Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1179 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El derecho administrativo frente a la teoría de la sociedad del riesgo de Ülrich Beck

El derecho administrativo frente a la teoría de la sociedad del riesgo de Ülrich Beck

Por: Viviana Esned Díaz Perilla | Fecha: 2021

Resumen: En un momento en el que la incertidumbre describe a las sociedades postmodernas, la observación social le entrega al jurista un prisma de interpretación renovado. Este artículo propone revisar algunas de las reflexiones que el sociólogo alemán Ülrich Beck realizó alrededor de la noción de riesgo como descriptor del escenario social contemporáneo y trasladarlas al universo de lo jurídico[1]. De este modo, se abordará el tema desde la perspectiva del derecho público en general, y del derecho administrativo en particular, como herramientas que permiten a los gobiernos adoptar medidas extraordinarias cuando la materialización de dichos riesgos es fuente de crisis. Éstas a su vez, dejan al desnudo una crisis más profunda situada en un nivel axiológico. La distorsión de valores que acompaña la actividad legislativa de los Estados incita a la autogeneración y a la agravación del riesgo. Abstract: At a time when uncertainty describes postmodern societies, social observation gives legal experts a renewed interpretation perspective. This article aims at reviewing some reflections made by German sociologist Ülrich Beck on the concept of risk as a descriptor of the contemporary social scenario and transferring them to the universe of law. This article analyses said subject from public law- a general perspective one- and from administrative law – a particular one-, as tools that allow governments to take extraordinary measures when the realization of such risks is a source of crises. These laws lay bare a deeper crisis at an axiological level. Distortion of values accompanying legislative activities of States stimulates self-generation and aggravation of risks. [1] La relación que existe entre el derecho y otras ciencias sociales ha sido muy discutida en el ámbito académico. En un artículo publicado en 1992, Laurent Thévenot recuerda que «las relaciones entre el derecho y las ciencias sociales está animada por críticas recíprocas, en nombre del desconocimiento de la especificidad del derecho, o en sentido inverso, a nombre del formalismo de categorías jurídicas por ser demasiado distantes de las prácticas sociales”, en Laurent THÉVENOT, «Jugements ordinaires et jugement de droit». Annales. Histoire, Sciences Sociales 47 (6), 1992, p.p. 1279–129. Sin embargo, son muchas las contribuciones de la sociología al derecho e inversamente. En ese sentido, autores como Weber (2007) y Durkheim (1975) han trabajado el concepto de ley desde una perspectiva sociológica. Del mismo modo, el sociólogo Pierre Bordieu (1986) demostró que no era tanto el Estado de derecho como su uso lo que merecía ser estudiado. Desde una perspectiva diferente, Michel Foucault (1975) pidió deconstruir los fundamentos del derecho. Entre otras cosas, forjó el concepto de ilegalidad. Según él, cada clase social tiene sus propias transgresiones: cada clase social juega con la ley de acuerdo con sus intereses y recursos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Derecho

Compartir este contenido

El derecho administrativo frente a la teoría de la sociedad del riesgo de Ülrich Beck

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la Comisión Primera del día 8 de abril de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la Comisión Cuarta del día 19 de abril de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la Comisión Primera del día 1 de mayo de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la plenaria del día 8 de mayo de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la plenaria del día 7 de febrero de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la Comisión Tercera del día 1 de mayo de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la Comisión Segunda del día 8 de abril de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la Comisión Primera del día 12 de abril de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la plenaria del día 20 de febrero de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones