Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Llanto de Adonis en la muerte de Venus

Llanto de Adonis en la muerte de Venus

Por: Juan de la Cueva | Fecha: 2011

Juan de la Cueva de Garoza (Sevilla, 1543-1612), vivió en diferentes lugares, incluyendo Cuenca, Canarias y México entre 1574 y 1577. A su regreso a España, comenzó a escribir dramas, inspirándose en el Romancero y la mitología grecolatina, abordando temas históricos y legendarios. Además de sus dramas, escribió sonetos, églogas, una elegía, madrigales, odas y otras composiciones, que se encuentran en el cancionero Flores de varia poesía. También creó El Ejemplar poético, un arte poética manierista en tercetos encadenados. Otras de sus obras incluyen Viaje de Sannio, La Muracinda, Llanto de Venus en la muerte de Adonis y Los amores de Marte y Venus. Sus poemas fueron recopilados en Obras de Juan de la Cueva (Sevilla, 1582), y sus romances se encuentran en Coro Febeo de Romances historiales (1587).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Llanto de Adonis en la muerte de Venus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Juan de la Cueva | Fecha: 2011

Juan de la Cueva de Garoza (Sevilla, 1543-1612). España. Vivió en Cuenca, en Canarias y en México entre 1574 y 1577; a su regreso a España empezó a escribir dramas. Se inspiró en el Romancero y en la mitología grecolatina y adoptó temas históricos y legendarios. Escribió además veinticinco sonetos, varias églogas, una elegía, una sextina, tres madrigales y dos odas, que aparecen en el cancionero Flores de varia poesía. El Ejemplar poético, también publicado por Linkgua, escrito hacia 1606 y dividido en tres epístolas, es un arte poética manierista en tercetos encadenados. Otras obras suyas son Viaje de Sannio, poema de crítica literaria; La Muracinda, una narración épica burlesca de una venganza entre perros y gatos en endecasílabos blancos, el poema mitológico en octavas reales Llanto de Venus en la muerte de Adonis, la narración mitológica burlesca en octavas reales Los amores de Marte y Venus. Una colección de sus poemas fue publicada como Obras de Juan de la Cueva (Sevilla, 1582)...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Diego Hurtado de Mendoza | Fecha: 2011

Diego Hurtado de Mendoza (1503? 1575). España. Tras muchos viajes, una vida larga y fructífera, murió en Madrid, su ciudad natal. Como otros nobles de su tiempo, don Hurtado de Mendoza fue un verdadero hombre renacentista. Sabía griego, latín, árabe e italiano. Fue diplomático, militar y, sobre todo, poeta. Entre sus antepasados se cuentan al marqués de Santillana y don íñigo López de Mendoza. Entre sus virtudes, sobresalen su excepcional don de gentes, su arte de la conversación, su carácter franco y abierto y su destreza en las armas. Tuvo una carrera brillante como diplomático. Fue embajador en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orillas del Sar

Orillas del Sar

Por: Rosalía de Castro | Fecha: 16/02/2023

Exclusiva Aló. Andrea Buitrago, la modelo y mamá nos abre su alma y por primera y única vez habla sobre el punto de quiebre en su relación con su esposo, el periodista Hassan Nassar. Un reto del que salió fortalecida, tras una intensiva terapia de amor propio. Esta es su historia. Delineador gráfico: La tendencia que arrasa. Moda. El nuevo sastre para la mujer trabajadora.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Aló - 16/02/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Chat - 16/02/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fashion Show - 15/02/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dressy Teen - 15/02/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fauna Universal - 14/02/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Danieles - 12/02/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones