Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3609 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerra sin cesar. Poemas 1981 - 1984 : Prólogo y traducción de Eduardo Iriarte

Guerra sin cesar. Poemas 1981 - 1984 : Prólogo y traducción de Eduardo Iriarte

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2008

Lo que hace que la poesía de  Charles Bukowski (1920-1994) trascienda es precisamente su capacidad para sobreponerse al horror, para llamarlo por su nombre, identificarlo y combatirlo dando guerra sin cuartel, pues esa lucha «es lo más digno que puede llegar / a conocer un hombre.» La excelencia de  Bukowski reside en su prolongada e incansable batalla desde la página escrita contra la mediocridad establecida. (Después de todo, quizás haga falta mucho más valor para hablar con serenidad de lo que se siente al comer un menú para jubilados que para seguir remitiéndose a borracheras pretéritas.) Por ello, hay en su poesía una búsqueda incesante de la soledad que no es sino refugio frente a un prójimo al que no entiende, lo que constituye también una forma de pavor a no ser comprendido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Guerra sin cesar. Poemas 1981 - 1984 : Prólogo y traducción de Eduardo Iriarte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gatos

Gatos

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2016

Una visión descarnada y amena de la relación entre humanos y gatos por parte de uno de nuestros escritores más transgresores. No cabe duda de que los felinos tocan la fibra sensible de CharlesBukowski. Admira a esas criaturas inescrutables y majestuosas, cuya mirada le llega al alma. Para Bukowski, los gatos son auténticas fuerzas de la naturaleza, emisarios esquivos de la belleza y el amor. EnGatos,Bukowskicavila sobre la resistencia y la capacidad de recuperación de los gatos. Son luchadores natos, cazadores y supervivientes que le inspiran admiración y respeto:"Los gatos no tienen nada en cuenta, son un claro ejemplo de que cuando los elementos de la naturaleza entran en juego no hay nada que hacer".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Gatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo más importante es saber atravesar el fuego

Lo más importante es saber atravesar el fuego

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2015

Lo más importante es saber atravesar el fuego constituye una de las primeras colecciones de poemas que salieron a la luz tras la muerte de CharlesBukowski(Andernach, 1920 - Los ángeles, 1994), y se cuenta entre las que tuvieron una reacción más entusiasta por parte de la crítica, que dijo de ella:"Lo lleva a climas donde la desnudez el vacío roza la metafísica. [...]
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lo más importante es saber atravesar el fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2015

EN 1974 CharlesBukowski(Andernach, 1920 - Los ángeles, 1994) llevó a cabo una revisión de su obra poética hasta la fecha y decidió reunir en un volumen lo que dio en considerar su"mejor obra escrita a lo largo de los últimos diecinueve años".El resultado es Arder en el agua, ahogarse en el fuego, una colección de poemas desgarrados en la que está la esencia de la producción de este autor en la época que abarca sus años de formación y su ascenso hasta alcanzar esa plenitud poética que lo convertiría en uno de los autores norteamericanos más ampliamente reconocidos y admirados de su generación."No entenderé nunca a los hombres, pero he sobrevivido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas dispersos

Poemas dispersos

Por: Jack Kerouac | Fecha: 2011

JACK KEROUAC (1922-1969), con sus novelas En la carretera, Los subterráneos, Los vagabundos del Dharma y más de otra docena de libros, creó, a partir de los materiales en bruto de su inquieta vida, un nuevo anti-héroe norteamericano, un vagabundo, un borracho, un drogado, un iluminado, un pionero romántico, que se convertiría en símbolo de la «Generación Beat». Aunque sus poemas no tuviera la difusión de sus libros en prosa y siempre fueron publicados en revistas de poca circulación, contienen muchas de las claves de su obra y expresan de un modo conciso, nervioso e inmediato la aventura literaria y vital de su autor. Una aventura que compartiría íntimamente con sus amigos, y hoy ya escritores clásicos norteamericanos, Allen Ginsberg, William Burroughs, Gregory Corso y Lawrence Ferlinghuetti, muchas de cuyas obras ya han sido publicadas en esta misma colección.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas dispersos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gente parece flores al fin : Nuevos poemas

La gente parece flores al fin : Nuevos poemas

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2009

Tras la muerte deCh. Bukowskiel 9 de marzo de 1994,John Martin, editor del poeta desde los años sesenta, inició un minucioso trabajo de revisión de sus archivos. Con el volumenLa gente parece flores al finculmina el proceso de exhumación de sus poemas. Ahora se puede afirmar que su obra está por fin completa. Este libro constituye una arenga a la guerra sin cuartel en defensa del minuto siguiente, por la sencilla razón de que esos minutos no tardarán en agotarse. A estas alturas, el poeta se esfuerza más si cabe por captar la esencia del tiempo y fijar la realidad para que no desaparezca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La gente parece flores al fin : Nuevos poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi ataúd abierto

Mi ataúd abierto

Por: Gabriel Torres Chalk | Fecha: 2016

Seguint el trajecte traçat en el llibre Robert Lowell: la mirada d'Aquil·les, aquest volum mostra que l'obra poètica del nord-americà és un viatge fascinant del port d'Aquil·les cap a la solitud del Minotaure. Llegir l'evolució de les elegies de Lowell és llegir la increïble revolució que duu a terme. El sofriment en termes existencials arrenca del cos propi i instaura petjades cap a possibilitats de coneixement. El cos funciona com a memòria articulant l'absència de forma tangible. Un procés que consisteix en la desfamiliarització del Minotaure prenent el seu cafè en el bar de la cantonada. Ja no...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mi ataúd abierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivencias

Vivencias

Por: Celia Diez Gainza | Fecha: 1988

Este es para Celia su segundo libro, no sólo de poesía, sino de pensamientos, canciones, greguerías, máximas. Lo primero que choca es la gran humanidad que la caracteriza y su gran romanticismo, Para cada amigo o familiar tiene una poesía. A todos les ha sabido encontrar la poesía idóena y a cada uno les embarca en su aventura por la vida, la muerte, el mundo subterráneo, el más allá etéreo, el planeta Marte y por un mundo más potente aún que está presente en todos ellos: el de su imaginación.El lector se sentirá inclinado hacia unos poemas u otros. Es casi imposible no hacer una elección de tipo subjetivo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vivencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Out of Bounds

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tones/Countertones: A Bilingual Edition: English translations, adaptations, imitations and transformations of short poetic texts from the Latin, French, Spanish, and German

Tones/Countertones: A Bilingual Edition: English translations, adaptations, imitations and transformations of short poetic texts from the Latin, French, Spanish, and German

Por: Philip Cranston | Fecha: 2002

"Tones/Countertones" propone traducciones en verso formal de una amplia selección de poesía conocida (y menos conocida), tomada de diez siglos y cinco idiomas: latín, italiano, francés, español y alemán. Se incluyen poemas cortos y fragmentos de poemas largos de, entre otros, Virgilio, Horacio, Dante, Petrarca, Gil Vicente, Marot, Du Bellay, Ronsard, La Fontaine, Voltaire, Goethe, Foscolo, Leopardi, Musset, Baudelaire, Bécquer, Mallarmé, Rimbaud, Rilke, Apollinaire, Supervielle y Char.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tones/Countertones: A Bilingual Edition: English translations, adaptations, imitations and transformations of short poetic texts from the Latin, French, Spanish, and German

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones