Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la muerte

Sobre la muerte

Por: Manuel Ballester | Fecha: 2009

La muerte no goza de buena prensa. Y esto es ya paradójico. Se trata, como es sabido, de algo naturales. Y entre nosotros la naturaleza y las cosas naturaleza y las cosas naturales acostumbran a gozar de notable prestigio. Antinatural para la naturaleza, irracional para la razón pero, finalmente, natural y necesaria. El pensamiento nos advierte de su condición esquiva, de nuestra condición mortal, finita. En los capítulos que componen esta obra se ha procurado iluminar esa oscura realidad de la mano de grandes pensadores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Sobre la muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La memoria nombrada

La memoria nombrada

Por: Félix Población | Fecha: 2018

Decía el escritor Manuel Rivas, en el prólogo a un gran libro (Vencidxs), publicado gracias al trabajo autogestionadode un pequeño equipo de altruistas, que somos lo que recordamos y también lo que olvidamos. Para Rivas, elolvido provocado es parte de una identidad negativa y también delictiva, pues impide la reparación y la justicia:"La relación con la memoria no es un problema partidario. En todo caso, sería una opción entre el partido de lahumanidad o de la inhumanidad". El periodista gallego estimaba que sin libros como el citado, lo que triunfaríasería el fracking: el vaciado moral, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La memoria nombrada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor y Capital. Karl y Jenny Marx y el nacimiento de una Revolución.

Amor y Capital. Karl y Jenny Marx y el nacimiento de una Revolución.

Por: Mary Gabriel | Fecha: 2014

Karl Marx era un estudiante con pocos medios y de incierto futuro cuando Jenny von Westphalen, la cautivadora hija de un barón prusiano, se enamoró de él. Juntos recorrieron Europa esquivando distintos gobiernos, cada vez más alarmados por las ideas revolucionarias de Marx. Pero en la vida de la pareja no todo era lucha política. Como Mary Gabriel nos cuenta, Marx idolatraba a sus hijos y esposa, era un bromista al que le gustaban las fiestas familiares y un hombre capaz de experimentar salvajes entusiasmos, uno de los cuales casi destruye su matrimonio. A través de décadas de lucha desesperada contra la pobreza, y siempre teniendo en mente como objetivo prioritario la emancipación de los trabajadores, el amor de Jenny por Karl se pondrá a prueba una y otra vez mientras ella esperaba a que terminara su obra maestra, El Capital.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Amor y Capital. Karl y Jenny Marx y el nacimiento de una Revolución.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensar el cuerpo

Pensar el cuerpo

Por: Leonardo Verano Gamboa | Fecha: 2018

Esta obra tematiza el lugar que ocupa "el cuerpo" en la sociedad actual, a partir de las diversas formas en que se ha interpretado en la filosofía, la literatura y el arte. Sin duda, las representaciones más diversas sobre el cuerpo adquieren sentido cuando se relacionan con las expresiones simbólicas que el ser humano emplea al exponerse en su corporeidad. Las investigaciones y las reflexiones sobre el cuerpo no están por ello al margen de las discusiones económicas, políticas, éticas, sociales, artísticas, literarias, educativas y filosóficas, ya que el reconocimiento de estos factores permite...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Pensar el cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Construir escenarios afectivos y refundar los Derechos Humanos desde la educación y la vida

Construir escenarios afectivos y refundar los Derechos Humanos desde la educación y la vida

Por: Martha López Castaño | Fecha: 2019

Los derechos humanos se han venido convirtiendo en una suerte de "decálogo de buenas intenciones" que fundamentaran los principios sobre la protección de la dignidad y la libertad de los individuos. Sin embargo, hay una honda brecha entre el discurso de los DD. HH. Y la forma como este discurso rodea al sujeto y promueve una respuesta sobre su realidad o sus problemáticas. En este sentido, el presente artículo plantea cómo a través de una educación basada en la acción y en las fuerzas vitales del sujeto se pueden refundar los DD. HH. Partiendo de esto, se propone la construcción de una serie de escenarios afectivos -darse una ética, darse un cuerpo, darse un pensamiento, darse un mundo- que en su interrelación permiten una vivencia real y profunda de los DD. HH., rescatándolos de su actual latencia institucional y normativa.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Derecho
  • Otros
  • Educación
  • Filosofía

Compartir este contenido

Construir escenarios afectivos y refundar los Derechos Humanos desde la educación y la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Universidad, conflicto, guerra y paz

Universidad, conflicto, guerra y paz

Por: Angelo Papacchini | Fecha: 2019

Quienes trabajan en instituciones universitarias están llamados a aportar ideas y propuestas, sustentadas en una reflexión sistemática, no meramente coyuntural, sobre conflicto, guerra y paz. Este artículo explora los posibles ejes que se deben tener en cuenta para orientar el trabajo por la paz desde la universidad.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Procesos de paz
  • Filosofía

Compartir este contenido

Universidad, conflicto, guerra y paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la felicidad: De vita beata

Sobre la felicidad: De vita beata

Por: Lucio Anneo Séneca | Fecha: 2018

Las obras filosóficas de Lucio Anneo Séneca (ca. 4 a.C.-65 d.C.) han ejercido un duradero influjo sobre la cultura occidental y contienen una formulación significativa de las ideas del estoicismo maduro. Sobre la felicidad «De vita beata» plantea algunas cuestiones centrales de la ética antigua: la relación del placer con la virtud y con la felicidad, el ideal humano, la figura del sabio, la significación del concepto de naturaleza aplicado al hombre, la justificación de las riquezas, los supuestos religiosos de la ética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Sobre la felicidad: De vita beata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de ser feliz: Explicado en cincuenta reglas para la vida

El arte de ser feliz: Explicado en cincuenta reglas para la vida

Por: Arthur Schopenhauer | Fecha: 2018

Arthur Schopenhauer, dedicado al estudio de lo más granado de la filosofía, se dedica a elaborar pequeños tratados, quizá para uso personal, que sin duda son importantes documentos para la cultura. Aquí su invaluable El arte de ser feliz, un documento de una profundidad sin parangón en la temática que nos permite, en un lenguaje claro y preciso, adentrarnos en los caminos de una vida llena de sabiduría y belleza. Únicos senderos viables a ese fin.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El arte de ser feliz: Explicado en cincuenta reglas para la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ucronía

Ucronía

Por: Charles Bernard Renouvier | Fecha: 2019

Una decisión del emperador romano Marco Aurelio (siglo ii a.C.) fue el germen de la crisis y caída del Imperio romano: el nombramiento como sucesor de su hijo Cómodo. ¿Pero qué hubiera sucedido si el gobierno hubiera recaído en el general Avidio Casio? ¿Y si, además, se hubiera prohibido el cristianismo? Este es el punto de partida utópico de la obra de Renouvier, Ucronía, que narra la escisión entre la zona oriental del Imperio, donde predominan la religión cristiana y una cultura de servidumbre, y la zona occidental, regida por un espíritu republicano que defiende la libertad de pensamiento, la pequeña propiedad y el trabajo, el florecimiento de las artes y las ciencias que impedirá la expansión del cristianismo, de modo que toda la historia de Occidente se desarrolla por cauces distintos a los que conocemos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ucronía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Duda y certeza

Duda y certeza

Por: Tony Rothman | Fecha: 2004

Sobre uno de los escenarios más imaginativos que se hayan levantado para un libro de ciencia — una versión actualizada de la Academia de Platón— , los autores llegan a las raíces de la física moderna, la cultura New Age y la filosofía oriental y formulan ideas sorprendentes sobre la estructura del mundo físico. En los debates, a menudo divertidos, a veces violentos, siempre estimulantes, se tocan una gran variedad de temas: cosmología, mecánica cuántica, teología, matemáticas, complejidad, sincronismo, el pasado y el futuro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Duda y certeza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones