Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3348 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Turismo gastronómico : estrategias de marketing y experiencias de éxito

Turismo gastronómico : estrategias de marketing y experiencias de éxito

Por: Carlos Flavián Blanco | Fecha: 2011

El turismo gastronómico se enfrenta hoy en día a dos retos fundamentales: conseguir que la gastronomía y los alimentos de la zona sean el granito de arena que haga inclinarse la balanza por el destino turístico y atraer a ese nuevo perfil de turista gastronómico que busca alimentos de calidad y está dispuesto a pagar por ellos. En este libro catorce expertos en marketing y turismo de diversas universidades españolas han plasmado sus conocimientos de forma práctica y aplicada. En el libro se relatan experiencias, se describen casos de éxito de turismo gastronómico en diferentes ámbitos y se realizan recomendaciones para la consolidación de esta alternativa turística de éxito creciente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Turismo gastronómico : estrategias de marketing y experiencias de éxito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategia de inversión optimizando la relación rentabilidad-riesgo: evidencia en el mercado accionario colombiano

Estrategia de inversión optimizando la relación rentabilidad-riesgo: evidencia en el mercado accionario colombiano

Por: Orlando Enrique; Bronfmanb Contreras Pacheco | Fecha: 2015

Este trabajo evalu?a y contrasta la rentabilidad observada del portafolio de mercado respecto a la que se obtendri?a mediante un modelo de optimizacio?n que maximiza el ratio de Sharpe, usando retornos diarios del mercado bursa?til colombiano. A partir de lo anterior, se obtienen 12 portafolios semestrales recomen- dados para el periodo 2007-2012 que se comparan con los valores reales del I?ndice de la Bolsa de Valores de Colombia. Los resultados alcanzados evidencian la efectividad del modelo formulado y la no eficiencia del portafolio demercado observado, todavez que sus recomendaciones demuestran un desempeño superior al del mercado. Los aportes de este estudio apuntan hacia el potencial de profundizacio?n de su ana?lisis para otros escenarios y en la eventual posibilidad de adopcio?n del modelo en decisiones reales de inversio?n.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Estrategia de inversión optimizando la relación rentabilidad-riesgo: evidencia en el mercado accionario colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Situación comparada de los Bancos de Bogotá y Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reforma de la Tesorería General

Reforma de la Tesorería General

Por: Anónimo | Fecha: 1840

Impreso en el que se reunen los principales puntos y argumentos planteados en el Senado de la República, con el fin de concretar la reforma de la Tesorería General de Colombia, con el fin de garantizar eficiencia en las rentas nacionales, el buen destino de los gastos públicos y otros problemas que desde fines de la década de 1830 han entorpecido el funcionamiento de dicha entidad. El documento aparece incompleto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Reforma de la Tesorería General

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada, dirige al Congreso Constitucional de 1856

Exposición que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada, dirige al Congreso Constitucional de 1856

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Fecha: 1856

Exposición del Secretario de Hacienda Rafael Núñez presentada al Congreso de la República. En el cual se da cuenta de los negocios adscritos a su despacho; el documento corresponde al año de 1856.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Exposición que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada, dirige al Congreso Constitucional de 1856

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario de Hacienda de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1850

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito Nacional dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1875

Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito Nacional dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1875

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Fecha: 1875

Informe presentado por el Secretario del Tesoro y Crédito Nacional Nicolás Esguerra al Presidente de la Unión. En el cual se da cuenta del estado de las finanzas públicas de la nación; el documento corresponde al año de 1875.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito Nacional dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1875

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria sobre la Hacienda Nacional de la Nueva Granada presentada al Congreso de 1861

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Banco Nacional: relación taquigráfica del debate que tuvo lugar en la Cámara de Representantes

Banco Nacional: relación taquigráfica del debate que tuvo lugar en la Cámara de Representantes

Por: Colombia. Congreso. Cámara de Representantes | Fecha: 1880

Informe que contiene las impresiones que suscitó el debate que tuvo lugar en la Cámara de Representantes en la sesión del 13 de 1880, en el que se discutió la necesidad y la autorización concedida por el poder ejecutivo de Colombia, para la fundación de un Banco Nacional que funcione desde Bogotá. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Banco Nacional: relación taquigráfica del debate que tuvo lugar en la Cámara de Representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2008 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2008 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2008

Informe general de la economía departamental de Norte de Santander para el primer semestre del año 2008. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2008 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones