Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3375 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Interés particular, bienestar público? : grandes patrimonios y reformas agrarias

¿Interés particular, bienestar público? : grandes patrimonios y reformas agrarias

Por: Ricardo Robledo Hernández | Fecha: 2007

Especialistas en historia económica de España y Latinoamérica ofrecen sus investigaciones sobre la tierra, su reparto y su administración en los siglos XIX y XX. El libro se articula en torno a dos grandes ejes: la perspectiva micro del estudio de los patrimonios y la actuación macro de las políticas de reforma agraria. El punto de partida de todos los trabajos es la dicotomía entre el interés particular y la redistribución de la riqueza, un problema que para muchos países sigue siendo de acuciante necesidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

¿Interés particular, bienestar público? : grandes patrimonios y reformas agrarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El consumo de la cultura rural

El consumo de la cultura rural

Por: María Alexia Sanz Hernández | Fecha: 2007

La obra recoge un análisis interpretativo y crítico acerca de las lógicas culturales subyacentes en el entorno rural aragonés en lo que a producción/recepción cultural se refiere, atendiendo a dos procesos diferenciados: el consumo cultural en los entornos rurales y lo rural como objeto de consumo en sí. Se aborda el escenario rural como una alteridad que la modernidad ha escenografiado por el capricho de personas y procesos que afloran al profundizar en la sociogénesis de sutiles dinámicas conformadoras de una vida cotidiana y una cultura rediseñada externamente para el consumo. Es el consumo de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El consumo de la cultura rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proteccionismo y economías de gran espacio

Proteccionismo y economías de gran espacio

Por: Jorge Verstrynge | Fecha: 2009

El objetivo del Proteccionismo está contenido en su propio nombre: se trata de instaurar medidas que protejan a las personas, y por tanto a los trabajadores y a las empresas, en un determinado marco nacional o supranacional. Y ello se hace protegiendo la producción de un país (o países, si por ejemplo se estableciera a nivel de la Unión Europea) frente a la competencia de países extranjeros. En la era de la globalización y del Pensamiento único el Proteccionismo estaba mal visto: eran tiempos en los que la mano invisible del mercado se había constituido en dogma. Pero la brutal crisis que se inició...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Proteccionismo y economías de gran espacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relaciones públicas. Teoría e historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría económica y desarrollo social

Teoría económica y desarrollo social

Por: Félix Jiménez | Fecha: 2010

La primera parte del libro recoge críticas de la teoría estándar y las explicaciones de la desigualdad y la exclusión. La segunda parte contiene artículos que proporcionan la evidencia empírica acerca de la persistencia de la desigualdad y la exclusión. Y, la tercera parte está constituida por artículos donde se destacala importancia de las políticas para el desarrollo social y de la democracia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Teoría económica y desarrollo social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad social empresarial

Responsabilidad social empresarial

Por: Varios autores | Fecha: 2009

Este libro presenta los resultados de dos años de investigación realizada con el objetivo de profundizar en la relación entre RSE y competitividad. En la primera parte se incluyen tres estudios, uno introductorio, otro centrado en la RSE interna y el tercero sobre las pymes, que analizan el estado del arte sobre este tema. En la segunda parte se presentan casos de cuatro empresas, pymes de distintos sectores económicos, que tienen una trayectoria propia en actividades de RSE.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Responsabilidad social empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desarrollo económico y bienestar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Turismo y cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirección de cuentas

Dirección de cuentas

Por: Isabel Solanas García | Fecha: 2008

La dirección de cuentas es una de las áreas de especialización de la práctica profesional publicitaria que se concreta en los departamentos de cuentas de las agencias de publicidad. Este libro propone un recorrido minucioso y completo sobre esta especialización publicitaria, que constituye uno de los objetos de atención fundamentales de los estudios universitarios de publicidad. Los autores han conseguido sintetizar su experiencia profesional y académica en un trabajo completo y riguroso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Dirección de cuentas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirección publicitaria

Dirección publicitaria

Por: Ignacio Rodríguez del Bosque | Fecha: 2008

Una buena publicidad requiere elevadas dosis de profesionalidad y creatividad, que deben ponerse de manifiesto en todas las etapas del proceso. El presente libro nos acerca a este complejo mundo de la publicidad, combinando el rigor teórico en la explicación de los diversos conceptos con casos prácticos ilustrativos de la realidad. Incluye web: www. editorialuoc. com/direccionpublicitaria
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Dirección publicitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones