Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Dispraxia verbal: Revisión de la bibliografía reciente respecto a su naturaleza, prevalencia, clasificación y estrategias de intervención = Verbal dyspraxia: A review of recent bibliography regarding its nature, prevalence, classification and intervention

Dispraxia verbal: Revisión de la bibliografía reciente respecto a su naturaleza, prevalencia, clasificación y estrategias de intervención = Verbal dyspraxia: A review of recent bibliography regarding its nature, prevalence, classification and intervention

Por: Valeria Cecilia Nicholls Ospina | Fecha: 2011

La dispraxia verbal es un trastorno específico del lenguaje, que tiene como base una disfunción a nivel de la coordinación de los movimientos necesarios para la articulación de expresión oral como consecuencia de un déficit en la elaboración del plan fonológico en la selección y secuencia de fonemas para construir la forma sonora del lenguaje, unido a un déficit de la elaboración y ejecución del plan motor. La dispraxia verbal puede ser subdividida en dos grupos, relativos a la afectación o no de la comprensión del lenguaje. La correcta clasificación y orientación de la intervención de un niño con dispraxia verbal, requiere una precisa evaluación médica y psicopedagógica del niño. Para la evaluación del lenguaje es recomendable el uso de pruebas estandarizadas, permitiendo así poner de manifiesto los déficits respecto a la recepción y producción del lenguaje. La intervención en la dispraxia verbal exige un buen conocimiento acerca del funcionamiento del habla y del lenguaje y de los principios de aprendizaje motor y del desarrollo de la fonología, y requiere la aplicación de una combinación de acercamientos motrices, lingüísticos y cognitivos que permitan optimizar las habilidades de comunicación del niño. En la actualidad existen algunos acercamiento de intervención logopédica con los que se han tenido importantes mejorías en casos de dispraxia verbal, como lo son el PROMPT, el Programa de Dispraxia del Centro Nuffiel, y la Terapia Intensiva VEDiT. Para ejemplificar lo anterior, se presenta un caso clínico que ayuda a ilustrar la discusión teórica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Dispraxia verbal: Revisión de la bibliografía reciente respecto a su naturaleza, prevalencia, clasificación y estrategias de intervención = Verbal dyspraxia: A review of recent bibliography regarding its nature, prevalence, classification and intervention

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Adolescentes usados por fuerzas y grupos armados: adecuación social de la conducta a contextos de guerra como exclusión de la responsabilidad penal = Children used by forces or armed groups: daily war context as condition that exclude responsibility

Adolescentes usados por fuerzas y grupos armados: adecuación social de la conducta a contextos de guerra como exclusión de la responsabilidad penal = Children used by forces or armed groups: daily war context as condition that exclude responsibility

Por: Jenny Carolina Gómez Serna | Fecha: 2011

La situación de miles de niños y niñas colombianas que participan activamente en las filas de grupo armados ilegales, comporta varios problemas dogmático penales. Uno de ellos es la procedencia de responsabildiad penal para quienes estan entre los 14 a 18 años (edad de responsabilidad penal en el país). A pesar que el marco normativo inernacional que nos indica que todo menor de 18 años reclutado por un grupo armado es una víctima y debe ser tratado como tal, los adolescentes son vinculados al proceso penal. La presente Tesis pretende brindar herramientas desde la dogmática penal que permitan excluir la responsabilidad penal del adolescentes vinculado a un grupo armado, cuando este ha convivico toda su vida en entonrnos de conflicto. Esto, entendiendo que muchas veces el adolescente participa en el grupo armado porque falsamente cree que es su deber, o que es une stilo de vida deseable, válido, respetable. Y esta nefasta circunstancia se da por los fallos que ha tenido su proceso de socialización atribuibes al Estado, soceida dy su familia. La pregunta central que orientará la tesis es ¿La adecuación social de la conducta a contextos de guerra excluye la responsabilidad penal de adolescentes “soldado”, incluyendo delitos de guerra y lesa humanidad?. Para resolverlo se inicia con una perspectiva panorámica que ubique al lector en la problemática social concreta y la valoración que de la misma ha realizado el derecho internacional (Capítulo II), para continuar con el planteamiento del marco teórico de análisis basado en la categoría de la dogmática de adecuación social para el derecho penal, sus limites e implicaciones en materia de responsabilidad (Capitulo III). Posteriormente se analiza la guerra como contexto coditiano, de cuando los niños crecen en entornos que muestran el conflicto como lo “normal” y adecuado, es decir la sociabilidad en entornos de guerra para niños y la valoración “positiva” que de esta realizan las comunidades (Capitulo IV). Por ultimo se presentan algunas conclusiones (Capítulo V).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Adolescentes usados por fuerzas y grupos armados: adecuación social de la conducta a contextos de guerra como exclusión de la responsabilidad penal = Children used by forces or armed groups: daily war context as condition that exclude responsibility

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luca Villar habla sin parar

Luca Villar habla sin parar

Por: Christianne C.. Jones | Fecha: 2024

Lacey Walker loves to talk. She talks all day, and sometimes all night. But when she loses her voice, Lacey learns the importance of listening. She learns about all of the things she misses out on every day. This relatable picture book teaches an important life lesson for preschoolers and older. A Luca Villar le encanta hablar. Habla durante todo el da y a veces, tambin por la noche. Pero cuando se queda sin voz, Luca aprende la importancia de saber escuchar y descubre muchas cosas que no haba apreciado antes. Un cuento con una leccin importante para los nios de preescolar y mayores.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Humor
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Luca Villar habla sin parar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mira!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lobos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luis Barros, el chismoso

Luis Barros, el chismoso

Por: Christianne C.. Jones | Fecha: 2024

Miles McHale is a tattletale. And everybody knows it. But he's not the only one who needs help, so his teacher decides: it's time to fight the Tattle Battle! But will Miles figure out the right time to tell a grown-up about another person's behavior, or is he doomed to be a tattletale forever? Fully translated Spanish text. Luis Barroso es un chismoso. Todo el mundo lo sabe. Pero no es el nico que necesita aprender una leccin, as que su maestra decide darle batalla a los chismes! Aprender Luis cundo debe contar a un adulto lo que estn haciendo los dems o estar condenado a ser un chismoso para siempre?
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Humor
  • Educación
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

Luis Barros, el chismoso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Wild at Heart

Wild at Heart

Por: Anna. Bron | Fecha: 2024

Mardy and Olaus Murie fell in love inand withAlaska. Then set out on an adventure across the Arctic for Olauss work as a biologist, encountering the beauty and danger of the wilds along the way. They learned from Indigenous communities to appreciate the interconnectedness of all living creatures and understood that the way humans were moving in on wild land was threatening the natural world. So they shifted the focus of their work to conservation, fighting to protect the land and animalsand lobbying for the creation of what finally became the Arctic National Wildlife Refuge, nine thousand square miles of protected land! Mardy and Olauss story of passion and hard work will inspire all readers to fan their spark of purpose into flame. Backmatter includes additional information on Mardy and Olaus, their legacy, the Arctic National Wildlife Refuge, and more.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Wild at Heart

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Selvas tropicales

Selvas tropicales

Por: Laura Purdie. Salas | Fecha: 2024

What is the weather like in a rain forest? Why do so few animals live on the rain forest floor? Explore the colorful feathers, fur, plants, and petals inside this book, and find out what makes tropical rain forests one of Earths treasures. Qu tiempo hace en una selva tropical? Por qu hay tan pocas plantas en el suelo de la selva? Explora las coloridas plumas, pieles, plantas y ptalos de este libro. Descubrirs por qu la selva tropical es uno de los grandes tesoros de la Tierra.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Selvas tropicales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La temperatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La materia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones