Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3609 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2015

EN 1974 CharlesBukowski(Andernach, 1920 - Los ángeles, 1994) llevó a cabo una revisión de su obra poética hasta la fecha y decidió reunir en un volumen lo que dio en considerar su"mejor obra escrita a lo largo de los últimos diecinueve años".El resultado es Arder en el agua, ahogarse en el fuego, una colección de poemas desgarrados en la que está la esencia de la producción de este autor en la época que abarca sus años de formación y su ascenso hasta alcanzar esa plenitud poética que lo convertiría en uno de los autores norteamericanos más ampliamente reconocidos y admirados de su generación."No entenderé nunca a los hombres, pero he sobrevivido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poeta en Andalucía

Poeta en Andalucía

Por: Natalie Handal | Fecha: 2013

Nathalie Handal(1969) es oriunda de Belén (Palestina) y ha vivido en Europa, Estados Unidos, el Caribe, América Latina y el mundo árabe. Se trata de una"figura renacentista", como la ha descrito el ganador del Premio PulitzerYusef Kumunyakaa, para quienHandales ya"una de las más importantes poetas de su generación". "Poeta en Andalucía es un libro de poemas profundos e importamtes, un triste canto de añoranza y determinación", ha escritoAlice Walker, también ganadora del Pulitzer. Además, the New York Timesha señalado que la obra deHandal"tiembla con sentido de pertenencia y añoranza". De sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poeta en Andalucía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Toca el piano borracho como un instrumento de percusión hasta que los dedos te empiecen a sangrar un poco

Toca el piano borracho como un instrumento de percusión hasta que los dedos te empiecen a sangrar un poco

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2014

Esta nueva entrega de la obra poética de Ch. Bukowski (1920-1994) constituye, a pesar de la reducida extensión, una muestra bien representativa, suerte de concentrado donde el lector encontrará sus temas habituales (la angustia existencial y creativa, los excesos etílicos, el sexo ligero y los amores dolientes, la crítica feroz al sistema político y económico, cultural y literario, o la observación fraterna de los marginados) y el estilo con que los expresa, caracterizado por un tono prosaico, con aire de relato o diálogo, al que subyace sin embrago un ritmo netamente lírico que logra mediante una trabajada y rara versificación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Toca el piano borracho como un instrumento de percusión hasta que los dedos te empiecen a sangrar un poco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas dispersos

Poemas dispersos

Por: Jack Kerouac | Fecha: 2011

JACK KEROUAC (1922-1969), con sus novelas En la carretera, Los subterráneos, Los vagabundos del Dharma y más de otra docena de libros, creó, a partir de los materiales en bruto de su inquieta vida, un nuevo anti-héroe norteamericano, un vagabundo, un borracho, un drogado, un iluminado, un pionero romántico, que se convertiría en símbolo de la «Generación Beat». Aunque sus poemas no tuviera la difusión de sus libros en prosa y siempre fueron publicados en revistas de poca circulación, contienen muchas de las claves de su obra y expresan de un modo conciso, nervioso e inmediato la aventura literaria y vital de su autor. Una aventura que compartiría íntimamente con sus amigos, y hoy ya escritores clásicos norteamericanos, Allen Ginsberg, William Burroughs, Gregory Corso y Lawrence Ferlinghuetti, muchas de cuyas obras ya han sido publicadas en esta misma colección.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas dispersos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Funeral de Enrique Olaya Herrera. Foto 17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerra sin cesar. Poemas 1981 - 1984 : Prólogo y traducción de Eduardo Iriarte

Guerra sin cesar. Poemas 1981 - 1984 : Prólogo y traducción de Eduardo Iriarte

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2008

Lo que hace que la poesía de  Charles Bukowski (1920-1994) trascienda es precisamente su capacidad para sobreponerse al horror, para llamarlo por su nombre, identificarlo y combatirlo dando guerra sin cuartel, pues esa lucha «es lo más digno que puede llegar / a conocer un hombre.» La excelencia de  Bukowski reside en su prolongada e incansable batalla desde la página escrita contra la mediocridad establecida. (Después de todo, quizás haga falta mucho más valor para hablar con serenidad de lo que se siente al comer un menú para jubilados que para seguir remitiéndose a borracheras pretéritas.) Por ello, hay en su poesía una búsqueda incesante de la soledad que no es sino refugio frente a un prójimo al que no entiende, lo que constituye también una forma de pavor a no ser comprendido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Guerra sin cesar. Poemas 1981 - 1984 : Prólogo y traducción de Eduardo Iriarte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Enrique Olaya Herrera. Foto 16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El padecimiento continuo

El padecimiento continuo

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2016

El padecimiento continuo es una recopilación de pemas inéditos de Ch.Bukowski1920-1994), uno de los más célebres, imitados, convulsivos y compulsivos poetas del siglo XX. Nacido en Alemania, es sin embargo uno de los autores más emblemáticos de la literatura norteamericana, hasta el extremo de que Joyce CarolOatesha dicho de él que es el WaltWhitmande Los ángeles, ciudad en la que residió durante 50 años. A otros ángeles se refiere LeonardCohencuando afirma qu Bukowwski"puso a todo el mundo a ras de tierra, incluso a los ángeles".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El padecimiento continuo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hombre y camello : Poemas

Hombre y camello : Poemas

Por: Mark Strand | Fecha: 2010

Mark Strandafirma que en"un poema, la mayor parte de lo que se dice no es conocido ni desconocido". Segúnel poeta, de una parte de un poema, siempre inferior al cincuenta por ciento, cualquier lector podrádecir, con alguna confianza, que eso que le es conocido o desconocido. Una cosa o la otra. Sin embargo, la mayor parte de ese mismo poema se afilia a un campo de la hermenéutica diferente; de esa mayor parte podrá decir el lector, simultáneamente, que no es conocida ni desconocida. ¿Qué quiere decir esto? La poesía deM. Strandhermana sentimientos opuestos: los de la más próxima familiaridad y los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Hombre y camello : Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oda plutoniana : Poemas 1977 - 1980

Oda plutoniana : Poemas 1977 - 1980

Por: Allen Ginsberg | Fecha: 2008

Allen Ginsberg(Paterson, New Jersey, 1926) es el gran protagonista de labeat generationy la voz profética del grupo. Su capacidad visionaria para proponer al lector un intercambio de honradez y sensibilidad es extraordinaria y sumamente valiosa tanto en su poesía como en su vida. Del compromiso público de poeta de la paz expresado en los poemas deSándwiches de realidad(1963), o el desencanto deLa caída de América(1972), poemas cortos e intensamente personales o largas exaltaciones del éxtasis y la extensión de la conciencia. Ginsbergpasa en este libro al poema extenso de preocupación social,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Oda plutoniana : Poemas 1977 - 1980

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones