Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Zona de obras

Zona de obras

Por: Leila Guerriero | Fecha: 2016

¿Por qué, para qué y cómo escribe un periodista; de qué está hecha su vocación y qué es lo que le da sentido en estos tiempos? Zona de obras reúne columnas, conferencias y ensayos que la argentina Leila Guerriero hilvanó en torno a esas preguntas y que, publicados en diversos medios o leídos en encuentros literarios en América Latina y en España, se recogen por primera vez en un libro. El resultado es un mural en el que cada pieza apunta al corazón del oficio, lo ilumina y, al mismo tiempo, lo cuestiona: ¿cómo y cuándo nace la pulsión por escribir; de qué manera se alimenta; por qué vale la pena...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Zona de obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación de instituciones públicas

Comunicación de instituciones públicas

Por: Núria Escalona Nicolàs | Fecha: 2015

La concreción del título de este libro se encuentra en cada una de sus páginas, pero para empezar, un matiz importante: comunicación de instituciones públicas, no comunicación institucional. A lo específico, traje a medida para quienes se dedican a la comunicación de gobiernos locales, autónomos y más allá. No hablamos de comunicación de clubs deportivos o de grandes empresas que se han convertido en instituciones de referencia. En este libro se desgrana y se ayuda a entender y a practicar una comunicación en multimedia protagonista en las instituciones de todos. Cómo comunicar estratégicamente, con rumbo definido, las instituciones públicas. Con qué perfiles profesionales para conformar equipos. Identidad, imagen y reputación. Y, en definitiva, cómo conectar con los ciudadanos, el gran objetivo y justificación de la existencia de una institución pública.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación de instituciones públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Publicidad, comunicación y cultura

Publicidad, comunicación y cultura

Por: Javier García López | Fecha: 2015

A través de la publicidad, las empresas e instituciones transmiten ideas predominantes sobre lo que está socialmente aceptado, sobre cómo debe comportarse un ciudadano ejemplar. La publicidad penetra en la piel social ideológicamente imponiendo arquetipos, juicios y creencias. En tanto que ideológica, la transferencia comunicativa de la publicidad enfoca experiencias de deseo y oculta sus métodos de persuasión. La publicidad es, sin duda, comunicación y cultura. Este libro pretende ser una herramienta útil para conocer mejor el ámbito publicitario y para saber cómo estudiarlo y analizarlo, intuyendo sus poderosos efectos sobre la sociedad y sobre su ambiente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Publicidad, comunicación y cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Visualización de la información

Visualización de la información

Por: Ignasi Alcalde Perea | Fecha: 2015

La visualización de la información es un disciplina realmente fascinante cuyo interés no ha hecho más que despegar. Si por ejemplo buscamos infographics o data visualization en internet podremos comprobar que el interés crece día a día. Mires donde mires hay información visual que reclama tu atención. La comunicación efectiva e inmediata a través de una simple y fácil visualización prima frente a largos textos de compleja asimilación. Pero? ¿Qué es realmente la visualización de la información? En tus manos tienes una obra práctica que te ayudará a introducirte en la visualización de la información, el proceso de trabajo con datos y las herramientas más comunes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Visualización de la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Publicidad, educación y nuevas tecnologías

Publicidad, educación y nuevas tecnologías

Por: Alfonso Méndiz Noguero | Fecha: 2011

El presente informe analiza uno de los retos que hoy afronta la pedagogía moderna: la existencia de una divergencia total e irreconciliable entre la educación escolar y la educación mediática. La formación para la recepción crítica de los medios de comunicación, aspecto sustancial en la educación multimedia, resulta imprescindible tanto en los sistemas de educación formal como no formal. Esta faceta formativa debe atender a un doble objetivo: por un lado, es necesario que la educación fomente actitudes y habilidades intelectivas que permitan al ciudadano leer críticamente los mensajes provenientes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Publicidad, educación y nuevas tecnologías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  #Edusoentrevistas

#Edusoentrevistas

Por: Miquel Rubio Domínguez | Fecha: 2013

Actualmente no existe debate alguno sobre la importancia de la inclusión de la educación social en dichas redes sociales, ya que el debate solo se centra en los beneficios o peligros que conllevan su uso. Los profesionales de la educación social pueden hacer uso de las mismas para aglutinar conocimientos y experiencias, permaneciendo en continuo contacto e interacción, lo que les permitirá desarrollar su trabajo de manera más efectiva. Una vez mostrada la importancia de la relación entre redes sociales y educación social, puede ser fundamental crear una marca en internet, así como espacios que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

#Edusoentrevistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El periodismo ante el cambio climático

El periodismo ante el cambio climático

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Por: José E. Plata Manjarres | Fecha: 2023

Nuestro gris, en realidad, contiene todos los colores que resultan de la obscena simbiosis de la ciudad y sus gentes. Es una burbuja de tiempo, que preserva nuestra malograda identidad como el ámbar a los insectos prehistóricos. Así es como el avesado coleccionista puede leer este libro: como un catálogo cromático de nuestros tiempos. Ahora, estimado lector, estás a punto de lanzarte a la tornasolada aventura de recorrer estas páginas como calles y reconocer en ellas lo que subyace al gris, agazapado y listo para lanzarse sobre ti y clavar sus arcoíris en tu cuello, mientras durante un raro momento te sonríe el sol sabanero…
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BACH, J.S.: Overtures (Suites) Nos. 1 and 2 (Camerata Romana)

BACH, J.S.: Overtures (Suites) Nos. 1 and 2 (Camerata Romana)

Por: |

II. Courante (01 min. 58 sec.) / Bach -- III. Gavotte I-II (03 min. 07 sec.) / Bach -- IV. Forlane (01 min. 43 sec.) / Bach -- V. Menuet (03 min. 05 sec.) / Bach -- VI. Bourree (02 min. 49 sec.) / Bach -- VII. Passepied (02 min. 44 sec.) / Bach -- I. Overture (12 min. 04 sec.) / Bach -- V. Bourree II (02 min. 25 sec.) / Bach -- IV. Bourree I (02 min. 03 sec.) / Bach -- III. Sarabande (03 min. 20 sec.) / Bach -- II. Rondeau (01 min. 30 sec.) / Bach -- VI. Polonaise - Double (03 min. 37 sec.) / Bach -- VII. Menuet (01 min. 18 sec.) / Bach -- VIII. Badinerie (01 min. 27 sec.) / Bach -- I. Overture (13 min. 57 sec.) / Bach
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BACH, J.S.: Overtures (Suites) Nos. 1 and 2 (Camerata Romana)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociología de las pantallas

Sociología de las pantallas

Por: Gustavo Cardoso | Fecha: 2013

Este es un libro sobre el poder de las pantallas en nuestras sociedades. Del móvil a la tableta, del PC al televisor, las pantallas nos acompañan en nuestro día a día, en familia, en el trabajo, en la escuela. A través de las pantallas tenemos acceso al entretenimiento, la política, la economía y la ciencia, ya sea en casa, en la calle, en la oficina o en la fábrica. Y a través de las pantallas protestamos en las redes sociales, nos posicionamos frente a la opinión pública comentando noticias de los periódicos o buscamos fondos para lanzar un proyecto cultural que anime nuestra alma creativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Sociología de las pantallas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones