Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sergio Pitol: la novela de una vida. Un ensayo sobre "El arte de la fuga"

Sergio Pitol: la novela de una vida. Un ensayo sobre "El arte de la fuga"

Por: Riccardo Pace | Fecha: 2018

En este libro se ofrece una lectura de El arte de la fuga de Sergio Pitol realizada a partir de la estética de M. Bajtín y del retrato de la tradición novelesca formulado por M. Kundera. Bajo este enfoque, el texto del autor Premio Cervantes 2005 se presenta como una novela de formación escrita y protagonizada por un humanista pícaro y cosmopolita que reconstruye su identidad dialogando con los personajes encontrados o imaginados, los libros escritos, traducidos o leídos, las experiencias vividas o tan solo soñadas, dando vida a una fuga literaria en la que el autor mexicano se parodia a sí mismo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sergio Pitol: la novela de una vida. Un ensayo sobre "El arte de la fuga"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología literaria del grupo Talium

Antología literaria del grupo Talium

Por: Gustavo Arrieta López | Fecha: 2019

Esta obra es el resultado de la creación, la apreciación y la edición de cuentos y poemas de integrantes del taller literario de la Unimagdalena. En total son 9 poetas y 17 narradores en la búsqueda de su una voz y un estilo auténtico. Disfrutemos de la lectura de esta tercera antología del Grupo Talium, el taller literario de nuestra universidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Antología literaria del grupo Talium

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartografía de lo femenino en la obra de Marvel Moreno

Cartografía de lo femenino en la obra de Marvel Moreno

Por: Mercedes Ortega González-Rubio | Fecha: 2019

Marvel Moreno es la escritora de mayor relevancia en el ámbito del Caribe colombiano y una de las más representativas de la literatura latinoamericana. Esta obra explora las representaciones de lo femenino en su narrativa y traza conexiones con el contexto en el que esta se produce y se lee. El estudio se sirve no solo de las herramientas que ofrece la filología tradicional, sino también de una perspectiva pluridisciplinaria que integra la teoría y la crítica literaria, la sociología de la cultura y la sociocrítica, la filosofía y las teorías feministas. Los textos críticos sobre Moreno ya han...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cartografía de lo femenino en la obra de Marvel Moreno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lectores, libros y tertulias: Estudio de dos clubes de lectura en Bogotá

Lectores, libros y tertulias: Estudio de dos clubes de lectura en Bogotá

Por: Javier Fernando Galindo Bohórquez | Fecha: 2019

Esta obra es el resultado de una investigación cualitativa en dos clubes de lectura de Bogotá, llevados a cabo en la librería Luvina y en la Biblioteca Pública el Tunal o Gabriel García Márquez. El texto analiza la relación entre prácticas de lectura y recursos económicos y culturales desde un enfoque sociológico, en donde se busca llenar un vacío en análisis sobre la desigualdad en las prácticas de lectura en Colombia que tengan un enfoque cualitativo. La investigación se basó en observación participante, grabación del audio de las reuniones de los clubes y entrevistas a profundidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Lectores, libros y tertulias: Estudio de dos clubes de lectura en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La modernidad imaginada

La modernidad imaginada

Por: Areta Álvaro Campuzano | Fecha: 2017

Este libro ofrece un amplio y minucioso recorrido por las multifacéticas aproximaciones de José Carlos Mariátegui al arte y la literatura de las primeras décadas del siglo XX. Además de realizar una clara y sistemática exposición de la profusa y cosmopolita producción intelectual del autor peruano, álvaro Campuzano realiza una lectura de su obra que pone de manifiesto la crítica y resistencia al curso dominante de la historia que traslucen las principales expresiones del Modernismo y las vanguardias que tanto cautivaron a Mariátegui. Las dos secciones que organizan el libro se centran en ámbitos más bien relegados de la obra del peruano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La modernidad imaginada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fernando Vallejo y la autoficción: Coordenadas de un nuevo género narrativo

Fernando Vallejo y la autoficción: Coordenadas de un nuevo género narrativo

Por: Diana Diaconu | Fecha: 2013

De un numeroso grupo de novelistas antioqueños que proponen un cuestionamiento radical, hasta la ''abyección'' en el sentido de Kristeva , y un desvelamiento sin piedad ni ilusiones de las fragilidades del ser moderno en el siglo XX colombiano, la autora no eligió la obra más amable. Ciertamente, cuando decidió investigar la autoficción de Fernando Vallejo y entenderla en conexión con la posición ''neo-quínica'', señalada en mi libro El campo de la novela en Colombia. Una introducción, Diana Diaconu no escogió la toma de posición más fácil de analizar. Por eso tuvo que vencer muchas dificultades en el libro que hoy nos ofrece y que representa la ampliación de su tesis doctoral, distinguida con la mención cum laude.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Fernando Vallejo y la autoficción: Coordenadas de un nuevo género narrativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La literatura argentina y el cine

La literatura argentina y el cine

Por: Matthias Hausmann | Fecha: 2019

La literatura argentina a menudo ha sido adaptada para el cine. Asimismo, el cine argentino ha seleccionado obras literarias extranjeras conocidas como modelos. No hace falta decir que la literatura argentina adaptada es conocida internacionalmente. La naturaleza de su canonización invita a hablar de una literatura mundial. Los autores Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar son el ABC de una literatura autorreflexiva que atrae a lectores de todo el mundo. Pero las obras de César Aira o Lucía Puenzo y las adaptaciones fílmicas correspondientes demuestran que la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La literatura argentina y el cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las bellas artes : Rafael Pombo: poeta romántico, traductor, periodista, pedagogo

Las bellas artes : Rafael Pombo: poeta romántico, traductor, periodista, pedagogo

Por: Beatriz Helena Robledo | Fecha: 2012

Rafael Pombo fue un hombre apasionado pero no con la guerra ni con la política, como muchos hombres de su época, sino con la vida, el arte y la cultura. Pudo haber sido un diplomático o un profesor de matemáticas, como le tocó serlo recién graduado de una carrera que le había sido impuesta: la ingeniería. Los mandatos de su padre le sembraron cierta inseguridad que terminó siendo provechosa: la incertidumbre, el cuestionamiento permanente frente a lo injusto, la defensa por la causa de los más débiles, lo hicieron sanamente rebelde.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las bellas artes : Rafael Pombo: poeta romántico, traductor, periodista, pedagogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las misteriosas aventuras de Pac

Las misteriosas aventuras de Pac

Por: Claudia Ximena González-Moreno | Fecha: 2019

Dos de los grandes retos que enfrenta la investigación sobre estudiantes universitarios son la formación del pensamiento creativo a través de transformaciones pedagógicas y didácticas que dejen huella en sus vidas, y la sistematizas de las experiencias didácticas desarrolladas con estos. Por ello, la investigación relacionada con la formación del pensamiento creativo en estudiantes universitarios se constituye en tema crucial para investigación en educación superior. La investigación, en el que participaron siete estudiantes del programa de Fonoaudiología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las misteriosas aventuras de Pac

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El poeta de la muerte

El poeta de la muerte

Por: Diego Alfonso Acevedo | Fecha: 2019

Alfonso Echevarría es un personaje propio que busca de una forma inquieta y extraña cumplir con el sueño de ser periodista, es un sobreviviente del abandono, la pobreza y la dura realidad con la que se ce enfrentado a diario. Sin embargo, su característico universo que ha creado en su mente lo conduce a hacer un protagonista de aventuras con un realismo mágico hacia un sorprendente mundo de letras e investigación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El poeta de la muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones