
Estás filtrando por
Se encontraron 1488 resultados en recursos

This lyrical adventure follows the bluefin tuna, puffin, sea turtle, and Atlantic salmon through their life cycle. Each of these special species has a characteristic called natal homing. Theyre born, leave home to eat and mate, and then return to precisely where they were born to start their own families. This is a scientific look at these animals habitsbut includes a parallel story reflecting humans own tendency to return home. Science and nature backmatter includes additional information on the included animals as well as an authors note.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Full Circle
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Humedales
What lives in a wetland besides flamingos, ducks, and other birds? How do plants survive in the soggy soil? What jobs do wetlands do? Wade into this book to find out what makes wetlands one of Earth's treasures. Qu animales viven en los humedales, adems del flamenco, el pato y otras aves? Cmo viven las plantas en un suelo tan hmedo? Para qu sirven los humedales? Explora las pginas de este libro. Descubrirs por qu los humedales son uno de los grandes tesoros de la Tierra.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Humedales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ocanos
What lives in the ocean besides fish? What causes the water to move, and why is it salty? Take a deep breath and dive into this book to find out what makes the ocean one of Earths treasures. Adems de los peces, qu otros animales y plantas viven en el ocano? Por qu el agua se mueve y es salada? Toma aire y zambllete en este libro. Descubrirs por qu el ocano es uno de los tesoros de la Tierra.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Ocanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pastizales
What is the difference between a savanna and a prairie? How do bison, zebras, and other grazers avoid hungry grassland predators? Trek across the plant-covered landscape of this book, and find out what makes grasslands one of Earth's treasures. Qu diferencia hay entre una sabana y una pradera? Cmo escapan los bisontes y las cebras de los depredadores? Camina entre los altos pastos de este libro. Descubrirs por qu los pastizales son uno de los grandes tesoros de la Tierra.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Pastizales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Desiertos
How does a barrel cactus find enough water to grow in a desert? How do jackrabbits, snakes, and fringe-toed lizards beat the heat? Quench your thirst inside this book, and find out what makes deserts one of Earths treasures. Cmo encuentra una biznaga suficiente agua para crecer en un desierto? Cmo resisten el calor las liebres, las serpientes y las lagartijas? Calma tu sed en este libro. Descubrirs por qu el desierto es uno de los tesoros de la Tierra.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Desiertos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Luces de bohemia
Luces de Bohemia, publicado en su versión definitiva en 1924, es un esperpento trágico cuyo tema principal es la decadencia y la imposibilidad de la vida literaria en la sociedad española. Max Estrella, el protagonista, es un "hiperbólico andaluz, poeta de odas y madrigales", que gozó de cierto reconocimiento y que sale de su casa por la mañana con Don Latino para reclamar que le paguen más por una novela que ha vendido. No logran su propósito y terminan emborrachándose en una taberna, hasta que Max es detenido por la policía por armar una trifulca con un grupo de modernistas. En su recorrido por un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Luces de bohemia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI
La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI, consta de dos partes: la primera, se dedica a examinar diversos tipos de marginalismos por orientaciones sexuales (gays, lesbianas, transexuales, bisexuales, prostitución, etc. ) -que se ha querido que coincidiera con la celebración del World Pride Madrid 2017-; y la segunda, se centra en los marginalismos por...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dioniso en las Antillas
Dioniso en las Antillas evidencia que sólo el trabajo investigativo a conciencia y profundidad, en el que se trasluzca la obsesión por llevar adelante el planteamiento, es lo único que rompe la abulia colectiva ante el espectáculo teatral, tomado con frecuencia muy a la ligera y hasta peyorativamente. Elina Miranda demuestra que la vigencia escénica es textual, investigativa, y que el teatro no es solamente la formulación momentánea del montaje, aunque cada montaje forme parte de él. Hay, como ella hace, que revivirlo a través de la investigación crítica cuando, como en su caso, sentarse en la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dioniso en las Antillas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dramaturgas latinoamericanas contemporáneas
La antología preparada por las profesoras Elba Andrade e Hilde Cramsie cumple con varios rasgos indispensables en el proceso de investigación que conducirán a una mejor comprensión del fenómeno de la mujer en el teatro latinoamericano. Incluye textos, algunos inéditos, una investigación sobre cada una de las autoras incluidad, una propuesta de interpretación del texto seleccionado y, tal vez, la apertura más significativa, un cuestionario sobre problemas teóricos y prácticos de la escritura de la mujer en el teatro".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dramaturgas latinoamericanas contemporáneas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El rey Lear
El rey Lear (King Lear) es una de las principales tragedias de William Shakespeare, quien comenzó su redacción en el año 1603. Su fuente principal es una obra anterior, King Leir (representada en 1594 e impresa en 1605), y ambas son deudoras de la fuente principal, la Historia Regum Britanniae escrita hacia 1135 por Godofredo de Monmouth, de raíz netamente céltica. Su tema principal es la ingratitud filial, aunque también trata de la vejez y de la locura. Lear es el viejo rey de Bretaña que, debido a su vejez, decide repartir su reino entre sus hijas Gonerilda, Regania y Cordelia. Lo divide en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El rey Lear
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.