Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1328 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dulce patria, más dulce que agraz :  Eusebio Lillo, su himbo, su postre, su familia

Dulce patria, más dulce que agraz : Eusebio Lillo, su himbo, su postre, su familia

Por: Juan Carlos Lillo | Fecha: 2016

Puro Chile es tu cielo azulado es un verso que todos sabemos reconocer, aunque no siempre ocurre lo mismo con su autor: el poeta, periodista, empresario y político chileno, Eusebio Lillo. Este libro es un atractivo viaje hacia los orígenes de la familia Lillo. Se inicia en el siglo XIX y avanza hasta nuestros días para relatarnos no solo los avatares íntimos sino también varios hechos de relevancia histórica que, hasta este momento, eran solo patrimonio de la memoria familiar. Desfilan por estas páginas desde el general Manuel Baquedano hasta el presidente Salvador Allende; y se presenta la historia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Dulce patria, más dulce que agraz : Eusebio Lillo, su himbo, su postre, su familia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cuerpo robado

El cuerpo robado

Por: Elena Ledda . | Fecha: 2016

Violada durante años por un grupo de vecinos, algunos ligados a la mafia, Anna Maria encuentra la fuerza para denunciar, sobre todo por amor a una hermana, a la cual teme que le pueda pasar lo mismo. Y cuando habla, igual que pasa con las otras mujeres que se rebelan ante la violencia y la omertà en Calabria, molesta no solo a sus agresores, sino también a todo un pueblo que sabía y callaba. La comunidad no se lo perdona y Anna Maria se ve obligada a irse. Desde una localidad protegida lucha por seguir adelante, sigue yendo a los tribunales para obtener justicia y sigue contando su historia para que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El cuerpo robado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habitaciones de soledad y miedo : corresponsal de guerra, de Vietnam a Siria

Habitaciones de soledad y miedo : corresponsal de guerra, de Vietnam a Siria

Por: Vicente Romero | Fecha: 2016

Habitaciones de soledad y miedoes una narración apasionada de los principales acontecimientos mundiales de los últimos cuarenta años, de los que el autor ha sido testigo directo: desde las guerras de Vietnam o Angola y los sangrientos golpes de Estado en Chile o Argentina en los años 70 hasta la epidemia de ébola en Sierra Leona en 2014 y los conflictos bélicos actuales en Somalia o Siria, pasando por las guerrillas de América Central en los años 80, las guerras civiles en la ex Yugoslavia, las matanzas tribales en Ruanda durante los años 90, el atentado contra las Torres Gemelas y las guerras de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Habitaciones de soledad y miedo : corresponsal de guerra, de Vietnam a Siria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mis doce primeros años

Mis doce primeros años

Por: María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo Merlin | Fecha: 2016

Mis doce primeros años relata la infancia de la condesa de Merlin, su reclusión en un convento habanero, sus intentos de fuga del mismo entre otras diversas peripecias adolescentes. Estas memorias son asimismo un libro de viajes a través del Atlántico, Cadiz, Sevilla, Aranjuez y Madrid. Ciudad en la que la condesa de Merlin vivió rodeada de las figuras más relevantes de la España de entonces: "Repentinamente se anunció la llegada de Goya, y salió una exclamación de nuestra mesa. Aquel pintor ingenioso, añadía a su raro talento, la gracia de hacer excelentes caricaturas; y nuestra mesa era comúnmente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mis doce primeros años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miles. La autobiografía

Miles. La autobiografía

Por: Quincy Troupe | Fecha: 2016

Miles Davis ha sido uno de los músicos más importantes e influyentes del mundo. Su extraordinaria vida ha sido objeto de numerosas biografías. Sin embargo, no fue hasta 1989, dos años antes de su muerte, cuando publicó su autobiografía. En ella Miles se desnuda ante el lector y habla con toda crudeza de su vida personal, de su adicción a las drogas, del alcohol, de su relación con las mujeres, del racismo que existía en el negocio de la música y, sobretodo, de música y de músicos, de su relación personal con leyendas del jazz como Charlie Parker o Dizzy Gillespie, entre otros. Además de un documento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Miles. La autobiografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónica personal

