Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El organista de Montmartre

El organista de Montmartre

Por: Fernando del Castillo Durán | Fecha: 2005

El 14 de junio de 1940 las tropas alemanas entraban en París. Hitler tenía cincuenta años. El general von Streim, deseando complacer al Führer en su próximo aniversario, encarga la búsqueda de un regalo de existencia dudosa: una cantata de Bach extraviada en el siglo XVIII. Pero la trama de esta extraordinaria novela va mucho más allá de la narración de esa búsqueda: El organista de Montmartre contrapone dos historias paralelas: la del músico que apostó por una obra imposible y que acabó pactando con el diablo, con terribles consecuencias, y la figura de un alto oficial del Reich, melómano wagneriano, de conciencia quebradiza, cuya misión le lleva al París ocupado, donde encontrará lo inconcebible en su errático afán por hallar la cantata perdida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El organista de Montmartre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciempiés

Ciempiés

Por: Neus / Valls Rotger | Fecha: 2005

Este mes de noviembre se han cumplido veinticinco años de la aparición de la revista Quimera. Para celebrarlo, publicamos esta antología del microrrelato que constituye una panorámica completa y extraordinaria del género. De entre todas las modalidades de la prosa narrativa breve, el microrrelato es sin duda el género más joven y experimental, escrito a contracorriente, por lo que necesita un lector tan activo como riguroso. Pero si algo singulariza y define estas piezas mínimas es el hecho de contar una historia, a menudo sorprendente, ambigua e incluso paradójica, de la manera más concisa e...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Ciempiés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A través de un Espejo Oscuro

A través de un Espejo Oscuro

Por: Leopoldo Alas | Fecha: 2005

Leopoldo Alas relata la triste vida de un homosexual indigente de más de setenta años en medio de las calles de Madrid. El autor combina aquí soledad, indiferencia, violencia y sueños de cine en un potente personaje.A un paso de la Puerta del Sol, Manolo, a quien llaman La Niña, un hombre que no tiene nada, ni casa ni familia ni tiempo, emprende su viaje iniciático por las posibilidades que ofrece Madrid a un homosexual indigente de más de setenta años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

A través de un Espejo Oscuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El penalti más largo del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Centro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de ordenanza relativa al ferrocarril del Cauca: 10 de Junio de 1904

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ruta de Don Quijote

La ruta de Don Quijote

Por: José Martínez Ruiz | Fecha: 2005

En marzo de 1905, año del tercer centenario de la publicación del Quijote, Azorín recorrió, por encargo del diario El Imparcial, los principales lugares manchegos mencionados por Cervantes en su obra. Más allá de su condición inicial de reportaje periodístico, las crónicas de dicho viaje, recogidas poco después en La ruta de Don Quijote, constituyen en su conjunto una interesante meditación sobre el devenir histórico de España desde la perspectiva de la particular teoría azoriniana del tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Las empresas del señor Cisneros: réplica del empresario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fiesta de Aranjuez en honor de Azorín

Fiesta de Aranjuez en honor de Azorín

Por: Francisco José Martín | Fecha: 2005

Documento imprescindible para entender la génesis de la Generación del 14 y el desarrollo del movimiento intelectual español. Organizada por José Ortega y Gasset y Juan Ramón Jiménez, y celebrada en el espléndido marco de los Jardines de Aranjuez el 23 de noviembre de 1913, la Fiesta nació como un acto cultural de homenaje y reconocimiento a la figura de Azorín y, a la vez, de protesta por su exclusión de la Real Academia. Fue una reunión de jóvenes entusiastas que hicieron de la reivindicación de Azorín -de la renovación literaria que representaba- un aspecto particular de la regeneración de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Para que el público conozca como se manejan en los asuntos de justicia el doctor Pablo Valenzuela y el Sr. Inocencio Galvis y se guarde de ellos, inserta el doctor Juan Nepomuceno Martínez la siguiente representación y la reclamación del señor provisor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los literatos en Cuaresma

Los literatos en Cuaresma

Por: Tomas Iriarte | Fecha: 2005

Los literatos en Cuaresma es un breve opúsculo de 1773 que ofrece una visión crítica, irónica y a veces sarcástica de ciertos sectores sociales de la España del momento, a la vez que plantea algunos temas clave de la reflexión ilustrada. El lector apreciará como actuales las quejas de Iriarte. Los encargados de esta edición, son dos reconocidos especialistas en la literatura de la época y han preparado una edición que contextualiza y anota la obra para una mejor comprensión, recuperando un texto semiolvidado desde 1920.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril de Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quevedo: reescritura e intertextualidad

Quevedo: reescritura e intertextualidad

Por: Santiago Fernández Mosquera | Fecha: 1912

Documento por medio del cual el Congreso de Colombia declara la aprobación de las modificaciones y adiciones realizadas a los contratos celebrados en 1905 y 1908, entre el Gobierno y la Compañía del Ferrocarril del Pacífico, para la construcción de líneas férreas en el Cauca.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Proyecto de ley por la cual se aprueba un contrato relativo al Ferrocarril del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones