Estás filtrando por
Se encontraron 1976 resultados en recursos
Las más impensadas situaciones pueden suscitarse cuando un hecho da un giro en 180° . Las circunstancias que se pensaban serían de una forma, cambian, dando origen a nuevas, a veces extrañas o increíbles, situaciones. En texto nos presenta cuentos en esta lógica, donde los personajes que construye el autor transitan en una cotidianeidad conocida, hasta que un suceso en apariencia menor los enfrenta con lo insospechado. Un remate, un preso que deja la cárcel para resolver un viejo amor, un vendedor de extraños instrumentos, todos confluyen en un Chile reconocible y evocan en el lector una lengua...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las mil y una llaves y otros cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ó
"Entonces algo como canto sale de algo como boca, algo como una o, un ó enorme que toma primero los oídos y después se extiende por la espalda, el vello del vientre, hecho un escombro bonito, un naufragio en lo seco, un puñado de arroz lanzado hacia lo alto, y es en nuestra voz el llamado lejano de una campana, canto y me asombro con eso…" "En Ó, la habilidad para entrelazar voces diferentes ubica el texto en un área del lenguaje en la que las diferentes olas de géneros se encuentran sólo para perder, cada una, su especificidad –escribió Florencia Garramuño–. Ni narrativa ni poesía, los textos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ó
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El papel y su futuro
El papel y su futuro reúne algunos textos inéditos de Claudia Schvartz y otros, ya aparecidos en libros anteriores (La vida misma, Tránsito es nombre, Eólicas). Varias décadas despliegan un recorrido de escritos que, por azares del destino, esta vez ocupan todo el renglón, como diría Ricardo Zelarrayán, para diferenciar poesía y prosa. Cuesstiones de ritmo, podrían aducirse también. Pero Schvartz entra en la escritura y se abandona con toda confianza, como si fuera trapecista de gran altura. Incluso piensa a veces que no es sino una forma. Y duda desde siempre. Pero la breve felicidad proviene de lo escrito.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El papel y su futuro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Rebelión de los Árboles
Con La Rebelión de los Árboles, Liliana Guaragno alcanza el completo dominio de su talento. A lo largo de estos cuentos, el lector es capturado por mundos complejos, sorprendentes, extraños, en los que se siente fascinado. Cada cuento es un mundo donde lo cotidiano se abre a la maravilla. Parece, además, que la escritora no tomara decisiones sino que hubiera prestado la pluma a sus personajes, que la internan (y a nosotros, lectores) en zonas profundas, arriesgadas o desopilantes. Aquí el hilo de la asombrosa narración no se corta, no vacila sino que se abre otra nueva dimensión donde pareciera que lo más soterrado del alma encontrara alivio y la forma de explicarlo. Incluso en las pausas, muestra esta escritora la dimensión de su saber.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Rebelión de los Árboles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Escuela nocturna
«Un trabajo sutil compuesto de elementos maravillosos, didácticos, filosóficos y tropecientas cosas más; una obra que se adivina abierta a múltiples relecturas». Neue Zürcher ZeitungZsófia Bán, reconocida autora de ensayos sobre la obra de W. G. Sebald, Imre Kertész y Susan Sontag, escoge el formato del libro de texto para mostrar un compendio de experiencias vitales divididas por materias, desde la geografía a la química pasando por el francés. Empleando una fina ironía, Bán relata la historia de un científico que desapareció en la jungla de Laos, el viaje a Egipto del joven Flaubert con su amigo Maxime o la vida de una mujer centroeuropea que fue asesinada a balazos a orillas del Danubio. Además, Bán consigue intercalar en Escuela nocturna una de las mejores escenas de amor jamás contadas y concluye sus lecciones sobre la felicidad y la perfidia con un cuento de hadas sobre el maravilloso retorno de la risa. El nexo de estos textos no es otro que el deseo de explorar tabúes y temas absurdos para extraer lecciones vitales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escuela nocturna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Anabela y el peñón
"El cuento "Anabela y el peñón" de Andrés Neuman, destacado escritor joven hispanoamericano, es un relato que evoca la infancia en la cual el protagonista debía ser capaz de nadar por el mar tras la hermosa Anabela hasta el Cerrito donde corría el mito que ella se bañaba sin la parte de arriba de su bikini. A través de un relato en apariencia cándido y a través de la vulnerabilidad de sus personajes, Neuman nos enfrenta al amor, la soledad y la muerte con la maestría con que ha ido fraguando su carrera literaria. Ebooks Patagonia pone a disposición de los lectores la versión digital de "Anabela y el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Anabela y el peñón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El palacio subterráneo
La pobreza de un hombre que lo tiene todo y que se recluye en su refugio, en un palacio gigantesco donde la soledad hace eco a cada momento y la tristeza se impregna a fuego en sus paredes, dan el puntapié a una novela que se inmiscuye en la vida de este personaje que reflexiona sobre su vida y los acontecimientos que le han sucedido.Un viaje introspectivo que conmueve e indaga en las sombras internas de sus protagonistas y que sin más preámbulo muestra la existencia de alguien que vive con "la profundidad de las bestias y con la serenidad de los leones".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El palacio subterráneo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ahí va esa y otras crónicas
Pocas veces es posible admirar prosas como las de Guillermo Blanco quien donde, de manera aguda pero no por eso menos cercana, genera un diálogo con sus lectores y sus intereses, sin importar cuán doctos sean los temas, sino cuan importantes son para el que lee."Ahí va esa y otras crónicas" nos presenta una selección de artículos del autor Guillermo Blanco publicados en la revista "Amiga" durante 1967 y en el semanal "La voz" entre 1960 y 1964, bajo los pseudónimos de A.I. Baeza y A. Claro respectivamente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ahí va esa y otras crónicas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manual de alteraciones
En este segundo libro de cuentos, Felipe Valdivia nos muestra su madurez como escritor: no intenta abrir una rendija para mirar de soslayo lo fantástico sino que se introduce en él con valor y dominando a la perfección los elementos del género. Manual de alteraciones no solo deleita con diecisiete cuentos en donde lo fantástico sorprende y maravilla, sino que también desafía a los lectores a apreciar con detención la riqueza en el lenguaje y las marcas textuales en los muros del laberinto al que, a veces sin darnos cuenta, Valdivia nos guió junto a sus personajes. La obra está dividida en capítulos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Manual de alteraciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El muchacho que trotó hasta fundirse con el horizonte de la Patagonia y otros cuentos
Editorial Resistencia de México y ebooks Patagonia, editorial digital chilena, con el fin de impulsar y afianzar la narrativa latinoamericana del siglo XXI, lanzan la antología de relato breve El muchacho que trotó hasta fundirse con el horizonte de la Patagonia y otros cuentos. Esta publicación es el resultado del concurso al cual fueron convocados escritores de Chile y México a fines del año 2012. El cuento ganador de este concurso es el que le da título a este libro y corresponde a la chilena María Paz Rodríguez. Forman aparte, además, de esta antología los cuentos mexicanos Hola buenos días hoy...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El muchacho que trotó hasta fundirse con el horizonte de la Patagonia y otros cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.