Crónica personal

Por: Miguel Martínez Lage | Fecha: 2016

A los cincuenta y cinco años, Joseph Conrad recibió de su amigo y también novelista Ford Madox Ford la propuesta de escribir sus memorias para la English Review. El resultado fue un texto breve, estructurado sin orden cronológico, con una idea muy particular del género autobiográfico, que no dejó por cierto muy satisfecho a su amigo, el cual sin duda esperaba algo más extenso y, decididamente, más convencional. Menos no podía esperarse, sin embargo, de quien creía que la novela era "una forma de vida imaginaria más clara en cualquiera de los casos de la realidad" y que "sólo en la imaginación de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Crónica personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida de Ignacio Agramonte

Vida de Ignacio Agramonte

Por: Juan José Expósito Casasús | Fecha: 2016

La Vida de Ignacio Agramonte constituye un mito de la cultura cubana. Durante generaciones en las escuelas de la Isla se cuentan las hazañas de Agramonte como parte de un ciclo de relatos que para los cubanos parece tener dimensiones épicas. Esta Vida de Ignacio Agramonte recoge parte de las cartas que intercambiaron entre sí Agramonte y Amalia, el amor de su vida. Asimismo, entre documentos militares que informan de las operaciones de la guerra de independencia cubana, la lucha contra fuerzas más numerosas y mejor equipadas, la inventiva para sortear con astucia estas desventajas, llaman la atención los capítulos en que se refieren las polémicas entre los revolucionarios cubanos sobre el modo de gobernar la república y sus instituciones democráticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vida de Ignacio Agramonte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Después de mucho vivir: memorias

Después de mucho vivir: memorias

Por: Aída Figueroa Yávar | Fecha: 2016

En estas memorias encontramos la visión privilegiada del siglo XX chileno de Aída Figueroa, una mujer que lo vivió, lo disfrutó y lo padeció. A los quince años viajó a Alemania. Llegó cuando estallaba la Segunda Guerra Mundial. De ahí en adelante vivió cerca de las corrientes de la historia. Viajó a la Unión Soviética cuando terminaba la era de Stalin, y a continuación recorrió China, pocos años después del triunfo de la revolución liderada por Mao Tse Tung. En Chile fue amiga de Salvador Allende, de Pablo Neruda y de otros líderes históricos de la izquierda, y conoció a algunas de las creadoras de movimientos feministas, como Elena Caffarena, Olga Poblete y Amanda Labarca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Después de mucho vivir: memorias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una canción inesperada

Una canción inesperada

Por: Leire Quintana | Fecha: 2016

¿Cómo cambió esta experiencia su modo de ver el mundo? ¿Qué lecciones de vida aprendió? Leire Quintana tiene mucho que contarnos. «Me abrumaba el pensamiento de perder a mi familia o a mis amigos, e incluso la imposibilidad de hacer nuevos amigos por el hecho de estar en un monasterio de clausura. Más adelante fui reconociendo que sin soledad, la soledad de mi celda, no podía progresar. [. . . ] Poco a poco fui descubriendo las causas, las necesidades encubiertas que no estaba sabiendo gestionar, cuestioné mis miedos, los abracé y supe, al ofrecerles mi atención, que era todo lo que necesitaban para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Una canción inesperada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juárez, el impasible

Juárez, el impasible

Por: Héctor Pérez Martínez | Fecha: 2010

En este libro el autor narra los últimos momentos de la vida de don Benito Juárez, quien falleciera en medio de inimaginables sufrimientos y dolores debidos a una angina de pecho. Esta minuciosa reconstrucción de su muerte es un testimonio más de la grandeza, fuerza y carácter que distinguieron a Juárez a lo largo de su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Juárez, el impasible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones