Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Compartir este contenido

Zona E - 30/08/16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Zona E - 28/11/24

Zona E - 28/11/24

Por: | Fecha: 28/11/2024

Wilfrido Vargas, el maestro del merengue y su legado en la música tropical. Juliana Habib, el rostro de la autenticidad en la televisión colombiana. Moda: la tradición del ugly sweater sigue vigente para esta navidad. ¿Cómo usarlo? Reflexión: Viaja ligero: cerrando el año con alegría y esperanza, por Papá Jaime.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Zona E - 28/10/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Identidad, innovación y entorno en la universidad Española = Identity, innovation and enviroment at Spanish universities

Identidad, innovación y entorno en la universidad Española = Identity, innovation and enviroment at Spanish universities

Por: Pablo Campos Calvo-Sotelo | Fecha: 2011

Las universidades españolas están liderando el cambio, basta asomarse a la escena universitaria más allá de nuestras fronteras para constatar la admiración que las Instituciones foráneas muestran hacia la iniciativa del programa "Campus de Excelencia Internacional". Este volumen se ocupa de analizar cuatro Proyectos CEI, pertenecientes a la convocatoria de 2010. La orientación que se ha querido dar al trabajo es una lectura centrada prioritariamente en los aspectos urbanístico-arquitectónicos que se inscriben dentro del entorno global de los Campus. Los Proyectos que se presentan a las convocatorias CEI se arman de un amplio y diversificado bagaje de temas: docencia, internacionalización, investigación, transferencia, gestión, y transformación de campus.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Identidad, innovación y entorno en la universidad Española = Identity, innovation and enviroment at Spanish universities

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación analítica sobre redes multimedia de distribución y acceso de archivos audiovisuales educativos culturales

Investigación analítica sobre redes multimedia de distribución y acceso de archivos audiovisuales educativos culturales

Por: Sergio Álvarez García | Fecha: 2011

El presente informe plantea un posible modelo analítico sobre los archivos audiovisuales en las redes digitales de comunicación para la educación y cultura. Para ello aborda en su primera parte, y desde una perspectiva teórica, los principales antecedentes conceptuales y contextuales que enmarcan este objeto de estudio ubicado dentro de las TICs. En la segunda parte, y desde una perspectiva técnica y tecnológica, se revisa la situación actual de los archivos audiovisuales en la era digital. Y en la tercera y última parte, desde una perspectiva educativa y cultural, se contemplan a muy grandes rasgos, los usos o aplicaciones pedagógicas, didácticas o divulgativas que traerán los archivos audiovisuales en las redes digitales de comunicación en el campo de la educación y la cultura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Investigación analítica sobre redes multimedia de distribución y acceso de archivos audiovisuales educativos culturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perfil de observación para menores con trastornos generalizados del desarrollo

Perfil de observación para menores con trastornos generalizados del desarrollo

Por: María Antonia Palacios Jorge | Fecha: 2011

El procedimiento más eficaz de análisis y el sistema más útil de detección de posibles alteraciones propias de Trastornos del Espectro Autista es la observación conductual en ambientes naturales. Dicha observación presenta múltiples ventajas, ya que permite llevar a cabo un análisis funcional de cómo se están desarrollando determinadas conductas, tomar en cuenta distintas variables y poner el foco de atención en los procesos y contextos en que se manifiestan. Esta obra detalla indicadores de detección específicos -en niños y niñas entre los 2/3 y 7/8 años de edad- desde la observación tanto en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Perfil de observación para menores con trastornos generalizados del desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Uso de estándares aplicados a TIC en educación

Uso de estándares aplicados a TIC en educación

Por: Iván Martínez Ortiz | Fecha: 2011

El objetivo principal de este informe es presentar una visión general sobre los estándares que han surgido en el mundo del e-learning y que son aplicables a distintos enfoques y contextos educativos. Habitualmente a este tipo de enseñanza que utiliza Internet como medio de comunicación se le denomina por diversos términos como teleformación, formación en línea, formación virtual, o simplemente con el término inglés e-learning. Se presentan sus fundamentos y sus aplicaciones de la manera más simple posible, pero tratando de no perder el rigor, de modo que pueda ser comprensible y útil para los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Uso de estándares aplicados a TIC en educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecciones contra el olvido : memoria de la educación y educación de la memoria

Lecciones contra el olvido : memoria de la educación y educación de la memoria

Por: Carlos Lomas García | Fecha: 2011

Somos memoria. Lo que somos y lo que sabemos está tejido con los hilos del recuerdo y de la memoria. Somos lo que sabemos pero quizá sólo sabemos quiénes somos cuando nos acercamos al sufrimiento y a las emociones de esas mujeres y de esos hombres -ausentes e invisibles- que a lo largo de la convulsa historia de la humanidad han sufrido las mil y una formas posibles de la injusticia, de la tiranía y de la violencia. Por ello, en nombre del futuro no cabe el olvido de un pasado y de un presente tan imperfectos (guerras, violaciones, genocidios, dictaduras. . . ) ni el fomento de una amnesia colectiva...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Lecciones contra el olvido : memoria de la educación y educación de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prácticas inclusivas : experiencias, proyectos y redes

Prácticas inclusivas : experiencias, proyectos y redes

Por: María Odet Moliner García | Fecha: 2011

¿Cómo se lleva a la práctica la inclusión educativa? ¿Es posible en nuestro contexto? Por supuesto. Desde la enseñanza compartida hasta la tutoría entre iguales, pasando por los grupos interactivos, el aprendizaje cooperativo, las tertulias literarias dialógicas o el aprendizaje-servicio, las prácticas inclusivas aquí recogidas así lo demuestran. Los autores y autoras las relatan y analizan a través de estudios de casos, lo que convierte esta obra en un recurso extraordinario para la formación del profesorado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Prácticas inclusivas : experiencias, proyectos y redes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ambiente imperativo

El ambiente imperativo

Por: José Amar Amar | Fecha: 2011

Estudiar el desarrollo infantil exclusivamente desde la biología tiene el inmenso riesgo de ampliar la brecha entre quienes logran acceder a las mieles de la ciencia y la tecnología, y los millones de niños que no tienen acceso a los bienes públicos necesarios para una vida digna. Hoy el gran problema de los niños y las niñas es social, y se refleja en el ambiente de pobreza en el que viven, el desempleo de sus padres, la amenaza de la delincuencia, las guerras y los abusos de los recursos naturales, entre muchos otros factores. Ante tal pluralidad, esta obra -que se divide en tres partes y recoge mas de 30 años en experiencia investigativa alrededor del tema de la infancia- se propone rescatar el papel del ambiente en el desarrollo infantil.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El ambiente imperativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelos de desarrollo, explotación y análisis de calidad para la elaboración del multimedia educativo

Modelos de desarrollo, explotación y análisis de calidad para la elaboración del multimedia educativo

Por: Elena Giménez Álvarez | Fecha: 2011

La necesidad de realizar un estudio comparativo internacional sobre modelos estandarizados de evaluación y marcas de calidad de materiales educativos digitales fue el motivo del desarrollo de este proyecto que no se ha limitado tan sólo a realizar un estudio comparativo internacional sobre modelos estandarizados de evaluación y marcas de calidad de materiales educativos digitales, sino que aporta un valor añadido al incluir, junto con el documento de investigación y las conclusiones, una serie de guías que responden a un doble reto: por un lado, proporciona pautas para diseñar un sistema de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Modelos de desarrollo, explotación y análisis de calidad para la elaboración del multimedia educativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones