Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3955 resultados en recursos

Compartir este contenido

Juneteenth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cinco de Mayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Illustrating Spain in the US

Illustrating Spain in the US

Por: Ana. Merino | Fecha: 2023

Since the very founding of the United States, the countrys history has been intertwined with that of Spains, in many essential yet often overlooked ways. Illustrating Spain in the US brings together some of Spain's most acclaimed cartoonists and scholars to celebrate and interrogate the contributions of Spanish immigrants to Americas political, cultural, and scientific history. Diplomat Eduardo Garrigues and cartoonist Rayco Pulido resurrect the historical figure of Bernardo de Glvez, who played a crucial role in the Revolutionary War. Professor James Fernndez, Filmmaker Luis Argeo and artists Ana Penyas and Seisdedos bring to life the rollicking immigrant enclave of Tampa, once known as the Cigar Capital of the World. Professor Estrella de Diego and cartoonist Carla Berrocal shed light on the Spanish actors, screenwriters and musicians who broke into Hollywood and made their mark on American cinema. Professor Mara Dolores Jimnez-Blanco and cartoonist Max lead readers through the labyrinthine history of Spanish art collecting in the US, and the influence of Spanish art on popular American art movements. And much more! Combining the graphic expressiveness of comic art with the illuminating perspective of scholarly essays, this project aims to spark a creative dialogue about Spains legacy in the US.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Illustrating Spain in the US

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La regionalización en Colombia y La transformación de los Llanos orientales

La regionalización en Colombia y La transformación de los Llanos orientales

Por: Jane M. Rausch | Fecha: 2022

Este libro desde una perspectiva cronológica y de los gobiernos de turno muestra el desarrollo de las instituciones que enmarcan la transformación de los Llanos Orientales en el periodo de 1946-2010. Se constituye en la culminación de un formidable análisis histórico de cinco siglos de historia que la autora emprendió de los Llanos Orientales (Arauca, Casanare, Meta y Vichada). Muestra la complejidad de las integraciones territoriales a proyectos nacionales, en términos económicos, sociales y culturales que determinan identidades regionales y nacionales en permanente construcción al igual que la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La regionalización en Colombia y La transformación de los Llanos orientales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los sótanos de la democracia chilena, 1938-1964

Los sótanos de la democracia chilena, 1938-1964

Por: Marcelo Cavarozzi | Fecha: 2017

El texto analiza el período que comienza con el triunfo del Frente Popular y se cierra con la presidencia de Jorge Alessandri, y desarrolla argumentos que contradicen dos ideas que han predominado en las interpretaciones de la política chilena del siglo XX: la primera es que en Chile se consolidó un régimen democrático a partir de 1932; la segunda interpretación postula que a partir del Frente Popular y la creación de la CORFO el Estado chileno protagonizó un nuevo episodio de fortalecimiento y expansión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los sótanos de la democracia chilena, 1938-1964

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sangre de baguales

Sangre de baguales

Por: Pedro Cardyn Degen | Fecha: 2017

El Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, en la zona cordillerana de Valdivia, fue una de las experiencias de poder popular más exitosas del sur de Chile. Entre 1970 y 1973, las tomas de veintiún fundos confluyeron en una sola gran unidad productiva de cuatrocientas mil hectáreas, cuyas tareas de administración, elaboración de planes de producción, control de calidad, comercialización, pagos y decisiones respecto de los excedentes, estuvieron en manos de los propios obreros, cuatro mil en total. Reivindicaban con ello el derecho a la autogestión. También el derecho a una vida digna, tras largas décadas de explotación patronal, y, en ese sentido, si entendemos estos sucesos en su justa dimensión, también reivindicaban el derecho a un lugar en la historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Sangre de baguales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

An account of the expedition to the South Pole , Volume Il

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Magical History Tour #10 The First Steps On The Moon

Magical History Tour #10 The First Steps On The Moon

Por: Sylvain. Savoia | Fecha: 2023

Buckle in and join modern day kids Annie and Nico as they witness another historic feat: Man first setting foot on the moon on July 21, 1969. Get to know the astronauts behind the landing, Neil Armstrong and Buzz Aldrin, as well as the 12 who followed, as they took one small step for man and one giant leap for mankind. Also discover the origins of the space race and the efforts NASA as well as the USSR space programs took to launch human beings into uncharted territory: outer space! Annie and Nico will (moon) walk your through everything in a clear and easy to understand way in this pocket-sized book, perfect for classrooms and libraries!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Humor
  • Literatura
  • Educación
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

Magical History Tour #10 The First Steps On The Moon

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Magical History Tour #9 The Titanic

Magical History Tour #9 The Titanic

Por: Sylvain. Savoia | Fecha: 2023

Modern day kids Annie and Nico go on a magical history tour to uncover one of the biggest disasters of modern times, the sinking of The Titanic. A floating palace on her maiden voyage, this passenger luxury cruise ship met its tragic fate on April 14th, 1912 when it collided with an iceberg. Join Annie and Nico as they clearly describe what went wrong and show some of the opulence that is lost to the sea and lost to time in this pocket-sized book, perfect for classrooms and libraries!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Humor
  • Literatura
  • Educación

Compartir este contenido

Magical History Tour #9 The Titanic

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Imaginando América Latina: Historia y cultura visual, siglos XIX - XXI

Imaginando América Latina: Historia y cultura visual, siglos XIX - XXI

Por: Sven Schuster | Fecha: 2017

¿Pueden las imágenes incidir en la historia? ¿Son fieles evidencias del pasado? Esta compilación aparece frente al renovado interés de la disciplina histórica y las ciencias humanas, por interpretar las fuentes visuales como producciones intencionalmente elaboradas y difundidas tanto en momentos como en espacios particulares. Alejándose de la vista inocente y contemplativa, los autores del libro proponen desde sus contribuciones, situar la función social de las imágenes en el centro de sus análisis de caso, los cuales abarcan un amplio conjunto de procesos latinoamericanos ocurridos entre los siglos XIX y XXI en países como Chile, Brasil, Perú, Colombia y Argentina. De esta manera, cada capítulo invita al lector a “pensar visualmente” temas como la propaganda política, la construcción de la nación, el ensamblaje de identidades o de memorias colectivas, etc., partiendo del supuesto metodológico que sugiere rastrear las imágenes desde su producción hasta su recepción, donde adquieren múltiples sentidos en su respectivo presente, así como en su preservación actual.Imaginando América Latina se presenta entonces como una iniciativa abierta a diferentes perspectivas disciplinares no solo limitadas a la lectura del historiador. Los doce capítulos contenidos en este libro, buscarán reflexionar sobre la capacidad de la imagen para conectar realidades en escalas globales y locales, insistiendo en mostrar la doble relación entre una historicidad de lo visual y una visualidad de la historia.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Imaginando América Latina: Historia y cultura visual, siglos XIX - XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones