazadas por la violencia. Buscamos analizar el proceso de fragmentación y segregación socioespacial de los migrantes forzados en una ciudad marcada históricamente por la espacialización de la actividad petrolera. Proponemos un enfoque metodológico basado fundamentalmente en datos cuantitativos, pero recurrimos a fuentes cualitativas para complementar las observaciones y el análisis.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

In memoriam. Adriana Parias, Sergio Boisier

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La humanización del espacio: la tercera generación de recualificaciones urbanas excluyentes en los espacios urbanos públicos centrales e históricos de Buenos Aires (2007-2019)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diseño Interior - 01/09/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ideal Home - 01/09/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Homebuilding & Renovating - 01/09/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  AD Latinoamérica - 06/09/22

AD Latinoamérica - 06/09/22

Por: | Fecha: 06/09/2022

Un hogar experimental en Brasil concebido por Otto Felix. Pureza Atemporal. Casa Zarzales genera íntimas atmósferas sensoriales en sintonía con la naturaleza. Casa campesina. Casa Macarena es el resultado latente de un mestizaje entre origen, oficio y técnica. Minimalismo Neoyorquino. En medio de la Gran Manzana, este pied-à-terre es el remanso de paz de una pareja.  
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Arquitectura

Compartir este contenido

AD Latinoamérica - 06/09/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Real Homes - 01/09/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arquitectura y Diseño - 20/09/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habitar - 29/09/22

Habitar - 29/09/22

Por: | Fecha: 29/09/2022

Diseño. Inspiración natural. Del recuerdo de un juego infantil nace la colección ‘Insecta’, donde, por medio del diseño artesanal contemporáneo, Alta Estudio recrea patrones geométricos de la fauna amazónica. Interiorismo. Ubicado en un edificio emblemático de São Paolo que encarna los principios del modernismo brasileño, este apartamento se renovó con cuidado y respeto para acompañar la vida de una familia de cuatro. Inspiración. El enigma Bansky.  
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Habitar - 29/09/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones