
Estás filtrando por
Se encontraron 1300 resultados en recursos

La vida de Rilke, tenazmente dedicada a la culminación de una obra poética, discurrió por las cimas de la belleza y las simas del espanto. Lo que quedó tras ella son varios miles de poemas que sitúan a su autor a la cabeza de los escritores del siglo xx. Vida y obra se exponen en este libro de Antonio Pau como discurrieron: en una inseparable unidad, en un constante reflejo recíproco. «Rilke -escribió la poeta rusa Marina Tsvietáieva- no es un símbolo de nuestro tiempo, es su contrapeso. Guerras, matanzas, carne lacerada en las batallas... y Rilke. Gracias a Rilke nuestro tiempo será perdonado. ...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vida de Rainer Maria Rilke
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Chaikovski
Chaikovski es, sin duda, uno de los compositores más queridos por los aficionados a la música en todo el mundo, una popularidad que, sin embargo, suele ir acompañada de un difuso conocimiento de su vida, sustentado en lugares comunes y clichés, cuando no en un cierto recelo por parte de ciertos sectores de la crítica, que han acabado por transmitir una imagen distorsionada de su figura. El presente libro viene a poner las cosas en su sitio. De la mano de un meticuloso análisis de la vasta correspondencia del compositor, así como de numerosos documentos de archivos rusos y de otros países, y de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Chaikovski
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tulio Bayer
"Cuando se acepta un primer absurdo, se deja de ser revolucionario. Se ingresa entonces al catolicismo, a sabiendas, o sin saberlo". "La revolución no es tóxico importado de China, de Cuba sino una necesidad con la cual se enfrentan tarde o temprano los que se preocupan por aliviar la situación de los humillados". "Nadie es más cruel que el autócrata que no ha nacido príncipe". "El dinero es el termómetro que nuestra civilización le ha dado a la gente para medirnos". "Comprendo que llegar a ser revolucionario es difícil para un muchacho de "buena familia". Llegar a serlo de veras requiere de un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tulio Bayer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Valle inquietante
En 2013, con veinticinco años, Anna Wiener decide dejar su precario empleo de asistente editorial en una agencia literaria en Nueva York por las seductoras promesas de las florecientes startups tecnológicas. Una aventura que la llevará a mudarse a San Francisco y a fichar por una novedosa compañía de análisis de datos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Valle inquietante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Despojos
En 2009, el matrimonio de Rachel Cusk llegó a su fin y su mundo se fracturó «como un puzle convertido en un montón de piezas con los bordes recortados». Despojos es el relato de esa ruptura, en el que una escritora y madre de dos niñas observa sus propias reacciones ante la destrucción de la vida tal y como la había entendido hasta entonces.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Despojos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tras las sombras de la guerra
Tras el fallecimiento de su padre cuando aun era un joven, Álvaro José Hernández Guerrero se graduó como estudiante de Derecho junto a su hermano. Bajo la presidencia de Uribe, tomó la férrea decisión de contribuir al progreso y futuro de su patria, alistándose en el Ejército Nacional. Tras las sombras de la guerra nos acerca a la figura de este abogado que, con fervor patriótico, y como victima del conflicto armado ha defendido los valores castizos, el diálogo, la reconciliación y la paz.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tras las sombras de la guerra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amores a distancia. ¿Y el propio?
Yuliana Vanegas nos transmite este apasionante libro sobre la relación con su madre Q. E. P. D y su amor por un amigo que se convirtió en amante a distancia. Nos habla de cómo partió su madre del plano terrenal, cómo se vive el enamoramiento en la actualidad a través de las redes sociales y cómo un sueño la inspiró a hablar de las relaciones espirituales y, las materiales en este mundo basadas en la tecnología como pilar básico de comunicación y entendimiento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amores a distancia. ¿Y el propio?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Notas biográficas
"Ricardo Güiraldes nació en una acaudalada familia en la Argentina que se fue a Francia cuando él cumplió un año. Pasó los primeros cuatros años de su vida en Europa y aprendió a hablar francés y alemán. Más tarde vivió en Argentina, en una casa en la ciudad y en la estancia La Porteña, en San Antonio de Areco. Su infancia en el campo lo acercó el ambiente gauchesco. Estudió arquitectura y derecho pero no terminó su formación universitaria. Tuvo entonces una vida de dandy en Europa hasta que se casó con Adelina del Carril en 1913. Fue amigo de Jorge Luis Borges con quien fundó las revistas Martín...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Notas biográficas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El general fray Félix Aldao
Este libro es una semblanza de la vida de Félix Aldao, una de las grandes figuras militares de la Argentina del siglo XIX. Quien tuvo una valerosa participación en la batalla de Chacabuco, decisiva en la emancipación de Chile, y más tarde ascendió ocupando diversos puestos en las jerarquías militares. Entre los acontecimientos que protagonizó estuvo la batalla en los Potreros de Hidalgo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El general fray Félix Aldao
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bruce Lee, un artista de la vida
"Cuando puedo contar algo que me parece digno de recordar lo cuento, lo relato, lo traigo a la memoria y más si son hechos que me ocurrieron o de los que fui testigo y protagonista en muchos casos. Lo hago siempre con la sana intención de participar y compartir vivencias y conocimientos. Acepté el precepto de que quien más comparte más tiene, y en ello va que no me quede con nada para mí, sino que trato de hacerlos partícipes a quienes estuvieron y están dispuestos a escucharme y, en este caso, a leerme. Hasta aquí llegué, haciendo propias las palabras del célebre escritor y poeta de que la vitalidad, la salud, la voluntad, el espíritu y el amor con que Dios me ha equipado, me hace sentir que no he cumplido años, sino que he acumulado y trataré de seguir acumulando juventudes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Revivir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.