Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planificando. Para construir Organización Comunitaria.

Planificando. Para construir Organización Comunitaria.

Por: Marta Harnecker | Fecha: 2016

Este libro aborda el proceso de planificación comunitaria tanto teórica como metodológicamente, en una orientación dirigida a ahondar la organización de la comunidad. La larga línea de investigación y construcción de propuestas en torno a las herramientas de participación, con más de veinte años en la obra de Marta Harnecker, entroncada por otro lado con el desarrollo de lo comunitario como forma concreta que asume "la construcción del estado socialista desde la base del poder popular", encuentra en el proceso de planificación su formulación más elevada. Consistente con ello, este proceso no omite...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Planificando. Para construir Organización Comunitaria.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las sociedades de las personas sin valor

Las sociedades de las personas sin valor

Por: Andrés Piqueras | Fecha: 2018

Este libro trata de la dictadura básica del capitalismo, que condiciona cualquier proceso económico, proporciona los elementos de posibilidad de la política, construye al ser social y modela las sociedades: la dictadura de la tasa de ganancia. Dictadura íntimamente vinculada a la ley del valor, cuyos valedores han de luchar denodadamente contra su caída tendencial, a cualquier precio, sea éste seres humanos, sociedades enteras o las propias fuentes de la vida. Piqueras nos expone con claridad y contundencia los principios y procesos estructurales que rigen el capitalismo en general y los que son...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Las sociedades de las personas sin valor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La izquierda como problema

La izquierda como problema

Por: Joaquín Miras Albarrán | Fecha: 2013

¿Cómo afrontar la involución civilizatoria que estamos sufriendo en España? Y, ¿qué papel ha jugado la izquierda para que se llegue a esta situación? He aquí dos preguntas pertinentes que se responden con rotundidad en este libro. Joaquín Miras y Joan Tafalla describen, sin tapujos, las causas que nos han conducido a la actual crisis institucional, social y política (una crisis de régimen), y apelan, como única solución real, a que el poder vuelva a residir en el auténtico Soberano, ahora manifiestamente ignorado: el Pueblo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Constelaciones familiares exitosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constelaciones familiares exitosas

Constelaciones familiares exitosas

Por: Olga Susana Otero | Fecha: 2012

Después de la gran acogida que tuvo su primera obra, Viaje a lo profundo del alma, en la que conocimos qué es y cómo funciona la célebre terapia de las constelaciones Familiares, la doctora Olga Susana Otero nos trae este nuevo libro, Constelaciones familiares exitosas, en donde encontraremos el relato vivido, íntimo y cercano, de 30 casos emblemáticas en las que la aplicación de esta terapia condujo a una solución exitosa. Con este libro, la autora pretende responder algunas de nuestras preguntas más frecuentes, y sugerirnos en camino de interpretación y solución que podemos aplicar a nuestros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Constelaciones familiares exitosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un mundo a construir (nuevos caminos)

Un mundo a construir (nuevos caminos)

Por: Marta Harnecker | Fecha: 2013

Dividido en tres partes, Un mundo a construir (nuevos caminos) representa un nuevo paso adelante en la reflexión que desde hace años ha emprendido Marta Harnecker para contribuir a sentar las bases de un nuevo proyecto político capaz de avanzar hacia el socialismo del siglo XXI. La primera parte, América Latina avanza, versa sobre lo que ha sucedido en América Latina en estas últimas décadas, que comprende la modificación del mapa político, las movilizaciones sociales que explican este cambio, la forma en que ha variado la correlación de fuerzas entre los Estados Unidos y los países de la región, y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Un mundo a construir (nuevos caminos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Travesía de la nada Reflexiones sobre el argumentario independentista

Travesía de la nada Reflexiones sobre el argumentario independentista

Por: Manuel Cruz | Fecha: 2016

El presente libro lleva a cabo una doble travesía. En primer lugar, por los principales argumentos sobre los que se ha venido apoyando el independentismo catalán en los últimos años, mostrando las inconsistencias, falacias y contradicciones en las que con mucha frecuencia ha incurrido su discurso. Pero, al mismo tiempo, el análisis crítico del argumentario independentista le permite al autor elaborar, al trasluz del debate de ideas, una crónica de la deriva que ha seguido esa otra travesía llamada procés y que algunos, probablemente en un exceso de celo, se han empeñado en calificar como utópica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Travesía de la nada Reflexiones sobre el argumentario independentista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la guerra. Las nuevas alianzas entre la política y los ejércitos

Sobre la guerra. Las nuevas alianzas entre la política y los ejércitos

Por: Pietro Ingrao | Fecha: 2006

Los textos aquí publicados son un esbozo de búsqueda acerca de cómo y con qué novedades, y de qué forma incontestable la guerra ha regresado al planeta. Para ello, Pietro Ingrao explora las formas y los nuevos significados que ha asumido recientemente la política. La "guerra celeste", la aseada forma de combatir que evita la visión de los cuerpos destrozados del enemigo y la sustituye por el festival luminoso que trazan los misiles en el firmamento, ha dejado paso a otro tipo de guerra: la "guerra preventiva", la guerra que no espera la iniciativa del adversario, que actúa antes de su presunto o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Sobre la guerra. Las nuevas alianzas entre la política y los ejércitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

Por: Samir Amin | Fecha: 2006

La situación actual del mundo se caracteriza por el despliegue del proyecto estadounidense de alcanzar una hegemonía sobre la totalidad del globo. La aplicación de la doctrina Monroe al conjunto del planeta ha causado ya víctimas, algunas muy relevantes: las Naciones Unidas y el Derecho Internacional se cuentan entre ellas. No existe en la actualidad ningún otro proyecto que pueda oponerse seriamente al de EEUU; el despliegue del proyecto europeo no va en la dirección necesaria para que Washington entre en razón, situándose en una relación de subalternidad a cambio de disfrutar de una tajada. Por otra parte Rusia, China e India, los tres adversarios estratégicos del proyecto estadounidense, parecen creer que pueden maniobrar sin chocar directamente con la administración de los EEUU.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Por un mundo multipolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gramsci: y la sociedad intercultural

Gramsci: y la sociedad intercultural

Por: Giaime Pala | Fecha: 2014

En 1994, el historiador británico Eric J. Hobsbawm constató que los estudios sobre Antonio Gramsci no sólo no habían disminuido pese a la hegemonía política que el neoliberalismo consiguió apuntalar tras la caída del Muro de Berlín, sino que su figura estaba siendo objeto de renovada atención por parte de investigadores de todo el mundo. Desde entonces, la bibliografía sobre este gran pensador marxista no ha dejado de crecer en número y calidad, consolidándole como “clásico” de la cultura. Esta obra va dirigida tanto a los estudiosos interesados en Gramsci como a aquellos activistas que quieran...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Gramsci: y la sociedad intercultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La afectividad masculina

La afectividad masculina

Por: Walter Riso | Fecha: 2013

¿Pueden y saben amar los hombres? ¿Cuáles son las debilidades psicológicas masculinas? ¿Qué peso tiene el afecto en la vida sexual del varón? ¿Qué piensan los hombres de las mujeres? ¿Por qué a los varones les cuesta tanto expresar sentimientos positivos y comunicar sus estados internos? ¿Por qué le temen tanto al fracaso y a la soledad afectiva? ¿Existe la fi delidad masculina? ¿Es posible una "paternidad maternal"? ¿Hay una nueva masculinidad en gestación? Estas son algunas de las preguntas que responde este libro desde la moderna psicología y otras ciencias afi nes. Conocido ya por su estilo ágil, provocativo y directo, Walter Riso desnuda psicológicamente al hombre educado en la típica cultura patriarcal, saca a relucir las intimidades de un mundo afectivo interior prácticamente desconocido y sugiere una nueva manera de vivir el amor y la sexualidad, más digna y humana, sin violar los derechos femeninos ni masculinos.
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Cosas malas que les pasan a las mujeres buenas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones