Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1337 resultados en recursos

Compartir este contenido

Obra completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El buen salvaje

El buen salvaje

Por: Eduardo Caballero Calderón | Fecha: 2003

Eduardo Caballero Calderón obtuvo en 1965 el PREMIO EUGENIO NADAL en España con EL BUEN SALVAJE, en momentos del pleno boom latinoamericano. La novela ha sido muy ponderada por su estructura y su nuevo lenguaje seco e impersonal, a diferencia del estilo clásico de sus libros anteriores. Caballero Calderón, personificado en su personaje, lleva de la mano al lector, a lo largo del libro, a un gran paseo por París. La novela cuenta la historia de un estudiante de América Latina pobre, que vive en París y quiere escribir una novela. El personaje conoce la ciudad como la palma de su mano -como todos los jóvenes extranjeros que viven en París- es un enamorado de sus calles, sus iglesias, sus atardeceres en el Sena, sus recovecos y sus cafés.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El buen salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El final del inicio

El final del inicio

Por: Franz Schirmer | Fecha: 2014

Esta novela se adentra en la ciencia ficción más clásica y, respetando los límites del género, plantea una diferencia fundamental. Aunque se vale de recursos que resultan atractivos para el lector adiestrado, el texto se despliega en varias direcciones hasta convertirse en una verdadera metáfora de la conversión que puede experimentar el mundo debido a las acciones humanas. El autor, siendo desde pequeño un gran observador de su entorno, es consciente que el planeta hoy se enfrenta a grandes cambios. A partir de esa premisa, construye una novela de género, entretenida y ágil, llena de acción,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El final del inicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Rey de los Gigoló

El Rey de los Gigoló

Por: José Miguel Vallejo | Fecha: 2013

El Rey de los Gigoló es una comedia que no permite respiros al lector que busca entretenerse con una historia sorpresiva y muy sensual. Gira alrededor de las vicisitudes de un joven de ascendencia cubano-española que, intempestivamente, descubre que posee un atractivo irresistible ante el sexo femenino. Decidido a convertirse en el mejor de los gigoló de la alocada Nueva York de los años noventa, su historia salpica de risas al lector y le entrega, finalmente, el abrazo siempre bienvenido del amor verdadero.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El Rey de los Gigoló

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Concierto de luz

Concierto de luz

Por: Pablo Esquivel | Fecha: 2014

"Concierto de Luz" es la historia de un niño genio de la música, marcada por las humillaciones y abusos de un padre alcohólico que encuentra una luz de esperanza donde el jamás pensó"Esta es una novela inspirada en la vida del inmortal Beethoven y la de un joven músico apodado el hombre piano, que busca llegar al corazón del lector a través de una historia apasionante con personajes que quedarán en la mente de cada lector por mucho tiempo y con un final inesperado.El mensaje principal es un mensaje de esperanza para aquellos que debido al fracaso o una crisis piensan que todo está acabado. Siempre, mientras tengamos vida habrá una nueva oportunidad y estas oportunidades la mayoría de las veces vienen de donde menos esperamos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Concierto de luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sub terra

Sub terra

Por: Baldomero Lillo | Fecha: 2013

"Sub terra: cuadros mineros" es la primera obra del cuentista chileno Baldomero Lillo, publicada el 12 de julio de 1904. A través de ocho capítulos -Los Inválidos; La Compuerta número 12; El Grisú; El Pago; El Chiflón del Diablo; El Pozo; Juan Fariña; y Caza Mayor-, describe la trágica situación en que vivían y morían los mineros chilenos, particularmente los de la mina del carbón de Lota a finales del siglo XIX y principios del XX. En un contexto de desesperación, rabia e impotencia, ante una inhumana situación social y económica de quienes trabajaban desde el amanecer hasta el anochecer en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sub terra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gracia

Gracia

Por: Elidio La Torre Lagares | Fecha: 2003

Elidio La Torre Lagares (1965, Puerto Rico), ensayista, narrador y poeta, emerge como una de las voces más importantes de la nueva literatura hispanoamericana. Considerado como un escritor para los tiempos venideros, La Torre Lagares publicó su primer libro, Embudo: poemas de fin de siglo, como edición de autor en 1994, el cual cuenta con los poemas Los agujeros en nuestra aura y Espejo, ambos premiados en el Certamen Literario del ICPR Junior College ese mismo año
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Gracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frivolidades

Frivolidades

Por: Nicolás Poblete | Fecha: 2008

En este sorprendente libro se va urdiendo una trama inquietante. Sus breves relatos nos presentan el instante en el que algo inesperado, algo asombroso, algo siniestro interrumpe un transcurrir que se quiere anodino. Estos sucesos nos revelan la falibilidad de la existencia y nos asoman al incalculable desquicie emocional y corporal que se oculta bajo la aparente superficialidad de los personajes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Frivolidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los robles también caen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un velero atrapado

Un velero atrapado

Por: Vittorio Cintolesi | Fecha: 2008

Una novela tan amena como aguda, en la cual es posible advertir múltiples rasgos de la vida citadina en el Chile de las últimas tres décadas. Las tensiones propias de las transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales del país se despliegan a partir del relato que describe la construcción de un documental. Pero será el proceso de esta filmación el que llevará al lector a una sorprendente historia ocurrida en Chile durante el período de la Independencia. De este modo, la pregunta por la identidad cruza toda la novela, pero de una manera armoniosa y, a la vez, provocadora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Un velero atrapado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones