
Estás filtrando por
Se encontraron 18424 resultados en recursos

Las leyendas del sur están vivas. ¿Qué mensajes nos traen? Leyendas del sur es una antología bilingüe de relatos fantásticos basados en historias y personajes de la mitología popular argentina. Con el agregado de un glosario especial de expresiones autóctonas, los textos simétricos en español e inglés no solo están dirigidos a lectores deseosos de sumergirse en un recorrido mágico, sino que también representan una herramienta didáctica para docentes y estudiantes de cualquiera de los dos idiomas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Leyendas del sur
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El ladrón de almas
¿Nunca leyó la traición en sus ojos?, ¿o negó leerla? Amor, pasión, tragedia, sexualidad y perversión dentro de cuatro almas que convergen en una trama de traición, odio, amor y muerte; siendo la locura la que desde una de esas almas rige y determina el destino trágico de las otras. Cuatro vidas y cada una lucha por su objetivo: poder huir del lugar en el que está atrapada. Hasta el momento en que el amor decide sobre las vidas de dos de ellos y se produce un giro absurdo y delirante que entrecruza lo imaginario con lo simbólico. Sexualidad y muerte de la mano de la perversión van dando forma a partir de lo que se descubre en el curso de una terapia, lo siniestro que se oculta detrás de las palabras y deja a cielo abierto la identidad del ladrón de almas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El ladrón de almas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La amante de Wittgenstein
Una mujer llamada Kate vive sola en una casa en la playa y escribe a máquina un alud de recuerdos y reflexiones aunque nadie los leerá, convencida como está de que es el último ser humano sobre la faz de la tierra. Lo sabe con certeza, pues no ha dado con un alma a pesar de haber recorrido el mundo entero, refugiándose en la National Gallery, en el Metropolitan o en el Louvre, donde quemaba antigüedades y marcos de cuadros para soportar el frío en invierno. Así, revisitando los hitos de la cultura occidental –de la Odisea a Picasso, de Leonardo da Vinci a Brahms, de Shakespeare a Wittgenstein–, hilando un tema con otro, empiezan a asomar aquí y allá las hondas fracturas de la mente de Kate, y la narración se revela entonces en toda su amarga y conmovedora belleza. En ese baile entre lo dicho y lo no dicho transita esta novela magistral, ambiciosa y poética que David Foster Wallace señaló como una de sus obras favoritas. Más allá de su innegable ingenio, más allá de su humor, su ironía
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La amante de Wittgenstein
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todas las bicicletas que tuve
«La bicicleta es una máquina impulsada por uno mismo. Uno decide hacia dónde quiere desplazarse», dice la protagonista de Todas las bicicletas que tuve, una mujer que, ya sea en una Chopper, una Mountain, una Diamant, una Giant o una Aurorita, serpentea con libertad por las calles de Quito, Bogotá, Medellín, Cali, Buenos Aires o París, hilvanando los distintos capítulos de su vida. En esta conmovedora novela gráfica, el trabajo más reciente de Powerpaola, las bicicletas no solo son extensiones de sí misma, sino también las musas que la llevan al pasado, ese oscuro y abismal río por el que fluyen amores, pérdidas, amistades, hermandades, tragedias, accidentes y desilusiones; contemplados desde el sillín, y escritos y dibujados como si fuesen los trazos dejados por todas aquellas bicicletas a su paso, los hechos adquieren su verdadero sentido y se convierten en pequeñas revelaciones del destino, el de la protagonista, por supuesto, pero también el del lector.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todas las bicicletas que tuve
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Dos vidas
En este memorable y bellísimo libro, ganador del prestigioso premio Strega del año 2021, Emanuele Trevi nos presenta el perfil de dos amigos, escritores como él: Rocco Carbone y Pia Pera, tan diferentes el uno del otro como diferentes fueron sus muertes. A Rocco lo acosaba sin tregua el desencanto; su existencia y su escritura eran una tortuosa y estricta forma de sufrimiento y sus d.as acabaron de forma abrupta debido a un extraño accidente. Pia Pera era impulsiva, sensible, idealista, y una enfermedad degenerativa fue quitándole autonomía progresivamente antes de matarla. Ambos tenían sus demonios interiores, sus opacidades, esas zonas de sombra a las que ni el ojo amigo puede o sabe alcanzar. Llegado el momento de recordarlos, ¿qué distancia debe tomar el escritor, el amigo, para hacerles justicia? Dos vidas es una obra literaria de primer orden que se erige como la más emotiva celebración de la amistad, de los estrechos e irrepetibles vínculos que nos unen a otros seres en el tiemp
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dos vidas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pequeñas desgracias sin importancia
Las vidas de las hermanas Von Riesen no podrían ser más dispares. La existencia de Elfrieda parece perfecta: es una pianista de renombre internacional, una mujer glamurosa y felizmente casada. La de Yolandi, en cambio, es un verdadero desastre: en pleno divorcio, a duras penas logra llegar a fin de mes y siente que sus hijos adolescentes crecen demasiado deprisa. Y sin embargo Elf no quiere seguir viviendo, mientras que Yoli daría lo que fuera por mantener a su hermana mayor con vida. Sentada junto a la cama de Elf en el hospital tras su último intento de suicidio, y mientras lidia con sus propias pequeñas desgracias, Yoli se pregunta cómo transmitirle a su hermana la fuerza necesaria para seguir adelante, cómo resistir ella misma con el corazón hecho pedazos y, en definitiva, cómo ayudar a alguien que desea morir. Pequeñas desgracias sin importancia guarda un equilibrio perfecto entre lo entrañable y lo desgarrador, entre la comedia y la tragedia. El genio literario de Miriam Toews lo
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pequeñas desgracias sin importancia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Algo está pasando
«Algo está pasando y no solo en estos relatos: ¡La mente humana está desequilibrada!» En nombre de Dios o de Alá se sigue matando. La amenaza entristece los ojos del ciudadano de a pie. ¡Qué desconcierto, qué inmoral y trágico! Y así vivimos, aunque todavía nos queda: una esperanza, la luz de arriba, las abejas, el violín, los árboles que hablan, la música y la poesía. "La mente ordena, el corazón calla". El corazón no puede callar, hemos de escucharle.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Algo está pasando
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dejen en paz a Matilde
Dime: ¿qué mal te hice para merecer la vida que me diste? Mi vida cambió el día aciago en que aquel hombre se cruzó en mi camino. Aún era una niña cuando mi padre hizo que me marchara con él, pensando ,en su estulticia infinita, que aquello sería lo mejor para mí. A partir de entonces todo fue un viacrucis, hasta el momento en que su muerte me devolvió las ganas de vivir; paradójico, ¿no? Los maltratos físicos, verbales y psicológicos fueron mi pan de cada día; triste, ¿no? En este pueblo casi nadie dijo nada ante estos abusos, pero a muchos les ganó la indignación cuando asumieron que me gustaban las mujeres porque me fui a vivir con la «tortillera esa», como despectivamente llamaban a la única persona que me brindó protección, y que nunca admitió dicha orientación, pero que por su naturaleza, según ellos, todos pensaban que sí. Ella me ayudó, fue mi soporte y apoyo cuando enfrentó a aquellos que por tanto tiempo fueron mis verdugos. Sé que como yo hay muchas otras Matildes que sufren
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dejen en paz a Matilde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Alunizajes
El mágico abrazo entre la muerte y la esperanza. ¿Qué ocurriría si alguien acariciara tu cuello en mitad de la madrugada estando solo en casa? ¿Qué pensarías si el mundo en el que vives, en un segundo se desmoronara? ¿Acudirías a una entidad bancaria que presta tiempo en lugar de dinero? ¿Lo dejarías todo por amor? ¿Responderías a las voces que en las noches te susurran en sueños pidiendo ayuda? ¿Atenderías la llamada de la pasión, aunque con ello pusieras en peligro tu propia vida? Los personajes que conforman esta selección de relatos se verán obligados a responder a estas y a muchas otras preguntas, entre la indecisión y el miedo, el deseo y la cordura, el bien y el mal... Diecinueve relatos, once poemas, incontables sensaciones e infinitas posibilidades para salir airoso de los lances del destino o lamentarse al sumergirse en el más oscuro abismo. Pasa adelante, ponte cómodo y sébienvenido al mágico abrazo entre la muerte y la esperanza.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alunizajes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La tumba del héroe
A veces, un acto tan cotidiano como abrir un sobre puede cambiarte la vida. Antonio, un treintañero acomplejado, inseguro, titubeante y solitario profesor de latín, recibe un sobre misterioso cuyo contenido le llevará a realizar un viaje a la Ciudad Eterna. Viaje en el que tendrá que enfrentarse al presente, reencontrarse con el pasado y aventurarse por un futuro. Jorge es el polo opuesto a Antonio, un triunfador, un hombre que se ha hecho a sí mismo, el hombre perfecto, capaz de conseguir todo aquello que se propone en la vida. Elisa, una mujer segura, decidida y con ideas claras, será declarada la principal sospechosa de un robo por la inspectora responsable de la investigación, Marina, una joven aunque sobradamente preparada policía, que aceptará el caso para ascender en el cuerpo. La tumba del héroe es una obra que trata de cómo la amistad, el compañerismo, la confianza y el amor de juventud pueden llegar a verse trastocados por los avatares de la vida. Un relato sobre la lucha ent
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La tumba del héroe
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.