
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

Este mes de noviembre se han cumplido veinticinco años de la aparición de la revista Quimera. Para celebrarlo, publicamos esta antología del microrrelato que constituye una panorámica completa y extraordinaria del género. De entre todas las modalidades de la prosa narrativa breve, el microrrelato es sin duda el género más joven y experimental, escrito a contracorriente, por lo que necesita un lector tan activo como riguroso. Pero si algo singulariza y define estas piezas mínimas es el hecho de contar una historia, a menudo sorprendente, ambigua e incluso paradójica, de la manera más concisa e...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ciempiés
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Camino de perfección
El general croata Luburic fue asesinado brutalmente en el pueblo valenciano de Carcaixent en 1969. Luburic vivía en España protegido por el régimen franquista. Durante la Segunda Guerra Mundial comandó los campos de concentración de la Croacia aliada del nazismo, donde murieron decenas de miles de personas inocentes. La policía nunca encontró al único sospechoso del asesinato de Luburic, un joven de 23 años llamado Ilija Stanic. La prensa franquista de la época calificó a Stanic como un espía comunista enviado por la Yugoslavia del mariscal Tito.Cita en Sarajevo es el resultado de una investigación que ha abarcado tres años para encontrar a Ilija Stanic y reconstruir narrativamente toda la historia. El libro combina la investigación periodística, la narrativa y el ensayo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cita en Sarajevo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El caso Blondstein
EL CASO BLONDSTEIN es una novela de trama aparentemente policíaca, en la que desempeña un papel decisivo el mundo virtual de las comunicaciones modernas. Blondstein -director de una revista y hombre que suele comunicarse con sus corresponsales por inter medio de su ayudante y exclusivamente por correo electrónico, y que supuestamente vive en Nueva York- es un misterioso perso naje que se pone en contacto con un periodista, Higinio Polo, para pedirle un artículo. La relación entablada entre el judío neoyorquino y el periodista, que se inicia durante las conmemoraciones de la lle gada a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El caso Blondstein
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El color del crepúsculo
Una mujer que recuerda. Un pueblo donde, según uno de los personajes, "sólo se quedan a vivir la pereza y los años". Una boda que está a punto de celebrarse. Un viejo que ya ha tras pasado esa edad "en que sólo sentimos el miedo". Un canario que unas veces se Llamaba Leopoldo y otras veces Trotsky. Un millón de personajes q ue Ilenan la memoria. "La gente que nos quedamos a vivir en Los Yesares sólo tenemos infancia y un televisor en color", escribe la protagonista de esta novela.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El color del crepúsculo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El diario de Samuel
Samuel Centeno descubre un día que dentro de sí se ha operado un cambio significativo. Pero quizá, más que de una mutación interior, se trata del primer atisbo de una sutil desconexión que desde siempre ha existido entre su intelecto y algo que, a falta de un mejor vocablo, no puede sino definir como su propia alma. Esto le lleva a dar inicio a un diario en el que irá incluyendo episodios, acontecimientos y reflexiones desde perspectivas nunca antes abordadas. El inquietante reencuentro casual con un enano, antiguo compañero de colegio, será el punto de partida de una serie de experiencias que introducirán a Samuel en una espiral de confusión, incertidumbre, ira y violencia que poco a poco irá erosionando los otrora sólidos cimientos sobre los que parecía estar asentada su cómoda existencia. Su carrera como director cinematográfico, su matrimonio, familia, amigos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El diario de Samuel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El lugar del crimen
El autor define esta novela como una obra "siniestra". ¿Qué quiere decir con ello? ¿Habrá que situar el libro en la línea que va, por ejemplo, de Edgar Allan Poe a Jean Ray, pasando, si se quiere, por novelistas del misterio y el horror como Stoker, Meyrink o Lovecraft? Sin duda se trata de un "viaje" por muy temibles territorios en los que, en cualquier momento, puede saltar a nuestro lado la desconocida alimaña del miedo, capaz de erizar nuestros cabellos: de horripilarnos, a la manera que la biología describe con una precisión científica que no excluye la existencia de lo inexplicable a nuestro...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El lugar del crimen
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El organista de Montmartre
El 14 de junio de 1940 las tropas alemanas entraban en París. Hitler tenía cincuenta años. El general von Streim, deseando complacer al Führer en su próximo aniversario, encarga la búsqueda de un regalo de existencia dudosa: una cantata de Bach extraviada en el siglo XVIII. Pero la trama de esta extraordinaria novela va mucho más allá de la narración de esa búsqueda: El organista de Montmartre contrapone dos historias paralelas: la del músico que apostó por una obra imposible y que acabó pactando con el diablo, con terribles consecuencias, y la figura de un alto oficial del Reich, melómano wagneriano, de conciencia quebradiza, cuya misión le lleva al París ocupado, donde encontrará lo inconcebible en su errático afán por hallar la cantata perdida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El organista de Montmartre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Esas vidas
Al final, siempre está la muerte. Agazapada. Al acecho. Esperando el momento del zarpazo definitivo. Pero no siempre actúa de improviso. A veces la muerte se deleita en una espera en la que quien va a morir lo va haciendo poco a poco, queriendo, al mismo tiempo y paradójicamente, acabar de una vez y aferrarse a la vida. Y lo hace ante los ojos de quienes, espectadores expectantes y conmovidos ante una muerte ajena y cercana, esperamos ese desenlace que va a aliviarnos y a herirnos, que nos llenará de dolor pero nos desembarazará de la pesada carga de observar, día tras día, cómo escapa la vida de un ser que ya no es él, pero que lo es todavía, haciéndonos sentir culpables por los contradictorios sentimientos que nos embargan y paralizan.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Esas vidas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ifigenia
Cuando Teresa de la Parra (Ana Teresa Parra Sanojo, París 1889- Madrid 1936) publicó esta primera y gran novela, Ifigenia, estaba muy lejos de sospechar que esa obra la iba a convertir en la escritora más importante que ha dado al mundo Venezuela, y en una de las autoras más relevantes del pasado siglo en lengua castellana. Ifigenia fue un título puesto in extremis, justo antes de que la novela se publicara. Inicialmente Teresa de la Parra la había titulado Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba. Y ese fastidio, ese aburrimiento era el de una joven educada en París que de regreso a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ifigenia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Generales y doctores
Generales y doctores relata los avatares de una generación que crece durante la guerra de Independencia cubana y vive la gestación de la república. Españoles integristas convertidos en hacendados y doctores, criollos que creen con fervor en el nacimiento de una nueva nación, mujeres castas y voluptuosas, conviven en un mundo que tras una guerra sangrienta verá frustrados todos sus ideales colectivos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Generales y doctores
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.