Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contribuciones a la psicología política en América Latina : Contextos y escenarios actuales

Contribuciones a la psicología política en América Latina : Contextos y escenarios actuales

Por: Irene Magaña | Fecha: 2016

La Psicología Política forma parte de la tradición y de la modernidad, y se ubica en la búsqueda de los fundamentos del hombre en sociedad a través de un mosaico de reflexiones propias, de proposiciones prácticas y de análisis conjeturales dentro del marco de las matrices culturales que dominan el pensamiento. Estas líneas fundan los tiempos modernos y expresan los diversos momentos históricos de crisis en los cuales las preocupaciones psicológicas y políticas, sociológicas y antropológicas, se transforman en disciplinas universitarias de múltiples facetas teóricas y métodos de investigación
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Contribuciones a la psicología política en América Latina : Contextos y escenarios actuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Necesidad de quietud [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diferencia que hai entre el juramento que se exijía a los eclesiásticos en tiempo de Colombia antigua i el que se exije hoi, en la nueva Colombia [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A mis conciudadanos [recurso electrónico] / Cenon Padilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Oración [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sometimiento del presbitero señor doctor F.P. Orvegozo [recurso electrónico] : exámen de sus motivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elogio de la transición

Elogio de la transición

Por: Antonio Papell | Fecha: 2016

El cambio del sistema representativo en España, que se ha hecho visible con el surgimiento de los nuevos partidos y ha culminado en las elecciones del 20 de diciembre de 2015 que han supuesto el final del bipartidismo imperfecto, ha lanzado el debate sobre la calidad y los orígenes del régimen democrático, que fue fruto del proceso de transición que la sociedad española impulsó a la muerte del dictador y que desembocó en la Constitución de 1978. Fue, sin duda, un proceso complejo en el que confluyeron intereses y anhelos diversos. La vocación democrática de grupos que habían sido de oposición a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Elogio de la transición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los genocidios del siglo XX

Los genocidios del siglo XX

Por: José Luis Pérez Triviño | Fecha: 2016

El delito de genocidio ha sido denominado el «crimen de los crímenes», la «violación de los derechos humanos más grave que se puede realizar». Por desgracia, a lo largo del siglo XX han habido numerosos episodios, algunos de los cuales se abordan en este libro. También ofrece un panorama de los episodios más característicos de los genocidios y de los juicios que se han llevado a cabo durante este siglo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los genocidios del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de administración pública

Manual de administración pública

Por: Ignacio Cienfuegos | Fecha: 2016

El Manual de Administración Pública es la primera publicación en proporcionar una revisión exhaustiva de la disciplina, tanto en Chile como en Sudamérica. El manual cuenta con la participación de prestigiosos académicos e investigadores de las principales Universidades de Chile, quienes exponen sobre los fundamentos epistemológicos y filosóficos de la disciplina, debates técnico-aplicados en torno a los ejes tradicionales del quehacer público, la administración pública en el espacio subnacional, y algunos desafíos y temas pendientes para la especialidad en los próximos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Manual de administración pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El poder en disputa

El poder en disputa

Por: Pedro Mujica | Fecha: 2016

Los partidos políticos son estructuras que en los tiempos actuales han perdido capacidad para cumplir parte de sus funciones tradicionales: las de articulación y agregación de intereses. Este fenómeno va asociado a una sociedad civil más autónoma, que comienza a actuar en el sistema político a través de diversas identidades colectivas — grupos de interés y movimientos sociales— para reclamar nuevos y diversos derechos y sobre todo mayor justicia social, asumiendo en forma paulatina algunas funciones que previamente fueron exclusivas de los partidos políticos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El poder en disputa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones