Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23733 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Curso Délfico y las eras imaginarias de José Lezama Lima. Fundamentos estéticos para la formación del canon = Jose Lezama Lima: The Delfic Course and the imaginary eras. Aesthetic principles towards canon formation

El Curso Délfico y las eras imaginarias de José Lezama Lima. Fundamentos estéticos para la formación del canon = Jose Lezama Lima: The Delfic Course and the imaginary eras. Aesthetic principles towards canon formation

Por: Arthur A. Thompson | Fecha: 2023

Con un texto por demás atractivo, claramente articulado y conceptualmente sólido sobre administración estratégica, Administración estratégica. En busca de la ventaja competitiva ha logrado mantenerse como el libro de texto líder en administración estratégica por más de 35 años. Con esta última edición, seguimos edificando sobre esta sólida base, manteniendo los atributos que lo han convertido, por largo tiempo, en el texto más didáctico del mercado, al tiempo que actualizamos el contenido, mejoramos su presentación y proporcionamos nuevas ilustraciones y ejemplos reveladores. La marca distintiva de la 23 edición es su presentación enriquecida y animada del material en cada uno de los 12 capítulos, proporcionando una discusión tan actualizada y absorbente de los conceptos básicos y las herramientas analíticas que puede encontrar en cualquier lugar. Como en cada una de las ediciones previas, esta se acompaña de una serie de nuevos y excitantes casos que dan vida al contenido y que seguramente provocarán interesantes debates en el aula, que profundizarán la comprensión del material por parte de los estudiantes
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración estratégica: conceptos y casos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una plenitud otra

Una plenitud otra

Por: Rafael Eduardo Alcaraz Rodríguez | Fecha: 2020

A pesar de los inconvenientes a los que se exponen los emprendedores, la búsqueda de los sueños personales y el logro del éxito resultan motivadores. Por ello, muchas personas buscan emprender. Resulta complicado definir el término emprender, ya que no se trata sólo de una serie de atributos, sino también de la forma de utilizarlos para sacarles el máximo provecho. El consenso señala también que emprender implica la toma de decisiones y, para decidir de manera correcta, se requiere contar con las competencias necesarias que abarcan diversos aspectos de una estrategia de negocios. Planear es una metodología y una técnica a la que, en la actualidad, las instituciones, los gobiernos y las empresas recurren cada vez más para alcanzar sus objetivos. Según expertos en el área, más de la mitad de las nuevas empresas cierran durante los primeros cuatro años de existencia debido, entre otros escenarios, a la falta de un sistema de planeación que marque la diferencia entre el éxito y el fracaso, y que anticipe los eventos en los que la empresa puede estar envuelta en el futuro cercano. El emprendedor de éxito es una obra, en esencia, práctica que permite al estudiante concretar ideas y plasmarlas de una manera formal y estructurada. Brinda al estudiante y al emprendedor una guía en el proceso de planeación, evaluación e implementación de un plan de negocios, de forma que cristalice en una empresa capaz de alcanzar sus metas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El emprendedor de éxito /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad financiera /

Contabilidad financiera /

Por: Gerardo Guajardo Cantú | Fecha: 2018

Esta obra incorpora de forma innovadora las NIIF y su aplicación en Latinoamérica, y los nuevos lineamientos de gobierno corporativo que deben utilizar las empresas públicas en la actualidad, así como las NIF mexicanas y ejemplos ilustrativos de información financiera de empresas globales con fuerte presencia en Latinoamérica. Enfatiza un uso más estratégico de la información financiera para el proceso de toma de decisiones.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad financiera /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cálculo: trascendentes tempranas /

Cálculo: trascendentes tempranas /

Por: Robert Thomas Smith | Fecha: 2019

El curso de cálculo resulta crucial para las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Este curso prepara el escenario para muchas especialidades y es donde los estudiantes pueden observar la belleza de las matemáticas, lo que los alienta a tomar cursos de matemáticas en niveles superiores. En un estudio de mercado sobre cálculo efectuado en 2008, los maestros de esta disciplina señalaron tres componentes críticos para el éxito de los estudiantes en esta. El más importante es el dominio de las habilidades de los prerrequisitos en álgebra y trigonometría. Nuestro estudio de mercado mostró que 58% de los docentes dijo que los estudiantes tuvieron dificultades con el cálculo debido a sus deficientes habilidades algebraicas y 72% mencionó la falta de habilidades en trigonometría. Este es el principal desafío de aprendizaje que impide que los estudiantes tengan éxito en el primer curso de cálculo
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Calidad de vida: aproximaciones teóricas y prácticas en México /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El síndrome de Efraín: el deseo sexual masculino, entre la blanca y la mulata

El síndrome de Efraín: el deseo sexual masculino, entre la blanca y la mulata

Por: María Ximena Hoyos Mazuera | Fecha: 2020

Mejorar la calidad, la productividad y la competitividad son una exigencia para las organizaciones en un mundo cambiante y globalizado. A lo largo de los años, las respuestas a esta exigencia han sido muy variadas: planeación estratégica, seminarios, equipos de mejora, certificación de la calidad de los proveedores, certificación de los sistemas de gestión de la calidad, Seis Sigma, manufactura esbelta (lean), etc. Sin embargo, en ocasiones estas actividades no se han desarrollado a partir de un entendimiento profundo de loque está ocurriendo en el interior y exterior de la organización, se han pasado por alto aspectos tan básicos como entender por qué la calidad y la satisfacción del cliente son factores clave de la competitividad; no se han analizado críticamente las prácticas e inercias en el interior de las organizaciones. Además, en ocasiones la alta dirección no ha estado convencida realmente de la necesidad de cambiar y mejorar de fondo; ha faltado disciplina, visión y conocimiento para encabezar un verdadero plan de mejora
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Calidad y productividad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: Paul Anthony Samuelson | Fecha: 2019

Cuando terminábamos esta decimonovena edición de Economía, la economía estadounidense había caído en una profunda recesión, así como en la crisis financiera más importante desde la Gran Depresión de los treinta. El gobierno federal había invertido cientos de miles de millones de dólares para proteger la frágil red del sistema financiero estadounidense y, ciertamente, de todo el mundo. La nueva administración del presidente Obama había trabajado con el Congreso para lograr la aprobación del paquete de estímulos más grande de la historia estadounidense. La debacle económica y la manera en que los países respondan a ella darán forma a la economía estadounidense, a su mercado laboral y al sistema financiero mundial en los años por venir.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Economía con aplicaciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: Robert T. Smith | Fecha: 2019

En este capítulo presentamos una recopilación de temas familiares,principalmente los que consideramos esenciales para el estudio delcálculo. Aunque no tenemos la intención de que sea una revisiónexhaustiva de las matemáticas de precálculo, hemos tratado deabordar los puntos importantes y de proporcionarle una notaciónestándar y el lenguaje que vamos a utilizar en todo el libro.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cálculo: trascendentes tempranas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Álgebra lineal /

Álgebra lineal /

Por: Stanley Irwin Grossman | Fecha: 2019

Anteriormente el estudio del álgebra lineal era parte de los planes de estudios de los alumnos de matemáticas y física, principalmente, y también recurrían a ella aquellos que necesitaban conocimientos de la teoría de matrices para trabajar en áreas técnicas como la estadística multivariable. Hoy en día, el álgebra lineal se estudia en diversas disciplinas gracias al uso de las computadoras y al aumento general en las aplicaciones de las matemáticas en áreas que, por tradición, no son técnicas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álgebra lineal /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: José Barrios Sierra | Fecha: 2019

Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autoras y autores extranjeras.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Literatura
  • Poesía
  • Mujeres

Compartir este contenido

Letras y Encajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones