Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 13 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Annapurna: la montaña empírica (fábulas de un funcionario cuasimetafísico) /

Annapurna: la montaña empírica (fábulas de un funcionario cuasimetafísico) /

Por: Igor Barreto | Fecha: 2019

El Annapurna es la décima montaña más alta de la Tierra, entre los 14 ochomiles que se elevan en las cordilleras del Himalaya y del Karakórum en Asia, y los diferentes picos que la componen están entre los macizos más peligrosos de escalar del mundo. El primer ascenso con éxito de esta montaña fue el de los franceses Maurice Herzog y Louis Lachenal, que alcanzaron su cima el 3 de junio de 1950. El Annapurna es también una línea de fuga que la poesía abre en el lenguaje; una forma de atletismo que se ejerce en la huida y en la defección orgánica, a través de caminos indirectos
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura venezolana

Compartir este contenido

Annapurna: la montaña empírica (fábulas de un funcionario cuasimetafísico) /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crítica del discurso académico del General Guzmán Blanco [recurso electrónico] / por el Marqués de Rojas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revoltillo [recurso electrónico] / Gonzalo Picón Febres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colección de artículos literarios [recurso electrónico] / publicados por el Doctor Felipe Larrazabal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bellas ficciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tengo hambre

Tengo hambre

Por: Menena Cottin | Fecha: 2022

Un libro donde los niños podrán visualizar parte de la cadena alimenticia; podrán comenzar a entender cómo funciona la naturaleza allí donde se encuentran los animales sin que medie el hombre. Estamos frente a un libro poco común y muy necesario: ¡un libro que reúne diversión e información!
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora venezolana
  • Temas:
  • Literatura venezolana
  • Autores venezolanos
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Tengo hambre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡No se aburra!

¡No se aburra!

Por: Maité Dautant | Fecha: 2017

¡No se aburra! reúne juegos de palabras e ingenio. Fue publicado por primera vez en 2008, y con el tiempo se ha convertido en una referencia dentro de la literatura infantil y juvenil latinoamericana. Su lectura en ámbitos como la biblioteca pública, la escuela y el hogar ha hecho de este libro uno de los preferidos por los promotores de lectura y los docentes. Ahora Cataplum libros lo edita con nuevos textos, nuevas secciones, y un diseño y unas ilustraciones que proponen lecturas diversas de un libro que aspira a ser cada vez mas leído por lectores de todas las edades.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora venezolana
  • Temas:
  • Literatura venezolana
  • Autores venezolanos
  • Otros

Compartir este contenido

¡No se aburra!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tesoro de la fuente cegada

El tesoro de la fuente cegada

Por: José Antonio Ramos Sucre | Fecha: 2019

Selección de los escritos del autor José Antonio Ramos Sucre considerado uno de los más destacados escritores e intelectuales venezolanos. Se destacó en especial por su poesía escrita en prosa y porque la temática de su obra le escapaba al “criollismo” y se adentraba más bien en el simbolismo, la mitología, los personajes históricos venezolanos, y lo fantástico y esotérico.Este libro hace parte de la colección Palabras Rodantes y aparece en MakeMake por cortesía de Comfama y el Metro de Medellín.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Poesía
  • Etiquetas:
  • Autor venezolano
  • Temas:
  • Literatura venezolana
  • Autores venezolanos
  • Otros

Compartir este contenido

El tesoro de la fuente cegada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Cuántos globos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ana con A, Otto con O

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones