Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 743 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tengo dolor

Tengo dolor

Por: Rubén Nieto Luna | Fecha: 2017

Este libro aborda las principales características del dolor, su evaluación y la intervención desde un punto de vista biopsicosocial. Pone énfasis en cómo seguir con la vida pese al dolor, sobre la base de los valores y objetivos de la persona, y con una mirada positiva de la vida y las capacidades para manejar el dolor. Los contenidos incluyen respuestas a preguntas que se podría hacer una persona con dolor, y se ofrecen reflexiones de forma directa. Esta obra pretende ser de utilidad para personas con dolor, para profesionales de la salud y también para todo aquel que esté interesado en este tema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Tengo dolor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo se realiza un tratamiento nutricional en un caso oncológico?

¿Cómo se realiza un tratamiento nutricional en un caso oncológico?

Por: Noemí Cuenca Quesada | Fecha: 2017

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente.Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. El reto de esta obra se centra en el abordaje nutricional de un caso oncológico en diferentes momentos del proceso. La obra recoge los conocimientos y las pautas necesarias para realizar una posible valoración, un diagnóstico y un tratamiento nutricional tanto desde el entorno hospitalario como desde el seguimiento en consulta externa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

¿Cómo se realiza un tratamiento nutricional en un caso oncológico?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de la medicina forense

Fundamentos de la medicina forense

Por: Rosa M. Pérez Pérez | Fecha: 2016

La medicina legal y forense es una especialidad médica considerada dentro de las disciplinas conocidas como médico-sociales. Comprende un amplio conjunto de conocimientos médico-biológicos que auxilian al mundo de la justicia, tanto en el desarrollo teórico legislativo como en el modo más práctico de aplicación de las leyes en el medio judicial. La medicina legal corresponde a la parte más dogmática de la disciplina y el calificativo «forense» la tiñe de una visión eminentemente práctica que conduce al conocimiento general de la figura del médico de esta especialidad. La atención actual , incluso...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Fundamentos de la medicina forense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Errores innatos en el metabolismo : un abordaje integral del diagnóstico al tratamiento

Errores innatos en el metabolismo : un abordaje integral del diagnóstico al tratamiento

Por: Luis Alejandro Barrera Avellaneda | Fecha: 2014

Los errores innatos del metabolismo (EIM) comprenden más de 800 enfermedades genéticas monogénicas, muy poco frecuentes, de difícil diagnóstico y tratamiento. Son enfermedades complejas cuyo manejo integral exige grupos interdisciplinarios que deben contar con un pediatra, un neuropediatra, un genetista, un nutricionista, un psicólogo y un bioquímico. El libro presenta en forma resumida los aspectos necesarios para alertar al médico general y al pediatra sobre el diagnóstico y tratamiento de los EIM. También indica cómo atender las urgencias y guiar al paciente hacia los especialistas preparados para precisar el diagnóstico y dar el manejo apropiado a la enfermedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Errores innatos en el metabolismo : un abordaje integral del diagnóstico al tratamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos

Fundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos

Por: Diana Marcela Achury | Fecha: 2012

Este libro compila el cuidado de enfermería en las diferentes etapas de la administración de medicamentos. De esta forma utiliza el proceso de atención de enfermería como una herramienta que permite, de manera sistemática, desarrollar el pensamiento crítico para la toma de decisiones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Fundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sistema de salud colombiano: grupos relacionados de diagnóstico

El sistema de salud colombiano: grupos relacionados de diagnóstico

Por: Ariel Emilio Cortés Martínez | Fecha: 2018

El sistema de salud colombiano se debe encaminar hacia la reducción de los costos y la mejora de la eficiencia lo cual se puede lograr enfocando los resultados de salud en los pacientes, y no en los procedimientos y actividades como viene ocurriendo en la actualidad. Este libro ofrece una alternativa para lograr ese objetivo a través de los Grupos Relacionados de Diagnóstico (GRD). Los GRD consisten en un sistema de clasificación de usuarios, el cual agrupa a los pacientes con características similares y permite caracterizar la casuística hospitalaria, comparar desempeño entre hospitales en búsqueda de mejorar su eficiencia, transparencia, calidad en la provisión de los servicios, bajar la estancia media y construir sistemas de pagos prospectivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El sistema de salud colombiano: grupos relacionados de diagnóstico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ética del cuidado

La ética del cuidado

Por: Carol Gilligan | Fecha: 2013

La impulsora de la ética del cuidado, Carol Gilligan, fue la ponente invitada de las VI Conferencias Josep Egozcue. Gilligan reivindica una transformación social que pasa por escuchar la voz de las mujeres y acabar con la estructura patriarcal vigente. Su discurso se complementa con la aportación de varios expertos que profundizan en el concepto del cuidado y su importancia en la sociedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La ética del cuidado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ética en las instituciones sanitarias: entre la lógica asistencial y la lógica gerencial

La ética en las instituciones sanitarias: entre la lógica asistencial y la lógica gerencial

Por: Diego Gracia | Fecha: 2012

En las instituciones hospitalarias conviven al menos dos lógicas: la asistencial y la gerencial. Responden a valores, principios y criterios de actuación no siempre coincidentes. A pesar de la disonancia entre ambas lógicas, existen muchos puntos de encuentro. Esta monografía reflexiona acerca de las lógicas, los valores y los roles profesionales del entorno sanitario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La ética en las instituciones sanitarias: entre la lógica asistencial y la lógica gerencial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética y salud pública

Ética y salud pública

Por: Ricard Meneu | Fecha: 2012

Este cuaderno quiere dar un impulso a la ética en el área de la salud pública. Incluye aquellos aspectos susceptibles de consideración ética así como elementos para la elaboración de una casuística de aplicación de la bioética a la salud pública. Finalmente ofrece también propuestas para el diseño de un programa de actividades formativas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Ética y salud pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las tres edades de la medicina y la relación médico-paciente

Las tres edades de la medicina y la relación médico-paciente

Por: Mark Siegler | Fecha: 2011

Mark Siegler, ponente invitado a las IV Conferencias Josep Egozcue dedicó este ciclo a tratar las tres edades de la medicina y la relación médico-paciente. En la primera conferencia habló de la evolución que ha sufrido la relación con el paciente a lo largo de la historia. En la segunda, se centró en las aportaciones pasadas y futuras de la ética clínica, un término que el mismo desarrolló para referirse a la ética aplicada a la práctica médica. Estas conferencias fueron enriquecidas con un debate con las aportaciones de varios profesionales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Las tres edades de la medicina y la relación médico-paciente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones