Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 316 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dúo

Dúo

Por: E. Piñas | Fecha: 2016

La situación parte de un esquema clásico: un matrimonio lleva una vida feliz y armoniosa hasta que el marido descubre fortuitamente que la esposa ha tenido una aventura, cuyo alcance ignora, con su socio y amigo. A raíz de este descubrimiento, la relación se va deteriorando a pasos agigantados, mientras el marido se debate obsesivamente ante el dilema que se plantea: ¿qué podría soportar mejor: la comunión espiritual entre la mujer y el intruso, o la lujuria desencadenada, que podría ser tan sólo un «capricho de la carne»? «¿Dúo o duelo? »: así rezaba la faja publicitaria de la edición francesa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Dúo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres desconocidas

Tres desconocidas

Por: María Teresa Gallego Urrutia | Fecha: 2016

Cuando estás concentrado delante del ordenador y tu hijo se presenta con una caja de Lego y te pide que le ayudes; cuando una bella desconocida te coge de la mano en el avión y te das cuenta de que sólo tiene miedo; cuando te dicen que podrías haberte vestido mejor y tú ya te habías vestido mejor; cuando alguien te cede amablemente el paso y eso implica que empiezas a tener una edad respetable... Éstos son algunos ejemplos de esos momentos de discreta infelicidad que, sin embargo, muchas veces están cerca de la felicidad: basta con que sepamos tomárnoslos con sentido del humor y encontrar su lado divertido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Tres desconocidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ampliación del campo de batalla

Ampliación del campo de batalla

Por: Encarna Castejón | Fecha: 2015

En 1994 apareció en Francia esta primera novela de Michel Houellebecq, con un título más bien disuasorio, publicada por un minúsculo aunque muy prestigioso editor, Maurice Nadeau. A pesar del silencio crítico inicial, la novela se fue convirtiendo en un libro de culto, obtuvo premios (y lectores) y Houellebecq, una voz totalmente nueva en la narrativa contemporánea, se vio catapultado a portavoz de su generación.El narrador de Ampliación del campo de batalla es un ingeniero informático de 30 años, hastiado por su trabajo, que debe vender a sus posibles clientes las delicias de las nuevas tecnologías...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Ampliación del campo de batalla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecuatoria

Ecuatoria

Por: José Manuel Fajardo | Fecha: 2015

El autor de la fascinante Peste & Cólera nos brinda una epopeya coral que arranca con la controvertida inauguración en el año 2009 de un faraónico mausoleo consagrado a los restos del conde franco-italiano Pierre Savorgnan de Brazza, fundador de la capital congoleña, Brazzaville, en 1840. El relato fluye siguiendo el curso de los ríos Ogooué y Congo, en una apasionante aventura literaria que abarca dos siglos de historia: desde 1872, cuando Brazza abre la vía de colonización del África ecuatorial que transitan los personajes de la novela, hasta la actualidad. Deville nos seduce con un viaje al corazón de las tinieblas, que transcurre en el mismo lugar y tiempo en que nacerá el relato conradiano, el Congo colonial de fines del siglo XIX, a la vez que nos muestra la sombría huella de la historia de las colonias africanas en el siglo XXI.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Ecuatoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pequeña comunista que no sonreía nunca

La pequeña comunista que no sonreía nunca

Por: Francesc Rovira Faixa | Fecha: 2015

18 de julio de 1976, Juegos Olímpicos de Montreal. Nadia Comaneci, una jovencísima y desconocida gimnasta de un país remoto, Rumanía, ejecuta su ejercicio en las barras asimétricas. Un ejercicio perfecto. La niña de catorce años deja a todos patidifusos y hace saltar por los aires el marcador electrónico, que no preveía la posibilidad de que un ser humano alcanzara la perfección. Nadia obtiene el primer diez en gimnasia de la historia olímpica. A partir de ese momento epifánico, la historia de la pequeña Nadia es la de una criatura adorable que conquista el corazón del mundo entero: el «hada de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La pequeña comunista que no sonreía nunca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Celos

Celos

Por: Jaime Zulaika | Fecha: 2010

Una vez más asume la autora el reto de escribir su peculiar educación erótico-sentimental, en un vertiginoso viaje a la interioridad femenina y al infierno de los celos. Todo empieza cuando Catherine descubre que Jacques Henric también goza de una rica vida sexual. . . pero con otras mujeres. Unas fotografías, la lectura de algunas páginas de un diario íntimo, desencadenan un viaje a través del tiempo de la relación amorosa, contaminando el presente y el futuro de la pareja. Conforme Millet, poseída por los celos, avanza en el registro de los papeles de su marido y progresa en su búsqueda de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Celos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Narraciones y esbozos

Narraciones y esbozos

Por: Stendhal | Fecha: 2013

Se recoge en este volumen la práctica totalidad, exceptuando las llamadas Crónicas italianas, de los relatos de Stendhal. El lector podrá encontrar aquí cuentos bastante conocidos como Mina de Vanghel, El bebedizo o El cofre y el fantasma, pero sobre todo un buen número de piezas inéditas o que llevaban muchísimo tiempo sin ser traducidas en español. Rosa y verde, largo esbozo de una novela sobre una rica heredera que no quiere ser amada por sus millones, o Féder o el marido adinerado, historia de los amores de un joven pintor de miniaturas con la mujer de un pretencioso terrateniente de provincias,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Narraciones y esbozos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación sentimental

La educación sentimental

Por: Gustave Flaubert | Fecha: 2021

Retrato de una generación en Francia desde 1840 a 1867, La educación sentimental es una novela con personajes mediocres y que apenas tiene trama: un joven de provincias, Frédéric Moreau, va a París a estudiar Derecho: no le atraen los estudios, hereda una fortuna y puede vivir como había soñado. Pero está atrapado en un deseo irrealizable,deseo que gobierna su existencia, su relación con los amigos, las mujeres, su relación con el dinero; vive obsesionado con un amor obsesivo, la señora Arnoux, mujer casada, que no le conduce a ninguna parte, porque ante todo es un héroe pasivo y con la conciencia de que la sociedad tiene que darle lo que cree que se merece, sin hacer el menor esfuerzo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La educación sentimental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vuelta al mundo en 80 días

La vuelta al mundo en 80 días

Por: Julio Verne | Fecha: 2021

El misterioso y solitario Phileas Fogg deja su vida disciplinada para superar la apuesta que ha hecho con los miembros de su club: podrá dar la vuelta al mundo en 80 días. Así comienza la historia de un viaje que sale de Londres y sigue por Francia, Italia, Suez, Bombay, Calcuta, Hong Kong, Yokohama, San Francisco y Nueva York. En tren, en barco, en elefante o en trineo, esta tremenda serie de aventuras ofrece también un mosaico de culturas y costumbres distintas y divertidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La vuelta al mundo en 80 días

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jérôme Lindon. El autor y su editor

Jérôme Lindon. El autor y su editor

Por: Jean Echenoz | Fecha: 2021

¡Un autor escribiendo el retrato de su editor! En la historia de la literatura rara vez se encuentran tales ejemplos. Aunque aquí es más bien el encuentro de un autor con su editor y no realmente un retrato de este último (como podría indicar el título de la obra).De hecho, el Jérôme Lindon de Jean Echenoz refleja las relaciones entre uno y otro, establecidas a lo largo de veinte años. Relaciones nacidas a principios del año 1979, cuando el escritor, después de haber sufrido las negativas de todas las editoriales parisinas, ve su primera novela aceptada por el entonces director de Les Éditions de Minuit.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Jérôme Lindon. El autor y su editor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones