Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Invocar al Padre

Invocar al Padre

Por: Carlo Maria Martini | Fecha: 2012

Las bellas oraciones de Carlo Maria Martini que conforman Invocar al Padre están inspiradas en la fe cristiana y además expresan, con gran amplitud de miras, el camino del hombre con sus dificultades y sus esperanzas. Estas plegarias, de temática muy diversa, tienen su origen en las numerosísimas celebraciones del cardenal Martini ante asambleas atentas que, al tiempo que lo escuchaban, inspiraban a su autor. Sin duda, estas oraciones son un fiel reflejo de la enorme sensibilidad humana y espiritual del cardenal Martini.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Invocar al Padre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dame un corazón grande

Dame un corazón grande

Por: Anselm Grün | Fecha: 2013

Oraciones del corazón, para escuchar el pulso de la propia vida. Oraciones de bendición, para estar cerca de otras personas con buenos pensamientos. Oraciones del ciclo anual, para aprovechar el ritmo del tiempo. Oraciones del silencio, para preparar un espacio salvífico para el encuentro con Dios. Oraciones sin palabras, para entrar en el ámbito interior del silencio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Dame un corazón grande

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía para la investigación bíblica

Guía para la investigación bíblica

Por: Stanislaw Bazylinski | Fecha: 2013

El autor pretende facilitar el acceso al estudio de la Biblia y a la investigación exegética. El libro tiene seis capítulos: 1) las fuentes del texto , 2) instrumentos para consultar la bibliografía bíblica, 3) bibliografía sobre los métodos exegéticos, 4) las figuras literarias en la Escritura, 5) modo de organizar el trabajo y 6) reglas útiles para dar coherencia a las citas, notas a pie de página, y al elenco bibliográfico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Guía para la investigación bíblica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nacimiento de Jesús según Mateo y Lucas

El nacimiento de Jesús según Mateo y Lucas

Por: Armando Noguez Alcántara | Fecha: 2018

Mateo y Lucas inician sus relatos evangélicos con una breve historia sobre el origen y el nacimiento de Jesús, algo que omitieron Marcos y Juan. En esas narraciones aparece condensado todo el Evangelio. Son los relatos más populares y mejor conocidos del mundo, a los que corresponde la celebración más ampliamente festejada a nivel global. Aprovechando las herramientas exegéticas de los métodos histórico-críticos y de la retórica social, el presente trabajo pretende mostrar tres aspectos de esos "relatos de infancia": como obras narrativas que despiertan el interés del auditorio y lo interpelan; como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El nacimiento de Jesús según Mateo y Lucas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Veritas in Caritate

Veritas in Caritate

Por: Fernando Sebastián Aguilar | Fecha: 2013

La Archidiócesis de Pamplona y la Diócesis de Tudela han celebrado con gozo las Bodas de Plata Episcopales de nuestro Arzobispo Don Fernando Sebastián Aguilar que recibió la consagración episcopal -? plenitud del sacramento del Orden? (LG 26)- en la Catedral de León, el día 29 de septiembre de 1979. A partir de 1993, Don Fernando, Obispo, Maestro y Pastor, sucesor de los Apóstoles, es un eslabón en la sucesión de San Fermín. Como homenaje a su persona y como testimonio de gratitud, la Iglesia de Navarra recopiló y publicó en varios volúmenes sus escritos: ? Documentos Pastorales? , ? Conferencias? ,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Veritas in Caritate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reforma y reformas en la Iglesia

Reforma y reformas en la Iglesia

Por: Estela Aldave Medrano | Fecha: 2018

La conmemoración del V centenario de la Reforma protestante en el año 2017 fue el motivo de la elección del tema de las XV Jornadas de la Asociación de Teólogas Españolas (ATE), fruto de las cuales es este libro colectivo. Pero los estudios aquí ofrecidos se distinguen por su acercamiento a la reforma eclesial. Desde la comprensión de que la Iglesia es una, tome la forma que tome, y de que por ello todas las iglesias se deben un mutuo rendimiento de cuentas, este libro analiza y explora qué ha significado para las mujeres la acción reformadora de y en la Iglesia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Reforma y reformas en la Iglesia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El beso de Dios

El beso de Dios

Por: Miguel Pérez Fernández | Fecha: 2013

El Midrás de la Muerte de Moisés (Midrash Petirat Mosheh) es una obra maestra de la narrativa hebrea que, basada en fuentes antiguas y tradiciones orales, toma forma literaria en torno al siglo XIII; su primera edición impresa: Constantinopla 1516. El tema principal es el enfrentamiento entre Dios y Moisés, o la rebelión de Moisés ante el plan divino: Moisés debe morir sin entrar en la Tierra Prometida. El subtema es la tensión creada entre Moisés y Josué, consecuencia del plan divino, y la reacción del pueblo ante el cambio de líder. Paralelamente entran en escena los agentes sobrenaturales:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El beso de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Producción de cebolla de bulbo ocañera

Producción de cebolla de bulbo ocañera

Por: Gersán Antonio Rengifo Estrada | Fecha: 2018

En el desarrollo del proyecto "Evaluación de diferentes genotipos de cebolla con la participación del productor para mejorar la rentabilidad del sistema de produce& en la provincia de Ocana", financiado por Pronatta y ejecutado por Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Corpoica, en unión temporal con la Asociación de Cultivadores de Cebolla de Abrego ACCA, se asumió el compromiso de revisar y analizar las practicas agronómicas que se realizan en la Provincia de Deana en el cultivo de cebolla.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Producción de cebolla de bulbo ocañera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Multiplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) a pequeña escala para producción de plántulas de uchuva

Multiplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) a pequeña escala para producción de plántulas de uchuva

Por: Wilmar Alexander Wilches Ortiz | Fecha: 2024

Este manual describe de manera sencilla pero rigurosa el proceso de multiplicación a pequeña escala de propágulos infectivos de Hongos Formadores de Micorrizas Arbusculares (HFMA). Aunque esta metodología es simple y no requiere de una infraestructura compleja, es indispensable hacer un control y manejo adecuado, así como garantizar el acompañamiento de expertos, para garantizar que la efectividad, calidad e inocuidad del inóculo producido sean adecuados. De esta manera, se podrán obtener satisfactoriamente los beneficios que estos microorganismos brindan en los diferentes sistemas productivos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Multiplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) a pequeña escala para producción de plántulas de uchuva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Así se maneja y controla el picudo de los cítricos Compsus sp.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones