Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construya su telescopio (nueva edición)

Construya su telescopio (nueva edición)

Por: Jorge Ruiz Morales | Fecha: 2009

El bricolage astronómico es un recurso muy útil para aumentar el parque instrumental de todo aficionado a la Astronomía. En muchas ocasiones no es solamente la falta de medios económicos los que nos hace recurrir a este método, sino también la satisfacción de hacerse uno mismo las cosas. En esta cuarta edición, revisada y aumentada, del ya clásico Construya su Telescopio, hemos añadido algunos accesorios útiles para la observación astronómica: una montura Dobson, muy útil para aquellos reflectores cuando hay que moverlos de sitio; un micrómetro, la construcción de una columna o la filmación de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Construya su telescopio (nueva edición)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instalaciones de telecomunicaciones para edificios

Instalaciones de telecomunicaciones para edificios

Por: Francisco Javier Falcone Lanas | Fecha: 2013

La introducción de las telecomunicaciones en edificios ha originado en los últimos años un proceso imparable de proliferación de nuevas tecnologías que ayudan a cubrir con la mayor eficacia posible las necesidades de empresas, viviendas, hoteles, industrias, etc. En este libro se presenta, concisa pero rigurosamente, un guión para afrontar de manera fácil y compacta la realización de proyectos de telecomunicación en edificios. Dado el amplio campo de aplicaciones que abarca, está dirigido tanto a alumnos de ingeniería y de arquitectura de último curso como a profesionales del mundo de la construcción (promotores, constructores, etc.). En su redacción ha primado el enfoque práctico y riguroso, con ejemplos reales que faciliten al lector su entendimiento y le permitan tener una panorámica global de lo que se describe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Instalaciones de telecomunicaciones para edificios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Riel de hierro y máquina de vapor fabricados en La Pradera

Riel de hierro y máquina de vapor fabricados en La Pradera

Por: Rafael Nieto París | Fecha: 1889

Documento en el que se analizan y evalúan los rieles de hierro fabricados en La Pradera, los primeros que se hicieron en Colombia y en América del sur, en 1885. A lo largo del documento, que contiene gráficas, tablas y análisis de ingeniería, se realizan varias precisiones sobre la conveniencia de comprar y utilizar este tipo de rieles, y se pone a prueba la utilización de ellos en las vías del Ferrocarril La Sabana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Riel de hierro y máquina de vapor fabricados en La Pradera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Greenwashing en la industria minera del carbón a gran escala - evidencias del caso colombiano

Greenwashing en la industria minera del carbón a gran escala - evidencias del caso colombiano

Por: Orlando Enrique; Rodríguez Torres Contreras Pacheco | Fecha: 2016

El presente estudio describe una propuesta alternativa para entender y detectar evidencias del fenómeno denominado “greenwashing” a nivel de la firma, tomando como referencia un incidente crítico ambiental de una empresa multinacional perteneciente al sector de la minería del carbón a gran escala en Colombia. Se soporta en la tipología de las transgresiones del “greenwashing”, identificando comportamientos explicativos contradictorios por parte de una compañía, incluyendo sus reportes de sostenibilidad. El estudio ilustra un planteamiento teo?rico soportado en un caso de estudio en donde se identifican elementos para reconocer señales de reportes difusos y en últimas, permita detectar el “greenwashing” corporativo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Greenwashing en la industria minera del carbón a gran escala - evidencias del caso colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fuentes de alimentación eléctrica para el estudio y uso eficiente de lámparas excimer DBD

Fuentes de alimentación eléctrica para el estudio y uso eficiente de lámparas excimer DBD

Por: David Magín Flórez Rubio | Fecha: 2014

Con el fin de optimizar el desempeño de las Lámparas Excimer de Descarga de Barrera Dieléctrica (Excilámparas DBD) para producción de luz Ultravioleta (UV), se ha diseñado e implementado una fuente de alimentación eléctrica en modo de corriente que permite ajustar con precisión el punto de operación y la potencia inyectada en este tipo de lámparas. Utilizando este innovador equipo, se han encontrado las condiciones de operación que optimizan el rendimiento de las Excilámparas DBD de luz UV. Con base en estos resultados se ha concebido y validado un convertidor de alta eficiencia de tipo resonante, diseñado para operar en el punto de operación óptimo. Los hallazgos de esta investigación demuestran que es posible incrementar el rendimiento de las Excilámparas DBD a partir de las condiciones de operación de la fuente de alimentación y así mismo obtener alta eficiencia eléctrica en el sistema completo. Estos resultados son aportes determinantes para superar barreras técnicas, de rendimiento y de implementación, que han sido obstáculos para la transferencia de esta prometedora tecnología a la industria.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Fuentes de alimentación eléctrica para el estudio y uso eficiente de lámparas excimer DBD

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Electrónica básica para ingenieros

Electrónica básica para ingenieros

Por: Gustavo Adolfo Ruiz Robredo | Fecha: 2020

El objetivo de esta publicación es proporcionar una herramienta de ayuda didáctica que permita adquirir los conocimientos básicos de electrónica necesarios en los estudios de Ingeniería. Desde el punto de vista académico, este texto ha sido dotado de una estructura y organización adecuada para lograr una fácil comprensión de la materia de forma lógica y ordenada. Su fuerte componente práctica constituye una base idónea para abordar una futura especialización en cualquiera de los campos de la Electrónica. Esta obra está destinada a aquellas personas que, teniendo unos conocimientos previos de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Electrónica básica para ingenieros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Técnicas de Calefacción

Técnicas de Calefacción

Por: Ángel L. Miranda Barreras | Fecha: 2009

Técnicas de calefacción forma parte de la colección iniciada por la editorial Marcombo en torno a libros y manuales relacionados directa o indirectamente con la climatización. La colección empezó con dos obras de especial significado: Técnicas de climatización y Tecnicas de refrigeración. No podía faltar, pues, un libro dedicado a la calefacción. Tradicionalmente, la calefacción estudia aquellos sistemas en los que se regula sólo la temperatura, puesto que los sistemas en los que se controlan la temperatura y la humedad forMaría n parte del ámbito de la climatización o el aire acondicionado. En esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Técnicas de Calefacción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Electronica de Potencia

Electronica de Potencia

Por: Eduard Ballester Portillo | Fecha: 2011

La Electrónica de Potencia es una disciplina que trata de la conversión estática de la energía eléctrica y que, actualmente, adquiere una relevancia fundamental en las sociedades avanzadas puesto que permite optimizar el rendimiento de estas conversiones energéticas y también, un diseño más sostenible. Este texto está elaborado a partir de unos contenidos que pueden ser impartidos en asignaturas de las nuevas titulaciones de grado en ingenierías de la rama industrial, como la Electricidad y la Electrónica Industrial y Automática. Está pues pensado para los estudiantes de dichas titulaciones. Los contenidos teóricos responden a los objetivos cognoscitivos fijados en cada capítulo y se consolidan mediante ejercicios resueltos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Electronica de Potencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de diseño geométrico vial

Manual de diseño geométrico vial

Por: María G. Berardo | Fecha: 2014

El objetivo de este Manual es compilar la bibliografía existente sobre Diseño Geométrico, revisarla y seleccionarla teniendo en cuenta a quienes está dirigido y agregarle aportes personales en base a la experiencia profesional de los autores.Esta obra está destinada, desde el nacimiento de la idea que la inspira, no solo a los alumnos de grado en Diseño Geométrico Vial, sino también a los profesionales del quehacer vial, que por las características de esta obra, pueden convertirla en un referente de consulta en la materia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Manual de diseño geométrico vial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria

Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria

Por: Albert Soriano Rull | Fecha: 2012

El libro expone los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para el diseño, cálculo y disposición de los elementos de las instalaciones de fontanería y saneamiento. El planteamiento claro y detallado de la obra facilita su compresión a los aspirantes y a los que se inician en el ejercicio de la profesión. De igual modo, proporciona a los profesionales de este sector las herramientas convenientes para profundizar en los temas planteados y ayudar a los facultativos a la presentación de los proyectos y memorias técnicas. El texto contiene gran número de figuras y esquemas aclaratorios, expresándose...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones