Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una historia sin justicia

Una historia sin justicia

Por: Pascual Marzal Rodríguez | Fecha: 2009

Avui dia gairebé ningú coneix qui va ser i què va fer Mariano Gómez, malgrat l'important paper que va haver d'ocupar en la història contemporània espanyola. Aquesta biografia reconstrueix la seua vida amb les dificultats que suposen el fet que la figura del protagonista manca d'unes memòries, d'un diari o d'un arxiu familiar. L'autor dóna mostra de la seva tenacitat, tot buscant notícies en mil llocs i obres; i com sol ocórrer, admira al seu personatge. Llegir aquest estudi és potser més grat que compondre'l. Les dades biogràfiques han estat dividides en tres apartats principals que, al seu torn,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Una historia sin justicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acario

Acario

Por: María Elena Hurtado | Fecha: 2009

Esta es la historia de un hombre lleno de historias. Esta es la historia de un hombre lleno de música. Esta es la historia de un hombre lleno de risas. Su extraño nombre -Acario- ayudó a convertirlo en un personaje inolvidable. Pablo Neruda, su gran amigo, lo llamó "el derrochador inigualable de historias", le dedicó una de sus odas y lo erigió en personaje de su libro Arte de pájaros. Su fama como improvisador, mimo, imitador inimitable y fabulador traspasó las fronteras de Chile hasta el punto de que en Venezuela existió un club de adeptos que se reunía esperando la aparición mágica del músico...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Acario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mio Cid el del Cantar

Mio Cid el del Cantar

Por: F. Javier Peña Pérez | Fecha: 2009

Hay diferentes vías para acceder al personaje de Rodrígo Díaz el Campeador. La primera de ellas es horizontal y lo presenta como ser humano. La segunda es un enfoque desde abajo que el autor descarta porque da una visión de El Cid como figura legendaria de superhombre o semidiós. La tercera, nos ofrece a Rodrigo Díaz desde arriba, empequeñecido como un sórdido mercenario. Se aborda, pues, al héroe como un personaje histórico capaz de hacer de su vida una empresa arriesgada y brillante, pero en todo momento sometida a su control y acorde con sus ambiciones, cualidades y virtudes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mio Cid el del Cantar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El diario de Géza Csáth

El diario de Géza Csáth

Por: Géza Csáth | Fecha: 2009

El hecho es que no hay nada más glorioso, bonito, que ser un joven médico adjunto de un balneario donde 4-5 mujeres se apasionan por él, además de vivir bien (montañas de Tátra), beber cava, hacer excursiones al Csorbó. Inyectarse morfina después coitos múltiples, etc. etc.? Géza Csáth cuenta en estos diarios la novela de su vida, una pequeña obra de arte que nada tiene que ver, o muy poco, con la ética o con la moral. Se trata de una autobiografía insólita, que transmite la experiencia del psiquiatra seductor en la búsqueda del placer. Este libro se acompaña de un texto de Dezso Kosztolányi, primo de Géza Csáth, publicado en la revista Occidente con motivo de su muerte, que lleva por título: Sobre la enfermedad y la muerte de Géza Csáth.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El diario de Géza Csáth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Personajes secundarios

Personajes secundarios

Por: Marta Alcaraz | Fecha: 2008

A finales de los años cincuenta, un puñado de artistas procedentes de los círculos contraculturales de Nueva York y San Francisco que coincidían en sus postulados artísticos y en su rechazo a las convenciones de su tiempo, y entre los que se encontraban Jack Kerouac, Allen Ginsberg, Gregory Corso, Willem de Kooning y William S. Burroughs, se convirtieron en símbolo del malestar de toda una generación de jóvenes norteamericanos.Aunque no era una figura central de la generación beat, sino más bien un personaje secundario, Joyce Johnson pareja de Jack Kerouac en aquella época se convirtió, años después, en una de sus mejores cronistas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Personajes secundarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vientos amargos

Vientos amargos

Por: Carolyn Wakeman | Fecha: 2008

Vientos amargos es la crónica de la supervivencia de un hombre bajo la opresión y la brutalidad. El 27 de abril de 1960, Harry Wu, un estudiante del Instituto de Geología de Pekín, fue arrestado por las autoridades chinas y sin ser juzgado o acusado formalmente fue enviado a un campo de trabajo. Durante casi veinte años estuvo encerrado en distintos campos, fue privado de todos sus derechos y obligado a trabajar hasta la extenuación sufriendo múltiples penalidades. De miembro de la élite intelectual del país pasó a ser un paria, recluido junto a delincuentes comunes, pasando hambre, sufriendo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vientos amargos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida y viajes de la señora Nancy Prince

Vida y viajes de la señora Nancy Prince

Por: Nancy Prince | Fecha: 2008

Aquesta narració, escrita el 1850, relata les peripècies al llarg de la seua infància de Nancy Gardner Prince, una afroamericana lliure. En descriu la residència a la Rússia imperial del 1824 al 1833, el retorn a Boston i les dues visites a l'exòtica Jamaica durant la primera meitat del segle XIX. El periple vital que l'autora traça en el text i el retrat que dibuixa de sí mateixa com a viatgera incansable l'allunyen de l'estereotip victimista tan benvolgut en l'època, i la transformen en una dona audaç i autosuficient, capaç de creuar oceans i mars a la recerca d'una identitat difícil de trobar en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vida y viajes de la señora Nancy Prince

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Allende: el hombre y el político

Allende: el hombre y el político

Por: Ozren Agnic | Fecha: 2008

Estas memorias constituyen un notable ejercicio por reconstruir aspectos biográficos de una de las personalidades más importantes de la historia contemporánea de Chile: Salvador Allende. El autor, quien trabajó durante mucho tiempo como su secretario privado, realiza a lo largo de estas páginas una descripción íntima, coloauial y humana del hombre y el político con el cual compartió varios años de su vida. A través de este ejercicio de la memoria es posible conocer diversos aspectos de la vida en Chile: evolución social, cultural y política de una sociedad que se modificaba vertiginosamente a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Allende: el hombre y el político

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Urdaneta

Urdaneta

Por: Camilo Riaño | Fecha: 2008

El trasegar del general Rafael Urdaneta en la Guerra de Independencia y en la vida política de Colombia me es familiar dado mi interés por el tema histórico en general y por el histórico militar en particular. A cada paso de mis investigaciones sobre Antonio Nariño, sobre la Campaña Libertadora de 1819, sobre la historia militar de nuestra nación en la gesta gloriosa o sobre Tomás Cipriano de Mosquera, me he topado, con la egregia figura de Rafael Urdaneta, General en Jefe del Ejército de Colombia por disposición del Congreso Constituyente de Cúcuta que, a solicitud del Libertador, honró con el más...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Urdaneta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias

Memorias

Por: M. Godoy y Álvarez de Faria | Fecha: 2008

Este volumen de casi 2. 000 páginas -con índice onomástico y una introducción clarificadora- es un documento de primera mano para conocer la historia , española y europea, entre los siglos XVIII y XIX. Además de un indudable interés individual -pues Godoy intentó aquí reivindicar su actuación como gobernante y exponer los avances alcanzados en el reinado de Carlos IV-, presenta una importante dimensión colectiva al ofrecer un detallado relato de los acontecimientos que tuvieron lugar entre 1792 y 1808: la Revolución Francesa, la política de Napoleón, la Guerra de la Independencia española. . . La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Memorias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones