Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1155 resultados en recursos

Compartir este contenido

Preparación de suelos: Mantenimiento de arados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 40332 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ley 1413 de 2010

Ley 1413 de 2010

Por: Ligia Echeverri Angel | Fecha: 2019

Parecería a primera vista que la discusión sobre la prospectiva familiar no fuera de la competencia de los científicos sociales. Sin embargo, la prospectiva descrita como un proceso complejo que guía las decisiones políticas, exige la participación de los científicos sociales para responder a las preguntas: ¿quién define el rumbo de la sociedad?; ¿qué se define como posible y qué como deseable?; ¿por qué se mira al futuro?; Y ¿cómo se logra un proyecto de cambio institucional que apunte al fortalecimiento de la familia? Prospectiva y realidad son dos conceptos continuos pero no contradictorios. Se prospecta para señalar escenarios futuros deseables y posibles, con fundamento en una realidad que tiene una dinámica propia. Esto significa que además de un conocimiento preciso del transfondo histórico y características actuales de una institución --la familia para nuestro caso--, se requiere una visión de las tendencias hacia el futuro y de las transformaciones contextuales que pueden afectarlas. Para que nuestro trabajo permita diseñar el futuro de la familia colombiana se requiere conocer su pasado y su presente, con el fin de someter este conocimiento a un análisis que permita captar las tendencias y proponer alternativas viables y consecuentes con los cambios previsibles del contexto social y ecológico del país. También debemos aceptar que se requiere un cambio del enfoque tradicional y de la metodología de nuestras disciplinas. Los estudios de familia iniciados en el país por Virginia Gutiérrez de Pineda, han permitido un importante acopio de teorías, datos y observaciones que permiten tener hoy una comprensión global de sus problemas y la formulación de políticas acordes con la realidad sociocultural del país.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Antropología
  • Historia
  • Economía

Compartir este contenido

Tendencias o rupturas de la familia colombiana: una mirada retrospectiva y prospectiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Elaboración de nudos y remates de soga - Cartilla 1

Elaboración de nudos y remates de soga - Cartilla 1

Por: Hernán Cardozo Cuenca | Fecha: 2008

Trata los temas relacionados con los antecedentes históricos de la economía solidaria hasta la creación de los fondos de empleados. El procedimiento de la constitución, compilación de políticas, normas, sistemas y principios éticos que orientan las actuaciones de una gestión empresarial de los fondos y de todas las personas vinculadas con ellas. Muestra el ordenamiento contable que ha servido para estructurar la presentación de la información financiera. Incluye un CD con legislación, modelo de estatutos y formatos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Fondos de empleados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Preparación de suelos: Generalidades sobre arados de disco

Preparación de suelos: Generalidades sobre arados de disco

Por: Ramiro Zuluaga | Fecha: 2007

Analiza el equilibrio entre las organizaciones socialmente sanas y económicamente exitosas por medio de la gerencia integral haciendo énfasis en el talento humano, con el fin de aportar ideas que contribuyan a mejorar las estructuras empresariales actuales. El texto se presenta en tres formas: lo teórico, que pretende proporcionar bases conceptuales dentro de un concepto actual y real lo práctico, donde se indica el procedimiento jurídico que se debe seguir para constituir una empresa y lo aplicado que reúne las formas anteriores en cada una de las etapas administrativas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Creación y consolidación de empresas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un Futuro Presente: Las Luchas Territoriales

Un Futuro Presente: Las Luchas Territoriales

Por: Pablo Lapegna | Fecha: 2007

El autor analiza los obstáculos que tiene América Latina para poder insertarse virtuosamente en el comercio internacional: el problema logístico, los problemas institucionales, la ausencia de una cultura exportadora y la falta de capacitación y de inversión en capital humano. Las soluciones planteadas a estos problemas, desde un punto de vista atento a la globalización de la economía, otorgan a esta obra gran relevancia en el momento actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Internacionalización de las empresas latinoamericanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sembrar en medio del desierto: ritual y agrobiodiversidad entre los wayuu

Sembrar en medio del desierto: ritual y agrobiodiversidad entre los wayuu

Por: Víctor Oltra Comorera | Fecha: 2005

Esta obra se presenta con la intención de profundizar en varios aspectos de la apasionante pero compleja (en cualquier caso necesaria) tarea de dirigir personas en las organizaciones. La persona es, por varios motivos, la clave para que una organización se pueda diferenciar de la competencia, y así pueda mantener y mejorar su posición competitiva en los dinámicos entornos empresariales del siglo XXI.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Desarrollo del factor humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paz, tierra y mujer rural

Paz, tierra y mujer rural

Por: F. J. Pardo Lidón | Fecha: 2003

Este libro pretende ser una guía útil para todas aquellas personas interesadas en el estudio de los medios de cobro y pago empleados en el comercio internacional. A partir del examen de la normativa nacional e internacional que los regula, se analizan los aspectos jurídicos más relevantes asociados a su uso. Asimismo, con la finalidad de facilitar al lector la comprensión del proceso de pago de una compraventa internacional y familiarizarlo con el empleo de los diferentes medios de pago, se ha hecho uso de diversos diagramas que muestran de forma simplificada la secuencia de ejecución de un cobro o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Medios de cobro y pago en el comercio internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Barreras para la obtención del sello único nacional de alimento ecológico para los productores agropecuarios

Barreras para la obtención del sello único nacional de alimento ecológico para los productores agropecuarios

Por: Karen Alejandra Aguirre Sánchez | Fecha: 2000

En la actualidad la creación de empresas resulta de especial importancia para el devenir futuro de nuestra sociedad, ya que, cuando las economías se resienten y las políticas económicas carecen de mecanismos suficientes para limitar sus consecuencias, todas las miradas se dirigen hacia la iniciativa empresarial, para que a partir de nuevos proyectos empresariales se pueda mejorar el panorama socioeconómico. Por estos motivos, se trata de aprovechar la virtud que muestran los emprendedores, de forma que se puedan elevar el nivel de vida y confort tanto de ellos como de toda la sociedad. Los primeros,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Iniciativa empresarial de la pequeña empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El maldesarrollo valenciano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones