Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3735 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los canarios de color

Los canarios de color

Por: Gianni Ravazzi | Fecha: 2016

* Los canarios de color: ¿cuántos tipos hay? ¿dónde nacen? ¿cómo se seleccionan? ¿cuáles son los colores más apreciados? ¿qué criterios se siguen para valorar cada variedad? * Una raza variopinta con más de 300 coloraciones: amarilla, roja, blanca, marfil, bruna, verde, bronce, pastel, ópalo, satinada... * En esta obra se tratan todos los problemas que presenta la cría: higiene de las jaulas, tipos de jaulas y jaulones, la reproducción, el cuidado de los polluelos, la alimentación más sana y nutritiva, la muda y la coloración. * El lector también encontrará un capítulo dedicado al diagnóstico y tratamiento de infecciones y enfermedades, y otro en el que se dan las principales orientaciones para participar en los campeonatos ornitológicos. * Una guía ilustrada en color que da a conocer una de las razas de aves más interesantes, y que responde a los intereses prácticos del lector. Gianni Ravazzi, ornitólogo, se dedica a la cría de muchas especies de pájaros, pequeños y grandes. Colabora en algunos periódicos con artículos de temática medioambiental. Es autor de varias publicaciones en Editorial De Vecchi, entre las que destacan El jilguero, Guía de los pájaros exóticos, Pájaros domésticos, Pájaros exóticos domésticos, Jilgueros, luganos, verderones, pinzones, Loros y periquitos, Ruiseñores, mirlos, tordos y otros insectívoros, y La hibridación de los pájaros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Los canarios de color

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Chinchilla

La Chinchilla

Por: Vittorio Capello | Fecha: 2016

* He aquí un nuevo animal de compañía: la chinchilla. Se trata de un roedor del tamaño de un conejito, simpático, gracioso y con una piel espléndida y suave. * ¿Qué más podemos saber de este animalito? ¿Dónde se compra? ¿Es un macho o una hembra? ¿En qué tipo de jaula debemos instalarlo? ¿Cómo podemos domesticarlo? ¿Cómo se comporta con los demás animales? ¿Es seguro para los niños? ¿Qué hacer para que esté siempre limpio y sano? ¿Qué come? ¿Cómo se reproduce? ¿Qué cuidados necesitan las crías? ¿Cómo sabremos si está enfermo? * Cuando se adquiere una chinchilla, hay que conocer la respuesta a todas estas preguntas. Esta guía nos explica cuál es la mejor forma y la más sencilla para solucionar todos los problemas que se nos pueden plantear. * Un manual indispensable para quien ya posee un ejemplar de chinchilla, para quien se dispone a comprar una o para quien simplemente desea conocer este singular, bellísimo y tierno animal. Vittorio Capello es médico veterinario especialista en pequeños animales de compañía, sobre todo en pequeños roedores. Ha publicado artículos sobre animales de compañía en revistas de medicina y colabora en algunas publicaciones del sector.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

La Chinchilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los canarios de canto

Los canarios de canto

Por: Gianni Ravazzi | Fecha: 2016

* Los canarios de canto son conocidos no tanto por sus características morfológicas o de plumaje, sino por su capacidad de emitir notas imposibles para los demás canarios. * En este libro podrá encontrar información sobre las tres razas de canarios de canto que existen (harzer roller, malinois waterslager y timbrado español), así como sobre los híbridos cantores. * aprenderá a realizar la elección de los mejores ejemplares y muchos aspectos fundamentales sobre la reproducción y la cría; adiestramiento para el canto... * Una obra donde hallará todos los consejos necesarios para criar estos canarios y lograr que vivan sanos y felices. Gianni Ravazzi se ha ocupado desde niño de la cría de fringílidos de distintas especies y, gradualmente, ha ido acercándose a otras familias de pájaros. La pasión le ha llevado cada vez más hacia la observación de la vida de sus amigos alados y este trabajo constante lo ha reflejado en diferentes libros, publicados por Editorial De Vecchi, entre los que recordamos Los canarios de color, Guía de los pájaros exóticos, La hibridación de los pájaros y Ruiseñores, mirlos, tordos y otros insectívoros, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Los canarios de canto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo estudiar anatomía

Cómo estudiar anatomía

Por: Emilio Martínez Marrero | Fecha: 2012

La anatomía es una de las asignaturas que más mortalidad académica genera en los primeros semestres de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ofrecer unos consejos para aprenderla vale la pena. Este texto presenta una síntesis acerca de cómo, a lo largo de la historia de la humanidad, se ha enseñado la anatomía y cómo se ha aprendido la misma, cuáles son las principales estrategias didácticas que se emplean para su enseñanza y cómo se enfocan las mismas partiendo de los estilos de aprendizaje de cada uno. Se espera que con este texto el estudiante establezca su estilo de aprendizaje...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Cómo estudiar anatomía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Riesgos biológicos y bioseguridad

Riesgos biológicos y bioseguridad

Por: Francisco Álvarez Heredia | Fecha: 2010

Este libro aporta conceptos básicos sobre Riesgos biológicos y bioseguridad útiles para los profesionales del área de la salud como médicos, odontólogos, optómetras, terapeutas, ingenieros con el fin de que puedan hacer su trabajo con mayor seguridad. También sirve a empresarios y trabajadores conocer los riesgos que se pueden presentar durante los procesos productivos, las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo, así como las medidas preventivas que se deben establecer para cada tipo de riesgo.Con el objeto de fomentar la cultura preventiva este texto facilita conceptos en prevención y prácticas que se deben adoptar para controlar o eliminar los riesgos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Riesgos biológicos y bioseguridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Darwin en España

Darwin en España

Por: Thomas G. Glick | Fecha: 2010

El evolucionismo darwinista no solo es uno de los paradigmas del saber biológico moderno, sino que también ha significado un cambio en las concepciones del hombre y del mundo que, desde el siglo XIX, pretenden basarse en la ciencia. Por lo tanto, el impacto que tuvo, y sigue teniendo, la recepción de la obra de Darwin va más allá de los límites del mundo académico para convertirse en un tema de debate público. Este libro reúne diversas contribuciones de Thomas F. Glick a la difusión de las ideas evolucionistas en la sociedad española, que van desde la primera recepción de las tesis darwinistas a finales del siglo XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Darwin en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las Especies Minerales de la República Argentina descubiertas entre 1828 y 2014

Las Especies Minerales de la República Argentina descubiertas entre 1828 y 2014

Por: Milka K. de Brodtkorb | Fecha: 2014

"En un lapso de 186 años se han descubierto en Argentina 45 minerales nuevos a nivel mundial, siendo el primero de ellos la mendozita en 1828. Algunos continúan siendo excepcionalmente raros, mientras que otros (como la descloizita) fueron encontrados posteriormente en numerosas localidades, incluso formando masas de valor industrial. Esta obra reúne las características físicas, químicas y ópticas de estas fases, junto con una reseña de los acontecimientos que rodearon su descubrimiento y descripción, y la derivación de sus nombres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Las Especies Minerales de la República Argentina descubiertas entre 1828 y 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bioquímica

Bioquímica

Por: Adriana Lozano | Fecha: 2014

Actualmente la educación superior, dentro del contexto de la globalización, se está orientando hacia el sistema de créditos en el que el trabajo autónomoe independiente del alumno es un aspecto fundamental para la formaciónacadémica y profesional. De acuerdo con lo anterior, las docentes de bioquímica del Departamentode Ciencias Básicas de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería de laUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, diseñaron este cuadernillo paraapoyar el trabajo independiente de los estudiantes de programas de educaciónsuperior en cuyo currículo se encuentre la asignatura de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Bioquímica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libro rojo de aves de Colombia. Vol.I Bosques húmedos de los Andes y la Costa Pacífica

Libro rojo de aves de Colombia. Vol.I Bosques húmedos de los Andes y la Costa Pacífica

Por: Varios autores | Fecha: 2014

Este libro es el primero de dos volúmenes, resultado de una investigación iniciada en el año 2008. En este volumen se presentan los resultados de los análisis detallados de riesgos de extinción de las especies de aves de los bosques húmedos de los Andes y de la costa pacífica. Esta obra se basa en ciencia ciudadana. Los análisis de riesgo de extinción se apoyan en: síntesis de información escritas por 95 autores; modelos originales de distribución, pérdida e idoneidad de hábitat procesados, con base en información aportada por 6 instituciones y 133 colaboradores. La obra está acompañada de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Libro rojo de aves de Colombia. Vol.I Bosques húmedos de los Andes y la Costa Pacífica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biodiversidad Caribe y servicios ecosostémicos

Biodiversidad Caribe y servicios ecosostémicos

Por: Juanita Aldana Dominguez | Fecha: 2014

Este libro está dirigido a investigadores y estudiantes interesados en los temas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad, interacciones entre la sociedad y la naturaleza, servicios de los ecosistemas y desarrollo sostenible. Recoge las memorias de III Simposio de Biodiversidad Caribe, evento organizado por el Departamento de Química y Biología de la Universidad del Norte, el Instituto Alexander Von Humboldt, la Fundación Proyecto Tití, la Fundación Ecosistemas Secos de Colombia y la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, con el apoyo del Instituto para Desarrollo Sostenible de la Universidad del Norte y el programa Uninorte en Verano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Biodiversidad Caribe y servicios ecosostémicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones