Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2225 resultados en recursos

Compartir este contenido

Temporada de 1971 del 7 al 12 de agosto / Ballet Jaime Manzur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

2 temporada de 1971 : Ballet Jaime Manzur / Instituto Colombiano de Cultura. Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ballet Folklorico Veracruz / Embajada de juventud, arte y cultura 1972

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A beneficio de las obras sociales del Club de Leones de Bogotá residencias calvo : Mylva Reyes Reyes presenta su Académia de Danzas Folclóricas Internacionales / Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Coros y danzas de España [recurso electrónico] : A beneficio de las Camitas Blancas de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de Marketing Diana Tous Accesorios SAS : NIT: 900746440-4

Plan de Marketing Diana Tous Accesorios SAS : NIT: 900746440-4

Por: Alexandra Gómez | Fecha: 2018

El objetivo del presente trabajo es realizar una propuesta de plan de mercadeo 2018 para Diana Tous accesorios. Pyme Colombiana que fue creada en el año 2008 inspirada en la cultura Zenú con un portafolio que cuenta con: collares, pulseras, brazaletes, anillos y aretes. Se realizó un análisis interno y externo de la empresa empezando con una entrevista a la fundadora donde se identificaron 3 áreas de oportunidad para trabajar y proponer mejoras como: estructura y formalización del área de mercadeo, comunicación y consumidor y cliente. También se realizó un análisis financiero de la empresa donde se evidenció la disminución de las ventas en el último año. Además, se realizó una entrevista a 102 consumidoras de accesorios personales donde el 81% confirma que compra más de dos veces al año accesorios para combinar con el vestuario. De acuerdo con el análisis realizado para Diana Tous accesorios, es necesario formalizar un área de mercadeo que defina los objetivos corporativos. Para el área de mercadeo se implementará un plan de marketing digital dirigido al segmento objetivo. La integración de la página web y RRSS con un contenido que logre un mejor posicionamiento en la mente del consumidor nacional e internacional. La estrategia de marca consta de la división de las líneas creando una marca para cada DT joyería la marca Premium y la de la línea de bisutería sería Diana Tous accesorios.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de Marketing Diana Tous Accesorios SAS : NIT: 900746440-4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El artista y la mirada del otro

El artista y la mirada del otro

Por: Graciela Perícola | Fecha: 2018

En una primera aproximación a esta problemática se sostiene la hipótesis de que en las prácticas del campo del arte se ponen en juego una serie de factores: las representaciones históricas del artista, la familiaridad del sujeto con el campo en cuestión, la diferenciación como atributo subjetivo en relación con el proceso de autopercepción y la materialización de una idea que deviene en obra. Esas estructuras disposicionales que manifiesta el sujeto artista en sus imágenes pueden conectarse con tres elementos del trabajo de producción. Primeramente, el contenido afectivo de la obra. En segundo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El artista y la mirada del otro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Historia del arte en España: devenir, discursos y propuestas

La Historia del arte en España: devenir, discursos y propuestas

Por: Alvaro Molina Martín | Fecha: 2016

Hasta hace pocos años el objeto principal de la Historia del Arte ha sido el 'arte' a lo largo de la historia, siendo indiferente si se trataba del concepto o de las obras, pues en el fondo constituían un todo autónomo, demarcado y separado, que no era competencia del resto de disciplinas. En la actualidad, sin embargo, ni ese todo se nos presenta tan nítidamente definido como en el pasado, ni tampoco parece estar tan claro que el arte no deba ser estudiado desde otros lugares de la ciencia, razón por la que muchos profesionales se sienten incómodos, inquietos, e incluso amenazados. Con estos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La Historia del arte en España: devenir, discursos y propuestas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Festivals in Focus

Festivals in Focus

Por: Dragan Klaic | Fecha: 2015

La proliferación de festivales en todo el mundo ha dado lugar a un nuevo ámbito académico: los estudios de festivales. Antes de su fallecimiento prematuro, Dragan Klaic era la primera autoridad sobre esta disciplina. Festivals in Focus contiene los últimos ensayos que escribió Klaic como capítulos introductorios de un (próximo) volumen sobre festivales. Sin embargo, estos cuatro ensayos también pueden leerse como textos completos en sí mismos, ya que demuestran la gran capacidad crítica de su autor y plantean interesantes preguntas sobre los festivales culturales no solo en Europa sino en un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Festivals in Focus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensar con imágenes

Pensar con imágenes

Por: Enric Jardí | Fecha: 2017

Cuando "leemos" imágenes, nuestra mente pone en marcha un proceso completamente distinto al de la lectura de un texto. Para extraer el significado de un mensaje escrito, el cerebro se apoya en el examen secuencial, avanza linealmente y construye el sentido del texto a partir de una suma progresiva de los elementos que lo integran: letras, palabras, frases y párrafos. Para entender una imagen, sin embargo, el cerebro trabaja de un modo muy distinto. Mediante una aproximación simultánea, sintética y global, todas las partes del conjunto se perciben y se procesan a la vez, y se destila de golpe el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Pensar con imágenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones