Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1816 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de Idhún. Panteón

Memorias de Idhún. Panteón

Por: María Jesús Toro | Fecha: 2015

Esta es una novela de médicos o con médicos, según se mire, en las que las principales figuras de la medicina española del siglo XX, que han ido conformando, paso a paso, la sanidad y el país que hoy conocemos, entremezcladas con los personajes de ficción, toman vida para darnos a conocer sus andanzas y tribulaciones, sus luces y sus sombras porque ser sanitario no significa necesariamente ser virtuoso. Este volumen, con el subtítulo de La semilla, es el primero de una serie y abarca el periodo comprendido entre mayo de 1906, con la boda del rey don Alfonso XIII, y julio de 1936, con el estallido de la guerra civil. Está escrita sin concesiones y rigurosamente documentada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Hijos de Hipócrates I. La semilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de Idhún. Panteón

Memorias de Idhún. Panteón

Por: Luis Guerra | Fecha: 2015

Soy Peter Berger, capitán de la Gestapo. Estoy en peligro. No sé bien quién soy, mi mente se niega a revelar mi pasado. Esta información es la única información que poseo. Desconcertado y asustado debo emprender la huida y descubrir mi identidad. Soy Peter Berger, capitán de la Gestapo en Múnich. Esta información puede parecer insuficiente para conocer a una persona, pero en mi caso es la única información que poseo. Me desperté en una habitación extraña rodeado de desconocidos. Mi mente se negaba a contestar a las preguntas más sencillas ¿Quién soy? ¿Dónde estoy? La única pista que me indica donde me encuentro son los carteles que empapelan los edificios. Un individuo aparece en todos ellos, un nombre se repite: Adolf Hitler.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El verdugo de la Gestapo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Vasallaje de los Elementos

El Vasallaje de los Elementos

Por: David Pérez López | Fecha: 2014

La precipitada muerte de Verena en El Castillo Rojo es sufrida y aceptada con dolor y resignación, aceptada por todos por la predestinación achacada al individualismo. Pero él no es cualquiera, él se enciende con la falta del perfume en su piel.Alejandro de Varentía luchará contra sí mismo y contra su trato con La Muerte con un afán ciego e incomprensible. "Él no es un cualquiera", dijo Leonardo de Sand, el sacerdote del templo de Los Elementos, "que tiemble el mundo si su anhelo se extiende más allá, allá donde yace ahora ella".Él no acepta la ida de Verena, él es El Caballero de La Muerte. Y su trato con la oscuridad será, en cualquier caso, una luz de esperanza ciega.-"Oh el amor" susurró La Muerte con desdén. Pero no fue deje de desprecio ni indiferencia lo que sintió La Condenada, pues El Mal del Miedo avanzaba a tientas incluso por aquel ser de frías neblinas negras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El Vasallaje de los Elementos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Amor? ¡Los cojones, amor!

¿Amor? ¡Los cojones, amor!

Por: Manuel V. Segarra Berenguer | Fecha: 2014

En más de una ocasión hemos escuchado eso de “te querré siempre”, “te quiero hasta el infinito” o “eres el hombre de mi vida”. Cosas de amor y todo eso, claro. Y, al principio, “siempre” es siempre, el “infinito” es el infinito y lo de la vida, pues eso mismo. Al principio. El amor es lo que tiene. Nubes de algodón de azúcar, unicornios de color rosa, princesas y princesos, presiosas y presiosos… todo eso. Luego resulta que aquel “siempre” dura tres o cuatro meses a lo sumo, el “infinito” está ahí a la vuelta de la esquina y aquella tiene más vidas que un gato. Y resulta también que el algodón de azúcar se acaba y queda solo el palo, los unicornios de color rosa se convierten en jumentos que hacen boñigas del tamaño de balones de reglamento y las princesas y los princesos cagan y mean lo mismo que el vecino ese tan feo, les huelen los pies y hasta el bonito lunar junto al labio se convierte en verruga. Y aparecen el “amigo babas” y el “cantarico nuevo”. Y se escuchan frases como “necesito espacio” o, en el colmo de la perversión, “pero podemos seguir siendo amigos”. Sí, sí. Cosas del amor y todo eso. El amor sí. ¿Amor? ¡Los cojones, amor!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

¿Amor? ¡Los cojones, amor!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El príncipe feliz y otros cuentos

El príncipe feliz y otros cuentos

Por: José A. López Vizcaíno | Fecha: 2014

En Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante encontramos los 101 mejores relatos seleccionados en un certamen que este 2014 cumple su novena edición y en el que participan los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de la provincia de Alicante. Nunca antes se ha hablado tanto sobre los hábitos de lectura y escritura de los jóvenes pero para conocerlos realmente lo mejor es adentrarse de primera mano en sus escritos. Dentro de la variedad de los relatos, en que encontramos desde historias de fantasía y misterio hasta el realismo más crudo, llama especialmente la atención la conciencia crítica que estos escritores noveles tienen de la sociedad en que vivimos. Son temas recurrentes la crisis, la desigualdad, social, la discriminación, la inmigración, el bullying... Inquietudes universales que los jóvenes nos transmiten a través de su mirada fresca y esperanzadora. Una lectura indispensable para conocer de primera mano a las nuevas generaciones, mientras pasamos un rato a medio camino entre la diversión y la reflexión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante. 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos irreales y otros relatos breves

Cuentos irreales y otros relatos breves

Por: Carlos Sillero García | Fecha: 2014

El cuento es un género literario que se basa en una narración generalmente breve, con un sencillo argumento, pero que no tiene una clara definición. De hecho, ha recibido multitud de nombres diferentes y tiene tantas variantes como autores los escriben. En este librito de Cuentos irreales y otros relatos breves, no espere el lector encontrar cuentos en el sentido clásico de la palabra. En él, se han reunido una serie de pequeñas historias con un estilo literario muy diverso, aquel que se ajusta a las intenciones de lo que la pluma quería expresar en cada momento. Algunas emanan de la experiencia onírica y de la fantasía del autor pero también, en otras ocasiones, de la necesidad de contar historias reales, vividas por él mismo en su amplia vida profesional. Muchas veces, como en Dickens, se mezcla el humor más surrealista con el sentido trágico de las cosas. La intriga y el sufrimiento humano es una constante en la mayoría de los casos de origen real, en relación con vivencias personales, muchas veces amargas y descorazonadoras. El autor quiere agradecer a Enrique Sillero la capacidad y la maestría que ha tenido para realizar las ilustraciones que aparecen al comienzo de cada relato, interpretando con exactitud el latido literario de este.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cuentos irreales y otros relatos breves

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Objetos frágiles

Objetos frágiles

Por: Neil Gaiman | Fecha: 2009

Cuentos y relatos breves en los que Gaiman nos regala un nuevo punto de vista sobre el mundo.Los meses, convertiros en personajes que hablan y se relacionan, intercambian opiniones en su reunión anual; un hombre medio devorado nos habla de cómo se hizo amigo de su querido caníbal; incluso Sherezade, la mayor contadora de historias de todos los tiempos, recibe un homenaje.Un misterioso circo que aterroriza al público con su asombrosa actuación antes de desaparecer en mitad de la noche y llevarse a una espectadora con ellos; en una Inglaterra victoriana un tanto extraña, Sherlock Holmes y su inseparable ayudante deben resolver el asesinato de un miembro de la familia real; los miembros de un exclusivo club epicúreo, hastiados ya de haber probado todo lo imaginable, se van a Egipto para degustar el mítico pájaro del Sol, sin imaginar siquiera las consecuencias que traerá tamaño atrevimiento...«Un compendio precioso. Neil Gaiman es un Tesoro nacional.» Washington Post Book World«Las historias de Objetos frágiles son una pequeña muestra del talento y de la maravillosa imaginación de Gaiman.» USA Today
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Objetos frágiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viaje de ida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto del fuego

El secreto del fuego

Por: Henning Mankell | Fecha: 2011

«Este libro trata de una persona invencible llamada Sofia. Existe en la realidad y tiene 12 años. Vive en uno de los países más pobres del mundo, Mozambique, que está situado en la costa este de África. [...] Este libro trata de ella y de algo que ocurrió. Algo que cambió toda su vida.»Henning MankellSofia corre a través de la noche. Está oscuro y tiene mucho miedo. Corre siguiendo un camino que serpentea entre arbustos y zarzales. ¿Qué es lo que la persigue en la oscuridad? ¿Un monstruo sin ojos? Piensa que tiene que esconderse, hacerse pequeña entre la maleza. Da un salto como ha visto hacer a los antílopes y se separa del suelo. Y entonces se da cuenta...Sofia ha pisado una mina antipersona. Sobrevivió. Henning mankell la ha conocido. Ahora son amigos. Ésta es su historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

El secreto del fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luz de luna

Luz de luna

Por: Rachel Hawthorne | Fecha: 2010

Kayla es la típica adolescente sexi, la belleza norteamericana por excelencia, incapaz de comprender por qué se siente atraída hacia Lucas, un chico distante y de aspecto amenazador. Lucas es peligroso, guapo y además. . . es un hombre lobo. Como líder de los guardianes ocultos, cambiaformas que se reúnen en lo más recóndito del bosque, ha jurado proteger a los suyos. Pero cuando encuentra a su alma gemela, su amor por ella pone las vidas de todos en riesgo. Un peligro los amenaza mientras Lucas y Kayla sostienen cada uno su lucha interior: los humanos han descubierto a los guardianes ocultos, y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Luz de luna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones