Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vientre de nácar

Vientre de nácar

Por: Higinio Polo | Fecha: 2003

Vientre de nácar aborda un período de la historia de España que, aunque cercano, es muy desconocido para las nuevas generaciones: el período de la posguerra, que se abra con el final de la guerra civil y que empieza a desvanecerse hacia mediados de los años sesenta con la progresiva modernización del país. El aparente protagonista de la novela, Víctor Vidal, es un representante propio país, aunque el personaje y su presente, situado en la España de hoy mismo, apenas e su pretexto para que el lector encuentre al verdadero protagonista de la novela: marta roca. Víctor Vidal es un hombre joven, que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vientre de nácar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hijo de Tekla Sabater

El hijo de Tekla Sabater

Por: Esteban Farré | Fecha: 2004

En El hijo de Tekla Sabater la presencia de la religión católica, además de impregnar la temática erótica de la novela y de prestarle el interés que pretendía Luis Buñuel en sus películas, enclaustra las vidas de los personajes en un ambiente de espiritualidad que las dignifica en el sentido en que habla Margueritte Yourcenar cuando se refiere al sentido sagrado de lo cotidiano de la existencia humana. Para lograr esos objetivos la novela está colmada de pensamientos sobre los misterios de la vida y sobre las realidades culturales del mundo occidental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El hijo de Tekla Sabater

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Quevedo en Manhattan : actas del Congreso Internacional, Nueva York, noviembre, 2001

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antonio Machado, poeta de lo nimio : alteración de la perspectiva

Antonio Machado, poeta de lo nimio : alteración de la perspectiva

Por: Reyes Vila-Belda | Fecha: 2004

El presente volumen ofrece una nueva interpretación de la producción lírica de Antonio Machado, especialmente de Campos de Castilla, centrada en su interés por lo nimio. Rocas y zarzas, pedregales y campesinos, vagones de tren de tercera y fondas viejas, todos ellos elementos generalmente ignorados artísticamente, ocupan un primer plano en la poesía machadiana. Partiendo de las premisas del Nuevo Historicismo, este estudio destaca la presencia de esos aspectos insignificantes del paisaje, las gentes humuldes y las cosas ordinarias, a los que define como nimios. Esos detalles nimios, representados de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Antonio Machado, poeta de lo nimio : alteración de la perspectiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía satírico-burlesca de Quevedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hermetismo y visualidad: la poesía gráfica de Eduardo Scala

Hermetismo y visualidad: la poesía gráfica de Eduardo Scala

Por: Felipe Muriel Durán | Fecha: 2004

Hermetismo y visualidad constituye la primera incursión en profundidad en la obra de Eduardo Scala. Proyecto de investigación iniciado por Felipe Muriel al comienzo de la década de los noventa, con el que obtendría en el 2001 el grado de doctor europeo en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Hermetismo y visualidad: la poesía gráfica de Eduardo Scala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores

Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores

Por: Federico García Lorca | Fecha: 2004

En el conjunto del teatro de Federico García Lorca, Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores posee rasgos claramente singulares: no predominan en ella las grandes pasiones violentas sino la sensibilidad poética, la ternura, la compasión por los seres humildes. Una solterona granadina espera durante años el regreso de su amor. Esta historia le sirve a García Lorca para presentarnos el drama del tiempo que pasa y las ilusiones que se van desvaneciendo: algo tan conmovedor como las mejores comedias de Chejov. Los recientes montajes han confirmado que ésta es una de las obras maestras del teatro universal en el siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura española
  • Teatro

Compartir este contenido

Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las singladuras del gordi

Las singladuras del gordi

Por: Leopoldo Ridruejo Gil | Fecha: 2004

Ilustraciones de Blanca Miranda / Las singladuras del Gordi es el relato de un viaje de amigos por el Mediterráneo, una alegre narración de las cosas y situaciones que encuentran en el recorrido y que, sin ser exageradas, son bastantes para levantar el interés. Sobre unas notas tomadas en el viaje salió el libro que resultó ser finalista del premio literario Alonso Ojeda de la Diputación Provincial de Cuenca del año 2003. Las singladuras son también una guía de viaje por la mar con ilustraciones, un señuelo para las personas a las que les gusta navegar y seguro que darán ánimos a los que deseen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las singladuras del gordi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las luces del crepúsculo

Las luces del crepúsculo

Por: Jorge Urrutia | Fecha: 2004

La cultura de la lengua española designó con el término Modernismo un período de la literatura que en Europa suele denominarse Simbolismo. Ello arrastró una concepción nacionalista de los fenómenos artísticos, lo que explica la oposición entre un esteticismo poético y una escritura de compromiso que originó una práctica literaria diferenciada propia de la Generación del novenatyocho. Este libro busca considerar los orígenes de la poesía española contemporánea dentro de las grandes corrientes de la modernidad, con soluciones no coincidentes con las de los poetas americanos, relativizando la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las luces del crepúsculo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una mujer desnuda

Una mujer desnuda

Por: Lola Beccaria | Fecha: 2004

¿Cuál es el precio del afecto y en qué moneda hay que pagarlo? ¿Qué pesa más, una caricia o el haber tenido que vaciarnos para conseguirla? A la larga, es inevitable descubrir que algunas monedas pesan mucho más de lo que nos han dado a cambio de ellas. Perder en el cambio y acostumbrarse a esa pérdida es la lección que Martina lranco, la protagonista de esta novela, aprende desde la infancia.Con las reglas del juego cosidas al forro del uniforme y la inocencia trastabillada, Martina se irá construyendo un decorado impecable mientras ocultamente satisface su necesidad de prodigarse en besos y caricias. Jugar al sexo como escondite. Ir creciendo con la idea de que el sentimiento es algo vergonzoso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Una mujer desnuda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones