Estás filtrando por
Se encontraron 136 resultados en recursos
Canto de la madrugada. Esta canción la cantaban los ancianos murui cuando los bailarines estaban desanimados para cantar. La canción dice: sean solidarios. (Casete original de Anastasia 09-4). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 58 Dagivɨ
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 05 Eikɨ bɨtaja
Entrada: 2:35 o 3:35 PM. Canción de arrimada (zɨjɨa rua), la que abre la fiesta. Eikɨ bɨtaja que quiere decir que la canción tiene adivinanza. (Casete original de Anastasia 02A-15). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 05 Eikɨ bɨtaja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 29 Bigɨdo bii
Madrugada. Se baila con pasos fuertes doblando la rodilla. (Casete original de Anastasia 05B-5). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 29 Bigɨdo bii
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 11 Jɨbe bitɨma jɨkabitɨkue
05:00 PM. Dice: “Me vine sin nada”. (Casete original de Anastasia 02B-11). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 11 Jɨbe bitɨma jɨkabitɨkue
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muinakɨ 13 Jana biya
3:35-4:45 AM. Viene el fantasma. (Casete original de Anastasia 13A-6). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muinakɨ 13 Jana biya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 43 Nɨnena jayede
Canto hablado (uuriya rua). Se puede cantar en cualquier hora, puede ser de día y también en la noche. Dice “Nɨnena jayede (de donde está oliendo)?” El cantor dice que los alimentos que están guardados huelen rico. (Casete original de Anastasia 02B-17). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 43 Nɨnena jayede
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 08 Fegu fegu
Continuación de la arrimada del baile (netaja rua). Sonido que recuerda la caída de frutas. (Casete original de Anastasia 04-8). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 08 Fegu fegu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muinakɨ 15 Zuzubere janɨ
02:00 AM. Plantío de frutas silvestres zuzubere. (Casete original de Anastasia 13A-8). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muinakɨ 15 Zuzubere janɨ
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 15 Eizaɨka gɨrɨdɨ yeke
8:35 PM, 10:00 PM, 11:00 PM, 1:00 AM. Dice que al atardecer el día los loritos van a dormir y los zancudos y todos los animales nocturnos se levantan. (Casete original de Anastasia 16B-6). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 15 Eizaɨka gɨrɨdɨ yeke
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jimokɨ 18 Ñirima bii
Se canta en el día y también en la noche. Uuriya rua, traducción de canto uuriya jirima bii en otros tonos de voces. (Casete original de Anastasia 12B-5). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jimokɨ 18 Ñirima bii
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.