Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gran amenaza. Sobre el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea.

La gran amenaza. Sobre el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Por: Alberto Garzón | Fecha: 2014

Ello significa, en la práctica, la derogación de importantes aspectos de la actual legislación en materia de derechos sociales, laborales, y en relación con el medio ambiente, con el fin de favorecer los intereses económicos de las empresas que, según este Acuerdo, podrán demandar a los Estados nacionales si sus leyes impiden la maximización de sus beneficios, situándose así las corporaciones por encima de los Estados.Este Tratado constituye una gran amenaza para los derechos de los ciudadanos de la Unión Europea y, en general, para la democracia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La gran amenaza. Sobre el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sea un formador excelente : una guía práctica para impartir formación en la empresa

Sea un formador excelente : una guía práctica para impartir formación en la empresa

Por: Jose Luis Bueno Blanco | Fecha: 2012

Este libro está concebido como una guía práctica para cualquier persona que tenga que enfrentarse al reto de formar a otras personas. Tanto si se trata de una formación interna en la que usted debe formar a personas de su propia organización o si es usted un formador externo; independientemente de si la formación va dirigida al cambio de actitudes, al entrenamiento en habilidades sociales, a la ampliación de conocimientos, etc.; tanto si tiene usted experiencia como formador o se inicia en esta tan apasionante disciplina, este libro le puede aportar una visión integral para enfrentarse a cualquier tipo de formación. Se han contemplado todas las etapas de la formación desde la etapa de análisis de necesidades y preparación hasta la evaluación pasando, por supuesto, por la impartición.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Sea un formador excelente : una guía práctica para impartir formación en la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajos en atmosferas explosivas

Trabajos en atmosferas explosivas

Por: Barbara Garcia Gogenola | Fecha: 2012

Se define como atmósfera explosiva a la mezcla con el aire, en condiciones atmosféricas normales, de sustancias inflamables en forma de gases, vapores, nieblas o polvos, en la que, tras una ignición, la combustión se propaga a la totalidad de la mezcla no quemada.Muchas organizaciones se ven abocadas a trabajar de manera continua o circunstancial en este tipo de entornos los cuales suponen un riesgo muy elevado debido fundamentalmente al efecto devastador de cualquier accidente ocurrido en estas situaciones. La presente publicación pretende hacer una exposición y análisis de las diversas situaciones que dan lugar a la realización de trabajos en ATEX (atmosferas explosivas) y que tipo de situaciones pueden llegar a derivar en que el trabajador se encuentre ante este tipo de riesgos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Trabajos en atmosferas explosivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo aprovechar el tiempo al máximo

Cómo aprovechar el tiempo al máximo

Por: Elisa del Pino | Fecha: 2012

Los datos son contundentes: se trabaja mal y se rinde menos cuándo las presiones del entorno superan las expectativas de los trabajadores. En la sociedad empresarial del siglo XXI, las personas y sus entornos profesionales están inmersos en una vorágine competitiva que les exige continuos esfuerzos de adaptación; el cambio de modelo de empresa, la incertidumbre y la globalidad de los mercados no colabora precisamente a mejorar la vida de los trabajadores. Es muy difícil compaginar aspectos profesionales y personales para conseguir productividad y rentabilidad sin que alguno de ellos sufra deterioro....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cómo aprovechar el tiempo al máximo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perito judicial en prevención de riesgos laborales (2ª ed.)

Perito judicial en prevención de riesgos laborales (2ª ed.)

Por: Varios autores | Fecha: 2012

Aunque los peritajes judiciales en materia de prevención de riesgos laborales vienen haciéndose desde que este medio de prueba forma parte del ordenamiento jurídico procesal español, lo cierto es que no es hasta la promulgación de la actual Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, cuando, al crear y regular la figura del profesional experto en Prevención de Riesgos Laborales (el Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales), se dota de contenido a esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Perito judicial en prevención de riesgos laborales (2ª ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditorías ambientales

Auditorías ambientales

Por: Varios autores | Fecha: 2012

En los últimos años, el elevado incremento tanto en número como en complejidad de disposiciones legales en materia de Medio Ambiente, un mercado cada vez más competitivo y el aumento de la concienciación social, han convertido la Gestión Ambiental en una exigencia indispensable para la supervivencia de las empresas. El conjunto de actividades que conforman la Gestión Ambiental en una Organización tiene como objetivo controlar sus operaciones en lo relativo al Medio Ambiente, partiendo de un escalón inicial de aseguramiento del cumplimiento de los requisitos legales, tan amplios en esta materia, a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Auditorías ambientales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajos en espacios confinados

Trabajos en espacios confinados

Por: Barbara Garcia Gogenola | Fecha: 2012

Por espacio confinado se entiende "cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida, y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmosfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte de lostrabajadores". Son muchas las organizaciones que por las características de sus trabajos se ven obligadas a realizarlos en espacios que representan un peligro debido a su situación y complejidad de acceso, y que deben medir y controlar los riesgos laborales asociados al trabajo en este tipo de lugares. La presente publicación pretende reflejar los riesgos asociados a trabajos de estas características teniendo en cuenta además que se trata de trabajos que no siempre se realizan de manera habitual en algunas organizaciones y que, por lo tanto, las medidas de seguridad aplicadas no siempre están disponibles ni al alcance del trabajador que los realiza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Trabajos en espacios confinados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El recurso preventivo

El recurso preventivo

Por: Agustín González Ruiz | Fecha: 2012

El recurso preventivo es una de las figuras para la integración de la prevención en el proceso productivo, que por estar revestida de un carácter formal, se viene utilizando ampliamente como acción preventiva, si bien este empleo no ha estado exento de polémicas en cuanto a que tareas requieren de la presencia del recurso preventivo, quien realiza la asignación, quien debe ser designado y cuáles son los derechos y obligaciones de quien ejerce esta función. La presente obra trata al recurso preventivo de manera práctica e integral, considerando tanto el papel del empresario como el del trabajador...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

La economía agrícola de comienzos del siglo XX en el Meta.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aplicación de medicamentos de uso externo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad social corporativa

Responsabilidad social corporativa

Por: L.D. Giraldo Naranjo | Fecha: 2018

El repollo es una hortaliza bastante conocida y de gran aceptación en el mercado. Sus hojas se consumen crudas o cocidas en forma de ensalada o para la preparación de diversos platos para la mesa. También se usa como forraje para las vacas de leche, conejos y aves de corral. Las principales regiones productoras de repollo en Colombia son la sabana de Bogotá, Antioquia, Nariño y el Viejo Caldas. Esta planta herbácea se da en climas templados y fríos, temperaturas entre 15 y 18 grados centígrados. Se recomiendan los suelos francos, arenosos y arcillosos, con buen drenaje, buena retención de humedd y fertilidad. Variedades: Marión Market, Gloria de Enkhuinzen, Succesion, Bola verde, Copenhaguen Market. Se propaga por semilla. Se debe controlar las malezas, realizar como mínimo 2 desyerbadas
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

El cultivo del repollo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones