
Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos

HUMBERTO SALDAñA PICO es mexicano. Nació en Navojoa, Sonora; creció y se formó hasta la adolescencia en Culiacán, Sinaloa. Reside en Guadalajara, Jalisco. Estudió periodismo en Pamplona y como profesional ha sido publicista, editor, promotor de arte y cultura y de proyectos de biotecnología. Paralelamente, a lo largo de la vida ha cultivado la escritura y la traducción de poesía. Pozo de Silencio está escrito desde la zozobra y el asombro; es un poemario de amor y un testimonio de vida ensimismado, montado en intuiciones penetrantes que celebran las sombras indecisas que el tiempo deja a su paso y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pozo de silencio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lo que hace el tiempo
YOLANDA PANTíN nació en Caracas en 1954. Poeta, ensayista y editora. Ha publicado Casa o lobo (1981), Correo del corazón (1985), La canción fría (1989), Poemas del escritor (1989), El cielo de París (1989), Los bajos sentimientos (1993), La quietud (1998), El hueso pélvico (2002), Poemas huérfanos (2002), La épica del padre (2002), País (2007), 21 caballos (2011), Bellas ficciones (2016). En 1989 recibió en Caracas el Premio Fundarte de Poesía. En el 2004 recibió la Beca Guggenheim y en el 2015 obtuvo en Aguascalientes, México, el Premio de Poesía Poetas del Mundo Latino Víctor Sandoval. Así como...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo que hace el tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Acuerdo verbal. Poesía completa (1986-2014)
BENJAMÍN PRADO (Las Rozas, Madrid, 1961). Ha publicado las novelas Raro (1995), Nunca le des la mano a un pistolero zurdo (1996), Dónde crees que vas y quién te crees que eres (1997), Alguien se acerca (1998), No sólo el fuego (1999), La nieve está vacía (2000), Mala gente que camina (2006), Operación Gladio (2011), Ajuste de cuentas (2013) y Los treinta apellidos (2018); los libros de relatos Jamás saldré vivo de este mundo (2003) y Qué escondes en la mano (2013); los ensayos Siete maneras de decir manzana (2000), Los nombres de Antígona (2001), A la sombra del ángel (2002) y Romper una canción...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Acuerdo verbal. Poesía completa (1986-2014)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La primera oscuridad y otros poemas
Hace ochenta años nació el poeta chileno Óscar Hahn. Como un saludo a su destacada trayectoria, reeditamos ahora su libro, La primera oscuridad, al que se agregan doce textos inéditos. Los poemas de Hahn son siempre el logro de una aguda conciencia estética. Es por eso que Enrique Lihn alguna vez lo llamó el vero artista de la palabra, y la influyente revista norteamericana World Literature Today sostuvo que era uno de los poetas contemporáneos más notables de Latinoamérica. La primera oscuridad es una obra en la que los sucesos paranormales se tornan normales. De este modo, se conecta con la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La primera oscuridad y otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Clima Mediterráneo
Luis Bagué Quílez (Palafrugell, 1978) trabaja como investigador "Ramón y Cajal" en la Universidad de Murcia. Sus últimos libros de poemas son "Página en construcción" (2011, Premio "Unicaja") y "Paseo de la identidad" (2014, Premio "Emilio Alarcos"). Recientemente ha publicado el ensayo "La Menina ante el espejo" (2016) y el libro de relatos "5 capitales" (2017, Premio "Cortes de Cádiz"). "Clima mediterráneo" ha obtenido el Premio "Tiflos" por unanimidad."El Mare Nóstrum, que fue cuna de sueños de la vieja Europa cuando no era vieja, hoy es fosa común donde naufragan las pesadillas de la Europa de dos velocidades. De la cuna a la sepultura, "Clima mediterráneo" convoca los mitos clásicos confundidos con -o degradados en- pecios de la cacharrería posmoderna: la figura de don Quijote, el toro de Osborne, el retrato cortesano, la dieta mediterránea. Son, todos ellos, emblemas que alumbran la identidad colectiva y también acotan la identidad privada, en un tiempo en que las relaciones...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Clima Mediterráneo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La lengua de los otros
JOSÉ RAMÓN RIPOLL (Cádiz, España, 1952), es autor de varios libros de poemas, entre los que destacan, El humo de los barcos (Visor, Madrid, 1984), Las sílabas ocultas (Renacimiento, Sevilla, 1991), Hoy es niebla (Visor, Madrid, 2002) o Piedra rota (Tusquets, Barcelona, 2013). Asimismo, ha escrito varias monografías y ensayos literarios y musicales. Ha recibido, entre otros reconocimientos, el Premio de Poesía Rey Juan Carlos I, Guernica, Tiflos y el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe. Desde su fundación, en 1991, dirige RevistAtlántica de poesía. Ha desempeñado una larga tarea de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La lengua de los otros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amor (On Love)
Amor un poemario descarnado y tierno sobre una temática que nos toca a todos bien de cerca que refleja a la perfección el lado más feroz y vulnerable del viejo indecente por excelencia de las letras estadounidenses. Charles Bukowski era un poeta intenso, alguien a quien un editor una vez llamó "un loco apasionado". En Amor, Bukowski lidia con las complicaciones y alegrías del amor, la lujuria y el deseo. En un tono que va de lo duro a lo delicado, de lo sensible a lo hiriente, Bukowski pone al descubierto las muchas caras del amor: su egoísmo y narcicismo, su naturaleza azarosa, su misterio y tristeza y, en última instancia, su dicha absoluta, resistencia y poder redentor. Bukowski retrata el amor con humor, picardía y, en ocasiones, ternura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amor (On Love)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Conquistador
ARCHIBALD MACLEISH (Glencoe, Illinois 1892 - Boston, 1982) ocupa un lugar distinguidísimo en el mundo de la poesía norteamericana, merecedor de tres ocasiones del Premio Pulitzer. Tras estudiar en Harvard y en Yale, se instaló en París con Gertrude Stein, Hemingway, etc. , donde escribió sus primeros libros. Durante la Guerra Civil española trabajó activamente para la causa republicana. Con Conquistador ganó uno de los Premios Pulitzer y se convirtió en una de las voces más autorizadas de la convulsa América, además de Director de la Biblioteca del Congreso. Conquistador describe la Conquista de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conquistador
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El frío de vivir
SERGIO GARCÍA ZAMORA (Esperanza, Cuba, 1986) es poeta, filólogo y editor. Tiene publicados más de una docena de poemarios, siendo el más reciente Perro que aúlla (2015). Ha recibido los premios de poesía La Gaceta de Cuba e Internacional Rubén Darío, entre otros. En fin, el autor de El frío de vivir resulta uno de esos "poetas que no [vacilan] en espolear la bestia" y que debemos seguir. García Zamora alcanza en El frío de vivir una indudable madurez expresiva y una manera particular de percibir el mundo. Se trata de un libro no solo bien escrito, con dominio tanto del poema en prosa como en verso, sino además y sobre todo de una escritura propia, única. Su autor sabe que, "[c]omo al alcornoque, hay que descortezar el poema, quitarle lo que tiene de corcho".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El frío de vivir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Derecho Internacional Humanitario
El Derecho Internacional Humanitario DIH es un sistema de protección, está directamente relacionado con la dignidad humana de las personas y con la posibilidad que ellas tienen de gozar de su vida, integridad y demás derechos, inclusive en situaciones de conflicto armado
Fuente:
Defensoría del Pueblo de Colombia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Protección del medio ambiente y los recursos naturales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.