Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las normas jurídicas de los periodistas

Las normas jurídicas de los periodistas

Por: Lluís de Carreras Serra | Fecha: 2008

Este libro se dirige especialmente a los estudiantes de periodismo y de comunicación audiovisual. A todos aquellos que consideren que el libre y respetuoso ejercicio de la libertad de expresión y de información es condición indispensable para la profundización de la democracia, en la que los medios de comunicación son el cauce habitual de formación de la opinión pública, aunque el actual régimen legal no facilite su independencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Las normas jurídicas de los periodistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sátira televisiva y democracia en España

Sátira televisiva y democracia en España

Por: José Luis Valhondo Crego | Fecha: 2011

De manera cada vez más frecuente, el sistema político y mediático español emplea el humor y la sátira en su comunicación con el gran público. Se trata de una tendencia global que, en países como España, se ha intensificado tras la liberalización económica de los medios en la última década del siglo XX. A primera vista podríamos afirmar que este proceso está contribuyendo a la democratización de la sociedad a través de facilitar su acceso a la información política. Desde otra perspectiva, cabe pensar que los contenidos satíricos han fomentado el cinismo político de la ciudadanía hacia las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Sátira televisiva y democracia en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría de las cartas al director

Teoría de las cartas al director

Por: Lluís Pastor Pérez | Fecha: 2010

Las cartas al director han sido y son una de las secciones más leídas de los periódicos. En cambio, pocos investigadores han convertido las cartas al director en su objeto de estudio; pocos investigadores se han interesado en analizar la relación del público de un medio de comunicación con el propio medio. Las cartas al director han sido este primer eslabón de la cadena de relaciones entre los medios de comunicación y su público. En esto radica su especial importancia desde la teoría del periodismo y en la comprensión de lo que son y lo que significan los medios de comunicación en este principio de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Teoría de las cartas al director

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Periodismo zombi en la era de las audiencias participativas

Periodismo zombi en la era de las audiencias participativas

Por: Lluís Pastor Pérez | Fecha: 2010

El periodismo zombi es el periodismo que se ha visto obligado a incorporar la voz del público en los medios de comunicación pero que no sabe qué hacer periodísticamente con eso. Es un periodismo que parece vivo pero que está muerto. Que balbucea, que trastabilla. Que no sabe cómo mejorar el producto periodístico con la integración de las voces de la audiencia. De esto trata este libro. ? Periodismo zombi en la era de las audiencias participativas? analiza cómo es la participación de los ciudadanos en los diarios digitales europeos y propone algunas vías para convertir la participación del público en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Periodismo zombi en la era de las audiencias participativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Identidades mediáticas

Identidades mediáticas

Por: Enric Castelló Cogollos | Fecha: 2008

Esta obra plantea una aproximación a la identidad teniendo en cuenta su creación en procesos históricos, su construcción en la interacción social, su transformación a través de las tecnologías y su fragmentación en la sociedad posmoderna. Es una obra especialmente indicada para estudiantes e investigadores de las identidades culturales, nacionales, de género, de clase o generacionales y los medios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Identidades mediáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La era del drama en televisión

La era del drama en televisión

Por: Anna Tous Rovirosa | Fecha: 2010

La actual eclosión de series de calidad en la televisión estadounidense ha sido definida como la era del drama (Longworth, 2000-2002). Se presenta un análisis empírico de cinco series estadounidenses: Perdidos (Lost, ABC: 2004-), CSI: Las Vegas (CSI: Crime Scene Investigation, CBS: 2000-), El ala oeste de la Casa Blanca (The West Wing, NBC: 1999-2006), Mujeres desesperadas (Desperate Housewives, ABC: 2004-) y House (House, M. D. , Fox: 2004-), cada una de ellas perteneciente a un género dramático (aventuras, policíaco-forense, político, soap-opera y médico). Se analiza la primera temporada de cada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La era del drama en televisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los renglones torcidos del periodismo

Los renglones torcidos del periodismo

Por: José Manuel Burgueño Muñoz | Fecha: 2009

El objetivo de este libro es estudiar y clarificar las prácticas, fórmulas y procedimientos de transmitir contenidos periodísticos no ajustados a la realidad y de usar la mentira en el ejercicio de la profesión. Sólo conociendo mejor esos renglones torcidos de la prensa podrán aportarse herramientas para enderezarlos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Los renglones torcidos del periodismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Teoría de los géneros periodísticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Información e interpretación en periodismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La calidad de los contenidos audiovisuales en la multidifusión digital

La calidad de los contenidos audiovisuales en la multidifusión digital

Por: Miquel Francés i Domènech | Fecha: 2010

Durante el último año, el sector audiovisual español se ha visto inmerso en una profunda transformación con la llegada de la televisión digital terrestre (TDT), la entrada en vigor de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, la nueva financiación de RTVE y la irrupción definitiva de nuevas tecnologías de distribución, consumo y creación de contenidos audiovisuales, como Internet y el móvil. A todo ello hay que añadir la crisis económica, que ha alterado las reglas de juego de todos los agentes implicados. En este escenario complejo y cambiante, desde el Máster Oficial en Contenidos y Formatos Audiovisuales de la Universitat de València consideramos que los contenidos deben situarse en una posición privilegiada en la cadena de valor de la producción audiovisual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La calidad de los contenidos audiovisuales en la multidifusión digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones