Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3609 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

Otoño = Outono = 秋

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El doble sueño de la primavera

El doble sueño de la primavera

Por: John Ashbery | Fecha: 2009

John Ashebery (Rochester, Nueva York, 1927) está considerado y reconocido como una de las cumbres de la poesía contemporánea. Ha obtenido los tres grandes premios poéticos que se conceden en Estados Unidos: Pulitzer, National Book Award y National Book Critics Circle Award, entre otras muchas distinciones. Publicado en 1970, El doble sueño de la primaveraes uno de sus libros fundamenrtales, en el que Ashbery hace gala de su capacidads portentosa para modular sorpresivamente el lenguaje y, a la vez, de su capacida insólita de sugerencia a través de un entramado simbólico que provoca tanto el extrañamiento como el sobrecogimiento, tanto la sorpresa como la revelación insospechada. Edición bilingüe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El doble sueño de la primavera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tormenta de uno : Poemas

Tormenta de uno : Poemas

Por: Mark Strand | Fecha: 2009

Mark Strandnació en1934, en la Isla Principe Eduardo, Canadá. Su acitividad profesional ha estado ligada invariablemente a universidades de los Estados Unidos, país queha residido de forma permanente desde su infancia. Gran parte de su adolescencia, sin embargo, transcurrióen Centroamérica y Sudamérica. La poesía deM. Strandse ha descrito, por ejemplo, a través de las imágenes de la pintura deEdward Hoppero de la influencia madrugadora de la poesía deCarlos Drummond de Andrade. La nómina de sus influencias, es decir, la relación de los autores que con mayor facilidad se asocia a su obra, es, sin...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tormenta de uno : Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cadena humana

Cadena humana

Por: Seamus Heaney | Fecha: 2011

Cadena humana, novísimo poemario del Nobel irlandésSeamus Heaney, es, sin duda, la culminación de su obra. Esto no significa, simplemente, que haya alcanzado una meta trazada, deseada, soñada, avizorada, calculada o labrada con suma delicadeza y esfuerzo. Además de lo anterior, el autor ha conseguido ahora, en particular, demostrar una notable congruencia con lo que siempre ha pensado, sentido, dicho. Nunca se ha cansado de insistir en que la forma estanto el ancla como el barco, es decir, debe lograr perfecta armonía con el expresado en el poema. EnCadena humanano hay una estructura elegida, una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cadena humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Adelante!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas escogidos

Poemas escogidos

Por: Lord Byron | Fecha: 2015

Es muy posible queLord Byron(1788 - 1824) encarne más que ningún otro autor inglés, la postura externa más llamativa del romanticismo de su país, tanto por su vida agitada, llena de lances arriesgados y hermosos, como por la brillantez y apasionamiento de sus obras, entre las que destaca, como detalle casi inédito para el público español, su marcado don por la sátira y el humor sarcástico.Esta antología reúne todas aquellas poesías que han cimentado la fama perdurable deLord Byron, incluyéndose en la misma algunos fragmentos de sus obras mayores, como sonDon JuanyChilde Harold, los cuales han alcanzado la categoría de poemas independientes del contexto para el que fueron creados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas escogidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Libro de la Misericordia = Book of mercy

El Libro de la Misericordia = Book of mercy

Por: Leonard Cohen | Fecha: 2011

A principios de los años ochenta, Leonard Cohen se trasladó al sur de Francia y vivió en una caravana estacionada en medio de la Provenza. Allí comenzó a estudiar el Talmud, las obras del poeta místico hindú Kabir y los salmos del Rey David, escribiendo una serie de textos que yuxtaponían el zen y el judaísmo en un cuaderno destinado a convertirse en el "Libro de la misericordia", probablemente la obra más confesional y salmódica escrita en nuestra cultura occidental contemporánea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El Libro de la Misericordia = Book of mercy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Favores recibidos

Favores recibidos

Por: Antonio Deltoro | Fecha: 2013

La obra de Antonio Deltoro se ha caracterizado por su variedad que explora múltiples realidades temáticas. Poeta de notables recursos imaginativos, estos ensayos son una clara muestra de su erudición y admiración por otros poetas. Antonio Machado, Góngora, Eliseo Diego, Luis Ignacio Helguera, López Velarde, entre otros, encuentran en estas páginas nuevas interpretaciones y posibilidades de lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Favores recibidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los placeres del condenado : Poemas, 1951-1993

Los placeres del condenado : Poemas, 1951-1993

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2011

Los placeres del condenado (The Pleasures of the Danned. Poems, 1951-1993. Ecco, 2007) es la más completa antología poética deBukowski, con nada menos que 274 poemas extraídos de veintiún títulos distintos, además de una veintena de textos inéditos; es también la más autorizada, por cuanto estuvo a cargo de su amigo y fiel editorJohn Martín, que seleccionó y publicó la práctica totalidad de su obra en verso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los placeres del condenado : Poemas, 1951-1993

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonetos de Shakespeare = Shakespeare's Sonnets

Sonetos de Shakespeare = Shakespeare's Sonnets

Por: William Shakespeare | Fecha: 2016

LosSonetosdeShakespeareson una de las cumbres de la poesía lírica de todos los tiempos. Las circunstancias que rodearon su publicación y la ambigüedad en lo relativo a la identidad y al sexo de los destinatarios han sevido de abono a múltuples conjetutras que, si bien no contribuyen a la compresión de los sonetos, prueban no obstante el continuo interés que despierta esta obra. Cuatrocientos años después de ver la luz, la modernidad de estos textos sigue resultando sorprendente, y el enfoque singular del bardo de Stratford los ha dotado para siempre de un halo de misterio. En los sondeos asistimos a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sonetos de Shakespeare = Shakespeare's Sonnets

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones