 
        Estás filtrando por
Se encontraron 58 resultados en recursos
 
        
            La obra completa de Sherlock Holmes. Este ebook incluye todos los libros de relatos y las cuatro novelas que Sir Arthur Conan Doyle dedicó al más conocido y admirado detective de todos los tiempos: Sherlock Holmes. Este ebook incluye: - Estudio en escarlata (Novela, 1887) - El signo de los cuatro (Novela, 1890) - Las aventuras de Sherlock Holmes (Relatos, 1892) - Memorias de Sherlock Holmes (Relatos, 1894) - El sabueso de los Baskerville (Novela, 1901-1902) - El regreso de Sherlock Holmes (Relatos, 1903) - El valle del terror (Novela, 1914-1916) - Sherlock Holmes. Su último saludo (Relatos, 19...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Pack Sherlock Holmes. Obra completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        El archivo de Sherlock Holmes
            «La carrera de Sherlock Holmes ha sido larga». Transcurridas más de tres décadas desde que la pluma de A. C. Doyle diera vida al detective más famoso del mundo en 1887, llega el momento de que los lectores nos despidamos de Holmes.El archivo de Sherlock Holmes recoge la docena de historias –la mayoría relatadas por Watson– que quedaron inéditas tras la publicación de Su último saludo, y que vieron la luz entre 1921 y 1927 en The Strand Magazine. Con «La aventura del vampiro de Sussex», «El problema del puente Thor» y «La aventura de Shoscombe Old Place», entre otros, A. C. Doy-le pone el broch...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El archivo de Sherlock Holmes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Orden Público: diario semioficial - N. 186
            •• rI
........ IRIt •• M
-lo
.... tckra
D. Laura • de bian
D arlo, i • Dolor~B Pa do de Garo, H rrtrOll
ra'npnñ la 1m .1
BalaU6n PALO 'EGRO
Do- "fa MOIItJU,8r CI de rboleda
D. QJcilia ArfHJleda de Holguín
.. rllD
PRO 'PERO PI 7Z0
D. Margarita Caro de Holguf"
I
D. - EmilitJ Torra. ido
al BattJll6ta pop
•
El, •• le Brir"'''
MIui. U .. II"
MlÚI G.ez
'lIsd .. Oniz
B .. IT;z ArI,JM¡,
',siji"" ¿,lIü'¡'
M,,. L.;stI Un.
E"';,. Ur.iIt
7-/úi H.Iz-ÚI
,M-J.w.gt.lr il,t.l. a._. lt._ S,1fA ,..,.
D,/.u ia
EIIu&ds
CIAr • .,.,.
4iItM .,br
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I.L 1EfE 1I ll. Y MILI \1
1) L 1
LL l 1 \. 1 L TE E. JEIE
L DEL
L\
Ji (, LRR~
L\ OU1. 1.\ .H' .\:.\
¡; .' I (l, T
lr
tI 1 Err·
l 'rrda U 1 a .
JI
rá en el
.J )fkial
n h
B rr tá, 27 Uteo Junio de 19UO.
\nu I:L I FER.·",. 'DEZ DE • 'Ol'o-AGl' Ti .
·RIBE-JCLlO D. PORT) ARRERO~A(ju TI'
'A BI . 'A.
DE EUROPA
Hile de ill :i re .,-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
monia.
o
.. ... .
El 'rupo radical~ociali~ 13 en su mef!IiT~g de ayer,
dele"o 1\ tr de u mí mbr fI l'rlDClpale, 11.
ími:m y tier cerca de 1.
para d rle las seguridades de
ión y su de 'jdido apoyo.
•
Ayer e lJevó á ef~cto un duelo 1 espada ntre
~ _1 Eduardo fouod y Cado 1 urru , por d -
no ef>pt do por r te. y moti Tado Jlor un arLicu·
lo que puulicó en la r >vi tu denominada L cUon
¡'ranWl . A J primera arremetida quedó herido
'11 mi brazo el desafi do, cou lo cual 1(05 padrinoR
di ron por t-orminado el ..i .n. cidente. ..
. HI)Y anuncian lo diarios ingl que se acaba
(J • .: d r principi9 á la confecci6n d·1 caL logo de la
btlJlíotec particul r de la Reina \"ict{)ria, constan,
dE' m de 125,000 libro ,on su mayor parto I'arQ,
uya meLódica da ificacion 110 exigirá lJl nos
de di z y ocho me .
Diet, tambilm, con ciOl ta amargllra la "1' 1-
min il r Gazetle:
el _. 050tro nos hemos metido en 'sta guerl'a
'10 'vitable á fin de d incomod roo d Jos' colo·
le . armamento boers (qUE' rnónt n á i millo·
n d liLra e tel"linas!) y de mejorar las persp civ~
df! 1 ganancia y la condiciones de .... ida en
una ciudad del Tran vaal. Pal'a ello llevamo sacrificados
10.000 hombres y gastados cien millones
d Jibras esterlina, horno d(' organizado nUt! •
ro _ tema ('olon ial en todo el Sur del AfJiC3;
probahl meute nuestra propia orguni".ación ~n
la • fetrópoli. El sometimiento de cada boer no
h brñ c.oo lado dos mil libras y sabe DIOS Jo que
no co I'á ~Qberoarlo . Para todo ('so hornos 3""0-
do lIU tro r CUI o ha ta el punt() de vemo en
vi pera dJ3 t.ener que I'é~t'gar con DUC\'O 1111·
[,ue l 1 ub i ~ncia dfll pueblo inglé ..
Doloro-a reflexioo s! qUH son 'cto uCC€ dlrio
d(' la guerra y que han debido pe r Jos ingle ('s, y
PUBLICO
",1
e nsidN ací nt u are ti ¡m
EJ. 1'0,' AL
743
"en rabIe anciano nu -
CRONICA
Hogotli, 25 11 Jumo de HIOO
r, J Ir' tor de El Orden Público
tUl' fiar mfo r buen amigo:
La li!)t de hoy su, no es el prcciable que di·
galllo , a ndid lns IllU· criticas circun tancias
que atr - amo. El )llUi tcrjo tle Gu rra tiene
ahora la })art-o pl"Íllcipal en e t obra el mLedcor·
día' y debe sentirse muy sati fpcho (,1 corazóo de
la Doble m trona que priml:J'o inventó y 60 tiene
ahora CaD tanto brio y cnht i ,"o est obra ea
provecho de lo de \-. lido A el! , )nexpn:> iones
de mi má profunda gratitud en nombr de Dios,
de los elcfanc{ ca de Contrat ción r mfo. iga
ella sin cun af e en 1 obraclllpri"llndida, y los {lOg
l ribil'án coo Cbra ler' (1(~ 1'0 UD de las
má b lIa J ',giD3 de u vida.
C'na d la limo na de rná!3 valor, p'<: r de
~er pequ fin e ]n del nuio Jo (: • Jbel'to C.trllacho
A., qu' m D1and (-1 mi 1Il0 día !jO qu hizo su
IH'imer.1 e mUlli n. i )u~ candor, quó °endllez en
la carUca on qu ' acompaii. hcL u limo 'unl .-\llá va
on la pre' nt', por si aea o tuviera 11 t d 1 am .
bilid d d' publicad .
nB ~ Jun'".1 d J oo.
H. 1'. htUl" I 11. ".Lh - l .
" luy J'( pr' do y n. PeldJe: IIoy he teni o la
6 uta dkha de r 'cibir pOI' \' Z pl"ÍuWI"U .) Pan eucan
Líco, el Dio humanado y e colldido par er el
alimento du nu" tras alm . gn raconocirnient,()
d t:amaño b n oficio qui iera hacer u nombre  qu
I uúrn ro de enfermos hu 3um ~lltndo Ilotnbl 111 '0-
te el)vJ.ldo al L lZJ.rt>to de todas!a poblacioll ;
lo eU'l1 i 'uifi 1:) IlcilJarueute que 11 b,'ú que umontar
la ram .~ sem nalos, Ihucho mas 6i so
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ji 1 .. 1;-
lit
um
'Ulll l, t 1..
2')
10
lit
.. H
"'0 15
1n
1 ,
1
u
pro-
EL o
f'1. 1
ue di. le bi
lllUma o
( tI 1 Ull
5-3
n U. 1
llfltl·1 1mp 'ri
a)lI.
PU
c\i am n
L. J. B.
11' ('OU
COMUNICA'DOS
•
1111111 nI 011,1,· tu. d )'
III fI I 1 11, 1\1 .. ti I ('m·
l. J, 1\ 1) t Iml)).
I 111 1 I 1 11' ') I I o
JI , ....
• lit I 11 tI)
IIIl ,t "/1 I'udp
rn (\1 •
J 1111)1
ti u' ial)" r Ihl~
1 fin aq""lltl ,) 111 ..
I'uli I . lllll o
J. M.
COII P,I 10'
bhlllllll.
" . tlpl r. J )¡r ·t r III nt
fio::" 1 •• J "" _,; II( 1'1 J.
1 ¿aL PI lLL IJ.
AlOI J .lb
R1'.lltLll" 1., t. 11 1.. B
HogOl.t JUllio ti FlU
lMl f E .. IT .• : <.:10.· AIJ-l'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Biblioteca Virtual Banco de la República
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Prensa
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El Orden Público: diario semioficial - N. 186
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        La lámpara roja
            Aunque por tradición familiar Arthur Conan Doyle estaba destinado a las bellas artes, sorprendió a todos eligiendo la carrera de Medicina, que ejerció durante casi quince años en hospitales, barcos balleneros y consultas privadas. En 1894, habiendo creado ya a Sherlock Holmes y cimentado su fama como escritor, quiso rendir un homenaje a su antigua vocación y publicó La lámpara roja, una colección de relatos, algunos reales, otros ficticios, en torno al ejercicio de la medicina.Hay entre ellos recuerdos de antiguos médicos desfasados, de la angustia del estudiante en la primera operación de cirugía que debe presenciar, de las dificultades de los comienzos profesionales, de casos misteriosos, extraordinarios, ridículos o trágicos donde «no es necesario dejarse llevar por la imaginación […], porque la realidad siempre supera todo lo imaginable».
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
La lámpara roja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Estudio en escarlata
            Un cadáver hallado en extrañas circunstancias en una casa deshabitada provoca que los agentes de policía de Scotland Yard se pierdan en divagaciones equivocadas. Y, por si fuera poco, un nuevo asesinato parece complicar aún más la historia. Para resolver el misterio, habría que remontarse en el tiempo a otros asesinatos ocurridos hace 30 años en la ciudad mormona de Salt Lake City... Sólo Sherlock Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será capaz de solventar el crimen. Con una nueva traducción, Castalia presenta una edición renovada y característica frente a otras del mercado: dirigida expresamente a un lector joven, incluye una introducción a la obra y actividades que ayudarán a la comprensión lectora. Una lectura perfecta.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Estudio en escarlata
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        El rubí azul
            •• rI
........ IRIt •• M
-lo
.... tckra
D. Laura • de bian
D arlo, i • Dolor~B Pa do de Garo, H rrtrOll
ra'npnñ la 1m .1
BalaU6n PALO 'EGRO
Do- "fa MOIItJU,8r CI de rboleda
D. QJcilia ArfHJleda de Holguín
.. rllD
PRO 'PERO PI 7Z0
D. Margarita Caro de Holguf"
I
D. - EmilitJ Torra. ido
al BattJll6ta pop
•
El, •• le Brir"'''
MIui. U .. II"
MlÚI G.ez
'lIsd .. Oniz
B .. IT;z ArI,JM¡,
',siji"" ¿,lIü'¡'
M,,. L.;stI Un.
E"';,. Ur.iIt
7-/úi H.Iz-ÚI
,M-J.w.gt.lr il,t.l. a._. lt._ S,1fA ,..,.
D,/.u ia
EIIu&ds
CIAr • .,.,.
4iItM .,br
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I.L 1EfE 1I ll. Y MILI \1
1) L 1
LL l 1 \. 1 L TE E. JEIE
L DEL
L\
Ji (, LRR~
L\ OU1. 1.\ .H' .\:.\
¡; .' I (l, T
lr
tI 1 Err·
l 'rrda U 1 a .
JI
rá en el
.J )fkial
n h
B rr tá, 27 Uteo Junio de 19UO.
\nu I:L I FER.·",. 'DEZ DE • 'Ol'o-AGl' Ti .
·RIBE-JCLlO D. PORT) ARRERO~A(ju TI'
'A BI . 'A.
DE EUROPA
Hile de ill :i re .,-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
monia.
o
.. ... .
El 'rupo radical~ociali~ 13 en su mef!IiT~g de ayer,
dele"o 1\ tr de u mí mbr fI l'rlDClpale, 11.
ími:m y tier cerca de 1.
para d rle las seguridades de
ión y su de 'jdido apoyo.
•
Ayer e lJevó á ef~cto un duelo 1 espada ntre
~ _1 Eduardo fouod y Cado 1 urru , por d -
no ef>pt do por r te. y moti Tado Jlor un arLicu·
lo que puulicó en la r >vi tu denominada L cUon
¡'ranWl . A J primera arremetida quedó herido
'11 mi brazo el desafi do, cou lo cual 1(05 padrinoR
di ron por t-orminado el ..i .n. cidente. ..
. HI)Y anuncian lo diarios ingl que se acaba
(J • .: d r principi9 á la confecci6n d·1 caL logo de la
btlJlíotec particul r de la Reina \"ict{)ria, constan,
dE' m de 125,000 libro ,on su mayor parto I'arQ,
uya meLódica da ificacion 110 exigirá lJl nos
de di z y ocho me .
Diet, tambilm, con ciOl ta amargllra la "1' 1-
min il r Gazetle:
el _. 050tro nos hemos metido en 'sta guerl'a
'10 'vitable á fin de d incomod roo d Jos' colo·
le . armamento boers (qUE' rnónt n á i millo·
n d liLra e tel"linas!) y de mejorar las persp civ~
df! 1 ganancia y la condiciones de .... ida en
una ciudad del Tran vaal. Pal'a ello llevamo sacrificados
10.000 hombres y gastados cien millones
d Jibras esterlina, horno d(' organizado nUt! •
ro _ tema ('olon ial en todo el Sur del AfJiC3;
probahl meute nuestra propia orguni".ación ~n
la • fetrópoli. El sometimiento de cada boer no
h brñ c.oo lado dos mil libras y sabe DIOS Jo que
no co I'á ~Qberoarlo . Para todo ('so hornos 3""0-
do lIU tro r CUI o ha ta el punt() de vemo en
vi pera dJ3 t.ener que I'é~t'gar con DUC\'O 1111·
[,ue l 1 ub i ~ncia dfll pueblo inglé ..
Doloro-a reflexioo s! qUH son 'cto uCC€ dlrio
d(' la guerra y que han debido pe r Jos ingle ('s, y
PUBLICO
",1
e nsidN ací nt u are ti ¡m
EJ. 1'0,' AL
743
"en rabIe anciano nu -
CRONICA
Hogotli, 25 11 Jumo de HIOO
r, J Ir' tor de El Orden Público
tUl' fiar mfo r buen amigo:
La li!)t de hoy su, no es el prcciable que di·
galllo , a ndid lns IllU· criticas circun tancias
que atr - amo. El )llUi tcrjo tle Gu rra tiene
ahora la })art-o pl"Íllcipal en e t obra el mLedcor·
día' y debe sentirse muy sati fpcho (,1 corazóo de
la Doble m trona que priml:J'o inventó y 60 tiene
ahora CaD tanto brio y cnht i ,"o est obra ea
provecho de lo de \-. lido A el! , )nexpn:> iones
de mi má profunda gratitud en nombr de Dios,
de los elcfanc{ ca de Contrat ción r mfo. iga
ella sin cun af e en 1 obraclllpri"llndida, y los {lOg
l ribil'án coo Cbra ler' (1(~ 1'0 UD de las
má b lIa J ',giD3 de u vida.
C'na d la limo na de rná!3 valor, p'<: r de
~er pequ fin e ]n del nuio Jo (: • Jbel'to C.trllacho
A., qu' m D1and (-1 mi 1Il0 día !jO qu hizo su
IH'imer.1 e mUlli n. i )u~ candor, quó °endllez en
la carUca on qu ' acompaii. hcL u limo 'unl .-\llá va
on la pre' nt', por si aea o tuviera 11 t d 1 am .
bilid d d' publicad .
nB ~ Jun'".1 d J oo.
H. 1'. htUl" I 11. ".Lh - l .
" luy J'( pr' do y n. PeldJe: IIoy he teni o la
6 uta dkha de r 'cibir pOI' \' Z pl"ÍuWI"U .) Pan eucan
Líco, el Dio humanado y e colldido par er el
alimento du nu" tras alm . gn raconocirnient,()
d t:amaño b n oficio qui iera hacer u nombre  qu
I uúrn ro de enfermos hu 3um ~lltndo Ilotnbl 111 '0-
te el)vJ.ldo al L lZJ.rt>to de todas!a poblacioll ;
lo eU'l1 i 'uifi 1:) IlcilJarueute que 11 b,'ú que umontar
la ram .~ sem nalos, Ihucho mas 6i so
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ji 1 .. 1;-
lit
um
'Ulll l, t 1..
2')
10
lit
.. H
"'0 15
1n
1 ,
1
u
pro-
EL o
f'1. 1
ue di. le bi
lllUma o
( tI 1 Ull
5-3
n U. 1
llfltl·1 1mp 'ri
a)lI.
PU
c\i am n
L. J. B.
11' ('OU
COMUNICA'DOS
•
1111111 nI 011,1,· tu. d )'
III fI I 1 11, 1\1 .. ti I ('m·
l. J, 1\ 1) t Iml)).
I 111 1 I 1 11' ') I I o
JI , ....
• lit I 11 tI)
IIIl ,t "/1 I'udp
rn (\1 •
J 1111)1
ti u' ial)" r Ihl~
1 fin aq""lltl ,) 111 ..
I'uli I . lllll o
J. M.
COII P,I 10'
bhlllllll.
" . tlpl r. J )¡r ·t r III nt
fio::" 1 •• J "" _,; II( 1'1 J.
1 ¿aL PI lLL IJ.
AlOI J .lb
R1'.lltLll" 1., t. 11 1.. B
HogOl.t JUllio ti FlU
lMl f E .. IT .• : <.:10.· AIJ-l'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Biblioteca Virtual Banco de la República
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Prensa
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El Orden Público: diario semioficial - N. 186
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        La banda de lunares
            La tranquilidad de Helen Stoner desapareció desde que su difunta madre le presentó a su nuevo padrastro. Grimesby Roylott, un sádico doctor inglés contrajo matrimonio con su ahora difunta madre. Helen vive sola con él y desde el brutal asesinato de su hermana gemela hace dos años atrás, ella teme por su vida.Un valioso testamento y ruidos provenientes de un padrastro muy violento, darán razones suficientes para que Helen contacte a Sherlock Holmes y el Watson.Atrévete a escuchar lo que para Arthur Conan Doyle significará el mejor caso de Sherlock Holmes.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
La banda de lunares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        El paciente interno
            •• rI
........ IRIt •• M
-lo
.... tckra
D. Laura • de bian
D arlo, i • Dolor~B Pa do de Garo, H rrtrOll
ra'npnñ la 1m .1
BalaU6n PALO 'EGRO
Do- "fa MOIItJU,8r CI de rboleda
D. QJcilia ArfHJleda de Holguín
.. rllD
PRO 'PERO PI 7Z0
D. Margarita Caro de Holguf"
I
D. - EmilitJ Torra. ido
al BattJll6ta pop
•
El, •• le Brir"'''
MIui. U .. II"
MlÚI G.ez
'lIsd .. Oniz
B .. IT;z ArI,JM¡,
',siji"" ¿,lIü'¡'
M,,. L.;stI Un.
E"';,. Ur.iIt
7-/úi H.Iz-ÚI
,M-J.w.gt.lr il,t.l. a._. lt._ S,1fA ,..,.
D,/.u ia
EIIu&ds
CIAr • .,.,.
4iItM .,br
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I.L 1EfE 1I ll. Y MILI \1
1) L 1
LL l 1 \. 1 L TE E. JEIE
L DEL
L\
Ji (, LRR~
L\ OU1. 1.\ .H' .\:.\
¡; .' I (l, T
lr
tI 1 Err·
l 'rrda U 1 a .
JI
rá en el
.J )fkial
n h
B rr tá, 27 Uteo Junio de 19UO.
\nu I:L I FER.·",. 'DEZ DE • 'Ol'o-AGl' Ti .
·RIBE-JCLlO D. PORT) ARRERO~A(ju TI'
'A BI . 'A.
DE EUROPA
Hile de ill :i re .,-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
monia.
o
.. ... .
El 'rupo radical~ociali~ 13 en su mef!IiT~g de ayer,
dele"o 1\ tr de u mí mbr fI l'rlDClpale, 11.
ími:m y tier cerca de 1.
para d rle las seguridades de
ión y su de 'jdido apoyo.
•
Ayer e lJevó á ef~cto un duelo 1 espada ntre
~ _1 Eduardo fouod y Cado 1 urru , por d -
no ef>pt do por r te. y moti Tado Jlor un arLicu·
lo que puulicó en la r >vi tu denominada L cUon
¡'ranWl . A J primera arremetida quedó herido
'11 mi brazo el desafi do, cou lo cual 1(05 padrinoR
di ron por t-orminado el ..i .n. cidente. ..
. HI)Y anuncian lo diarios ingl que se acaba
(J • .: d r principi9 á la confecci6n d·1 caL logo de la
btlJlíotec particul r de la Reina \"ict{)ria, constan,
dE' m de 125,000 libro ,on su mayor parto I'arQ,
uya meLódica da ificacion 110 exigirá lJl nos
de di z y ocho me .
Diet, tambilm, con ciOl ta amargllra la "1' 1-
min il r Gazetle:
el _. 050tro nos hemos metido en 'sta guerl'a
'10 'vitable á fin de d incomod roo d Jos' colo·
le . armamento boers (qUE' rnónt n á i millo·
n d liLra e tel"linas!) y de mejorar las persp civ~
df! 1 ganancia y la condiciones de .... ida en
una ciudad del Tran vaal. Pal'a ello llevamo sacrificados
10.000 hombres y gastados cien millones
d Jibras esterlina, horno d(' organizado nUt! •
ro _ tema ('olon ial en todo el Sur del AfJiC3;
probahl meute nuestra propia orguni".ación ~n
la • fetrópoli. El sometimiento de cada boer no
h brñ c.oo lado dos mil libras y sabe DIOS Jo que
no co I'á ~Qberoarlo . Para todo ('so hornos 3""0-
do lIU tro r CUI o ha ta el punt() de vemo en
vi pera dJ3 t.ener que I'é~t'gar con DUC\'O 1111·
[,ue l 1 ub i ~ncia dfll pueblo inglé ..
Doloro-a reflexioo s! qUH son 'cto uCC€ dlrio
d(' la guerra y que han debido pe r Jos ingle ('s, y
PUBLICO
",1
e nsidN ací nt u are ti ¡m
EJ. 1'0,' AL
743
"en rabIe anciano nu -
CRONICA
Hogotli, 25 11 Jumo de HIOO
r, J Ir' tor de El Orden Público
tUl' fiar mfo r buen amigo:
La li!)t de hoy su, no es el prcciable que di·
galllo , a ndid lns IllU· criticas circun tancias
que atr - amo. El )llUi tcrjo tle Gu rra tiene
ahora la })art-o pl"Íllcipal en e t obra el mLedcor·
día' y debe sentirse muy sati fpcho (,1 corazóo de
la Doble m trona que priml:J'o inventó y 60 tiene
ahora CaD tanto brio y cnht i ,"o est obra ea
provecho de lo de \-. lido A el! , )nexpn:> iones
de mi má profunda gratitud en nombr de Dios,
de los elcfanc{ ca de Contrat ción r mfo. iga
ella sin cun af e en 1 obraclllpri"llndida, y los {lOg
l ribil'án coo Cbra ler' (1(~ 1'0 UD de las
má b lIa J ',giD3 de u vida.
C'na d la limo na de rná!3 valor, p'<: r de
~er pequ fin e ]n del nuio Jo (: • Jbel'to C.trllacho
A., qu' m D1and (-1 mi 1Il0 día !jO qu hizo su
IH'imer.1 e mUlli n. i )u~ candor, quó °endllez en
la carUca on qu ' acompaii. hcL u limo 'unl .-\llá va
on la pre' nt', por si aea o tuviera 11 t d 1 am .
bilid d d' publicad .
nB ~ Jun'".1 d J oo.
H. 1'. htUl" I 11. ".Lh - l .
" luy J'( pr' do y n. PeldJe: IIoy he teni o la
6 uta dkha de r 'cibir pOI' \' Z pl"ÍuWI"U .) Pan eucan
Líco, el Dio humanado y e colldido par er el
alimento du nu" tras alm . gn raconocirnient,()
d t:amaño b n oficio qui iera hacer u nombre  qu
I uúrn ro de enfermos hu 3um ~lltndo Ilotnbl 111 '0-
te el)vJ.ldo al L lZJ.rt>to de todas!a poblacioll ;
lo eU'l1 i 'uifi 1:) IlcilJarueute que 11 b,'ú que umontar
la ram .~ sem nalos, Ihucho mas 6i so
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ji 1 .. 1;-
lit
um
'Ulll l, t 1..
2')
10
lit
.. H
"'0 15
1n
1 ,
1
u
pro-
EL o
f'1. 1
ue di. le bi
lllUma o
( tI 1 Ull
5-3
n U. 1
llfltl·1 1mp 'ri
a)lI.
PU
c\i am n
L. J. B.
11' ('OU
COMUNICA'DOS
•
1111111 nI 011,1,· tu. d )'
III fI I 1 11, 1\1 .. ti I ('m·
l. J, 1\ 1) t Iml)).
I 111 1 I 1 11' ') I I o
JI , ....
• lit I 11 tI)
IIIl ,t "/1 I'udp
rn (\1 •
J 1111)1
ti u' ial)" r Ihl~
1 fin aq""lltl ,) 111 ..
I'uli I . lllll o
J. M.
COII P,I 10'
bhlllllll.
" . tlpl r. J )¡r ·t r III nt
fio::" 1 •• J "" _,; II( 1'1 J.
1 ¿aL PI lLL IJ.
AlOI J .lb
R1'.lltLll" 1., t. 11 1.. B
HogOl.t JUllio ti FlU
lMl f E .. IT .• : <.:10.· AIJ-l'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Biblioteca Virtual Banco de la República
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Prensa
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El Orden Público: diario semioficial - N. 186
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        El aristócrata solterón
            Tras una majestuosa boda, la novia desaparece durante la recepción.  El adinerado Lord Simon, su nuevo esposo, no tiene la más mínima idea si  su nueva esposa se encuentra viva, secuestrada o si a escapado con otro hombre a sus espaldas.La ansiedad y los nervios de perderla influirán para que Simon, desesperadamente y con el corazón en la mano, solicite la ayuda de Sherlock Holmes y su fiel compañero Watson. Se supone que una boda es un momento sumamente importante de la vida.¿Qué habrá salido mal? ¿Qué afectó en la ceremonia para que la novia desapareciera? ¿Sigue la novia viva?Aventúrate a investigar junto con Holmes y Watson, este misterioso caso policial en donde se cuestionará el amor.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El aristócrata solterón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        La caja de cartón
            Dentro del paquete entregado a Susan Cushing de Croydon, se atestigua una severa mutilación. Símbolos de demencia, partes humanas cercenadas y una carta con un sombrío contexto darán razones suficientes para que Susan acuda a la policía de Scotland Yard. El inspector Lestrade de Scotland Yard, confundido y anonadado por este caso, requerirá ayuda profesional para encontrar la verdad de este macabro incidente.Sherlock Holmes y el Watson tendrán que deducir la verdad de los hechos,  descubrir la identidad del asesino, sus razones y la identidad de sus víctimas para poder dar respuesta a este trágico incidente.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
La caja de cartón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.