Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5037 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Julio César Turbay Ayala – Tomo 6. Notas biográficas

Julio César Turbay Ayala – Tomo 6. Notas biográficas

Por: Julio César Turbay Ayala | Fecha: 2022

El Gobierno nacional presenta esta publicación conmemorativa sobre el legado del expresidente colombiano Julio César Turbay Ayala (1916-2005), con ocasión del primer centenario de su natalicio, conforme a la Ley 1919 de 2018, “por medio de la cual se rinde honores a la memoria y obra del expresidente”. Esta es una publicación que consta de seis tomos que compilan notas biográficas, discursos, fotos, entre otros documentos, del expresidente Turbay Ayala; como también algunas editoriales, reportajes y escritos de familiares y amigos, personalidades políticas, periodistas del país referidos a su figura.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Julio César Turbay Ayala – Tomo 6. Notas biográficas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El problema nacional judío. Judaísmo versus sionismo

El problema nacional judío. Judaísmo versus sionismo

Por: José Antonio Egido | Fecha: 2006

Este libro aborda el problema del judaísmo desde una óptica fundada en los valores democráticos, facilitando elementos de reflexión en relación a dos problemas de plena actualidad: las razones de la existencia y auge actual del antisemitismo y del sionismo, ideologías ambas que desgarran el Medio Oriente. En países de Europa Occidental como Francia, Italia, Bélgica, Alemania y Austria, este es un tema objeto de abundante bibliografía y de debates frecuentes. No sucede lo mismo en España, y este es un fenómeno extraño habida cuenta la tormentosa influencia del antisemitismo en su historia, un antisemitismo que llevó a la deportación hace cinco siglos de toda una comunidad de profundas y antiguas raíces peninsulares, la judía sefardita.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El problema nacional judío. Judaísmo versus sionismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Europa soberana. La Constitución de la Unión entre guerra y derechos

Europa soberana. La Constitución de la Unión entre guerra y derechos

Por: Antonio Cantaro | Fecha: 2006

La decisión de la Unión de dotarse de una Constitución formal evoca de manera clara la necesidad de repensar Europa como entidad política, económica y cultural. Sin embargo, tras el contundente resultado de los referéndums celebrados en Francia y Holanda, no parece que el Tratado constitucional firmado en Roma en octubre de 14 esté en condiciones de afrontar ese desafío.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Europa soberana. La Constitución de la Unión entre guerra y derechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fusilamiento de Penina

El fusilamiento de Penina

Por: Aldo Oliva | Fecha: 2007

Joaquín Penina nació en Gironella, comarca del Berguedà , en el corazón de Cataluña. En los años 20 emigró, como tantos otros, a Argentina. Se ganaba la vida colocando azulejos, pero vivía para difundir las ideas en las que creía: las libertarias. El 9 de septiembre de 1930, acusado de distribuir un manifiesto contra el golpe de estado del general Uriburu, la policía irrumpió en su domicilio y lo condujo a la jefatura. De los locales policiales, Penina fue llevado en camioneta hasta las afueras de Rosario. Allí, el fuego del pelotón acallará el grito
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El fusilamiento de Penina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro blanco de Rusia. Las reformas neoliberales (1991-2004)

El libro blanco de Rusia. Las reformas neoliberales (1991-2004)

Por: Serguei Batchikov | Fecha: 2007

En este libro, un Libro Blanco, es decir, un libro en el que se presentan datos y hechos y no valoraciones, se parte del hecho que, desde el punto de vista de la sociedad, para una familia concreta o para una persona, el objetivo principal de la economía nacional es la satisfacción de las necesidades vitales. Datos que muestran cómo la reforma neoliberal iniciada en los años 1989-90 en la URSS y continuada en la Federación de Rusia ha influido en la economía y en lo cotidiano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El libro blanco de Rusia. Las reformas neoliberales (1991-2004)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trotskismos

Trotskismos

Por: Daniel Bensaïd | Fecha: 2007

Oponiéndose a Stalin desde los años veinte, León Trotsky, teórico marxista y jefe del Ejército rojo, intentó perpetuar el aliento de la revolución comunista internacional. Desterrado y posteriormente asesinado en 1940, ha legado una herencia que se disputan las distintas corrientes que reivindican su combate. Así pues, para reconstruir la historia de este movimiento proteiforme, es preferible hablar hoy de trotskismos en plural.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Trotskismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El siglo de Luis XIV

El siglo de Luis XIV

Por: François-Marie Arouet | Fecha: 2020

El siglo de Luis XIV, obra escrita por el filósofo, historiador, poeta literato francés Voltaire en el año 1751, fue incluida por la Iglesia católica en su Índice de Libros Prohibidos en 1753, ya que más que la narración imparcial y realista del reinado de Luis XIV, Voltaire escribió un elogio entusiasta de la época en que domina la figura del Rey Sol y la constelación extraordinaria de ministros distinguidos, generales afortunados y literatos de excepción que se agrupó en torno de él. He aquí uno de los periodos más brillantes de la historia política y militar de Francia. Voltaire decía que solamente cuatro siglos habían contado en la historia del mundo, cuatro edades que fueron verdaderas épocas de grandeza humana y sirvieron de ejemplo a la posteridad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El siglo de Luis XIV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  España: la historia de una frustración

España: la historia de una frustración

Por: Josep Maria Colomer | Fecha: 2018

Un ensayo documentado, contundente y provocador que reconstruye los orígenes de un estado decepcionante para atisbar su futuro incierto. ¿Cuándo se frustró España? ¿Fue cuando explotaron las recientes burbujas inmobiliaria y bancaria? ¿O fue con la Guerra Civil y Franco, que destruyeron tantas redes y normas sociales? ¿O con Primo de Rivera, que frustró una evolución hacia una monarquía parlamentaria al estilo británico y provocó la polarización posterior? Quizá mucho antes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

España: la historia de una frustración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los últimos libertinos

Los últimos libertinos

Por: Benedetta Craveri | Fecha: 2018

Autora ganadora del Premio Viareggio Rèpaci«Craveri escribe con deliciosa amenidad, compatible con el máxi­mo rigor académico. Su narración de hechos y circunstancias es a la vez sólida y llena de ligereza, en el sentido que Italo Calvino daba a esta palabra».Antoni Puigverd, La VanguardiaBenedetta Craveri nos presenta en este libro las vidas de siete jóvenes aristócratas brillantes y virtuosos; nos cuenta de qué forma estos hijos de la Ilustración intentaron conciliar una vida de privilegios con la necesidad de cambio acorde con los preceptos de la Revolución francesa. Con el equilibrio de rigurosidad y maestría narrativa que la caracteriza, Craveri nos ofrece también un nuevo y original enfoque sobre una de las épocas más convulsas de la historia social y política de nuestra civilización; el final del Antiguo Régimen y el inicio de la democracia europea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los últimos libertinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de los judíos en España: desde los tiempos de su establecimiento hasta principios del presente siglo

Historia de los judíos en España: desde los tiempos de su establecimiento hasta principios del presente siglo

Por: Adolfo de Castro | Fecha: 2020

Historia de los judíos de España (Cádiz, 1847) narra la historia de los judíos en España desde los tiempos de su establecimiento hasta principios del siglo XIX. La obra constituye un ejemplar esencial para la composición de una bibliografía sefardí. De hecho, ha sido incluida como tal por la Biblioteca del Instituto Cervantes porque tuvo gran influencia en el origen de la historiografía hispana y en la visión europea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de los judíos en España: desde los tiempos de su establecimiento hasta principios del presente siglo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones