Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 172 resultados en recursos

Compartir este contenido

Año Internacional de la Biodiversidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El gran libro de los páramos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lineamientos guía para la evaluación de criterios de biodiversidad en los estudios ambientales requeridos para licenciamiento ambiental.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecciones de derecho romano

Lecciones de derecho romano

Por: José María Espinosa Isach | Fecha: 2011

Selección didáctica que abarca los temas más relevantes de la disciplina en su contexto histórico y cultural. Desde los 'arcana iuris', los orígenes más oscuros del Derecho, los 'mores maiorum' y en el contexto de una sociedad fundamentalmente agraria, se desarrolla un interesante recorrido de naturaleza dinámica que se presenta a lo largo de las sucesivas lecciones. En estas lecciones, la técnica de combinar la historia política con la económica y la jurídica permite seguir la evolución de las instituciones legales adecuadamente contextualizadas y relacionadas con el progreso de la historia de Roma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Lecciones de derecho romano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho, gobernanza y tecnologías de la información en la sociedad del conocimiento : Jornadas sobre Derecho y Tecnología

Derecho, gobernanza y tecnologías de la información en la sociedad del conocimiento : Jornadas sobre Derecho y Tecnología

Por: Fernando Galindo Ayuda | Fecha: 2009

El origen de la obra se encuentra en la reunión que con el título Jornadas sobre derecho y tecnología tuvo lugar en la Universidad de Zaragoza en mayo de 2009, así como en el Séptimo Encuentro ibero-latinoamericano de gobierno electrónico e inclusión digital, celebrado en las mismas fechas en Zaragoza. El libro se divide en cuatro partes: Docencia; Derecho y Tecnología; Gobernanza; y Tecnología. Firman los trabajos profesores de universidades españolas y brasileñas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho, gobernanza y tecnologías de la información en la sociedad del conocimiento : Jornadas sobre Derecho y Tecnología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las custodias infantiles : una mirada actual

Las custodias infantiles : una mirada actual

Por: Marta Ramírez González | Fecha: 2012

La litigación se desarrolla de la mano de profesionales dedicados, que innovan y crean a partir de sus particulares realidades como acusadores, defensores o juzgadores. De ese trabajo, depende el éxito del sistema y, en ese espíritu, está escrito este libro, que pretende estar igualmente entre la teoría y la práctica, para la formación de abogados que sostengan con persuasión y convicción sus argumentos, defendiendo de manera profesional, leal y honesta sus posiciones ante los tribunales penales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Litigación oral para el proceso penal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Humedales para la gente. Visiones desde lo local

Humedales para la gente. Visiones desde lo local

Por: Carlos Tapia Caicedo | Fecha: 2008

Este libro se concentra en los programas existentes en Chile, apoyados o no por el Estado, que proporcionan asistencia para la reinserción social a quienes egresan del sistema penitenciario. Los resultados y conclusiones a las que arriba este estudio ponen en evidencia que, frente a la gran cantidad de egresados del sistema penitenciario, los programas de reinserción disponibles son demasiado limitados como para responder a las necesidades de dichas personas y a las de una política en materia de seguridad ciudadana. Aquí se aporta información relevante para impulsar un debate serio respecto de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Asistencia postpenitenciaria en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bases para una sana crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  XXI. Peces del fondo del río Orinoco y afluentes principales (Colombia-Venezuela). Diversidad y aspectos bioecológicos

XXI. Peces del fondo del río Orinoco y afluentes principales (Colombia-Venezuela). Diversidad y aspectos bioecológicos

Por: Mauricio Olavarría | Fecha: 2007

El trabajo realizado por Mauricio Olavarría es un esfuerzo por caracterizar a las víctimas de delitos en Chile, a apartir de un análisis realizado sobre los datos aportados por la Encuesta Nacional Urbana. El estudiop compara la incidencia de la victimización en Chile con la de los países incluidos en la International Crime Victim Survey.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El crimen en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desafío de la libertad

El desafío de la libertad

Por: Olga Espinoza | Fecha: 2008

En términos de reinserción social esta temática cobra relevancia dado que se constata una reducción en la concesión de beneficios en los últimos años, situación que contribuye al incremento de la tasa de encarcelamiento. Como parte de las conclusiones de este trabajo se revela la necesidad de establecer criterios técnicos estandarizados que regulen los procedimientos de concesión, revocación y suspensión de benefi cios intrapenitenciarios. Asimismo, se requiere la implementación de una norma que contemple los principios constitutivos de la Reforma Procesal Penal y unifi que la diversidad de dispositivos que regulan el sistema penitenciario (a través de una Ley de Ejecución de Penas), facilitando de esta forma la modernización del sistema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El desafío de la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones