Estás filtrando por
Se encontraron 4800 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Arte de la poesía es el tratado introductorio del Cancionero (Salamanca, 1496), formado por las primeras composiciones de Juan de la Encina. Es un texto escrito en la España del siglo XV que puede ser considerado un puente entre la poética trovadoresca y la preceptiva renacentista.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Arte de poesía castellana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía, situación irregular
queLihnes una de las voces imprescindibles de la poesía hispanoamericana del siglo XX. Nació en Santiago de Chile en 1929. Además de poeta, fue cuentista, ensayista y novelista. Su libro de 1963, La pieza oscura, es considerado una de las obras fundamentales de la poesía chilena. En 1966, Poesía de pasoobtuvo el Premio Casa de las Américas de Cuba. Otras obras suyas destacadas sonLa musiquilla de las pobres esferas(1969) yA partir de Manhattan(1979). Por más de 15 años fue profesor investigador del Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad de Chile. En el período de la dictadura militar...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía, situación irregular
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El silencio de la luna: Poesía V (1990-2000)
En este quinto volumen de la Poesía Completa de José EmilioPacheco(México, 1939-2014) se reúnen los librosEl silencio de la luna, La arena erranteyEl siglo pasado. "La poesía de José Emilio Pacheco se inscribe no en el mundo de la naturaleza sino en el de la cultura y, dentro de éste en su mitad en sombra. Cada poema de Pacheco es un homenaje al No; para José Emilio el tiempo es el agente de la destrucción universal y la historia es un paisaje de ruinas. Podría suponerse que este parti pris lo convierte en un Doctor Pangloss al revés, empeñado en demostrar que vivimos en el peor de los mundos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El silencio de la luna: Poesía V (1990-2000)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
The Poesía Of Gabriel Celaya
Innovadora interpretación sociofilosófica de la poesía de Gabriel Celaya, renombrado poeta conocido personalmente por el autor. "Un libro de valioso y variado trasfondo filosófico... un extenso e importante estudio." - Alberto Baeza Flores, Nueva Estafeta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
The Poesía Of Gabriel Celaya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Quién es quién en la poesía colombiana
Texto completo del libro de Rogelio Echavarría dedicado a la crítica de la poesía colombiana.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Quién es quién en la poesía colombiana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fuera de campo : Poesía reunida
Recogida aquí, por fín, la poesía completa hasta ahora deP.García Casadoresulta posible avistar la coherencia de un intenso itinerario que crece en su propósito y hondura. Hay una radicalidad ética y estética que se autoriza a sí mismo en la construcción de un discurso que denuncia esta civilización basada en la competencia despiadada y en el canibalismo que devora individualidades, que desampara al sujeto y genera un transtorno en la convivencia y en la propia intimidad. En esta poesía, el único transporte es la vida observada con cristal de aumento. La vida en su imprevista transparencia. Pues no se trata ya de soñar el mundo, sino de sobrevivirlo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fuera de campo : Poesía reunida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Susana Baca, el canto de la poesía
Conversar con la maestra Susana Baca es adentrarse en la historia viva de la identidad latinoamericana. Esta entrevista es un acercamiento a su vida a partir de la escritura de sus memorias, los escenarios, el Petronio Álvarez, la cultura afro, la noción política del arte y sobre todo el cantar de la poesía desde la ternura y el amor de una de las artistas más importantes de nuestro continente.
Fuente:
HJCK - Especiales
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Susana Baca, el canto de la poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rompeolas. Poesía reunida
Rompeolas es una reflexión sobre la identidad, la memoria, la soledad, la pérdida y el amor, temas recurrentes en la poesía de Angelina Muñiz-Huberman tratados a partir de su singular visión como extranjera de todo lugar. Su obra, como un todo, señala el vacío siempre presente en todas sus acciones y muestra el pensamiento del exiliado. Es en la poesía donde la autora se encuentra finalmente a sí misma y explota su identidad individual y el conflicto que surge de ésta al intentar relacionarse con un todo que le es ajeno. A los poemarios ya consagrados como Vilano al viento (1982), El ojo de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rompeolas. Poesía reunida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía Ecuatoriana
Este libro quiere ser una muestra de la mejor poesía nacional escrita a lo largo del siglo XX y las dos primeras décadas del XXI. Hemos incluido textos de autores que ya dejaron su huella permanente en la memoria lírica ecuatoriana, así como de poetas que al momento están "haciendo camino al andar". La selección se extiende hasta los vates nacidos en 1975. Debido a esta circunstancia hay poetas interesantes que no pudieron ser considerados por ahora. Para salvar esta omisión, de alguna manera, al final del libro se agrega una Bibliografía Esencial, mediante la cual el lector interesado puede hallar más nombres y más información crítica general. Constan en esta obra 87 autores, que representan a 6 generaciones. Están tratados en orden cronológico, y con una breve valoración individual dentro de la época a la que pertenecen, lo que permite una visión panorámica de la lírica nuestra. Hemos elegido textos que nos han conmovido, porque la poesía tiene que conmover, ante todo. (Sabemos de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía Ecuatoriana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesías completas
Cesare Pavese nacido en el pueblo piamontés de Santo Stefano Belbo en 1908, se suicidó en 1950, y desde entonces la dimensión de su obra poética no ha dejado de incrementarse. En este volumen, al cuidado de otro escritor excepcional, Italo Calvino se recogen, por orden cronológico, todas las poesías de Pavese, desde sus primeros experimentos con los , escritos a los veintidós años, hasta el ''Last blues'', de muy pocos meses anterior a su muerte. Traducción de Carles José i Solsora. edición de ítalo Calvino. 4ª edición.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesías completas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.