Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5042 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diez días que sacudieron el mundo

Diez días que sacudieron el mundo

Por: John Reed | Fecha: 2017

John Reed fue testigo de la Revolución de Octubre, asistió en Petrogrado al II Congreso de los Sóviets de Obreros, Soldados y Campesinos de toda Rusia y vivió los acontecimientos que cambiaron la historia del siglo xx. Ésta es la crónica diaria y exhaustiva del proceso revolucionario, con entrevistas a los líderes de las diferentes facciones, que supone un excepcional relato del hervidero político que se vivió en Rusia en 1917. Reed, que años atrás acompañó a Pancho Villa durante la Revolución mexicana como corresponsal y viajó a lo largo de todo el frente oriental durante la Primera Guerra Mundial,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Diez días que sacudieron el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mayas

Los mayas

Por: Bernard Baudouin | Fecha: 2012

En la región que se extiende desde Chiapas hasta El Salvador, desde el litoral de Tabasco hasta Belice y Honduras, y en la península de Yucatán, los mayas construyeron una civilización brillante, que durante siglos alcanzó un gran nivel intelectual y cultural. Esta obra nos descubre esta civilización lejana y nos presenta: los orígenes de la cultura maya (la herencia olmeca...), el apogeo intelectual y cultural (astronomía, matemáticas, calendario maya, sistema de escritura completo...), la religión maya (la concepción de los diferentes mundos, el «relato de la creación», el panteón de los dioses, el simbolismo de los rituales...), la resistencia ante la conquista, la cristianización y la continuación del «pensamiento maya». A lo largo de los siglos, los mayas construyeron ciudades fabulosas, cuyos vestigios se levantan todavía hoy en medio de la selva de América central: Chichén-Itzá, Tikal, Yaxchilán, Palenque, Copán... Sus templos y sus majestuosas pirámides son testimonios de la fe auténtica de aquellos hombres fascinantes, de creencias sabias y profundas, para quienes la existencia está en el punto de encuentro entre lo temporal y lo intemporal, en las fronteras entre lo humano y lo sobrenatural...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los mayas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cristianismo Marginado - I: De los orígenes al año 1000

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cristianismo Marginado - II: Del año 1000 al año 1500

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la segunda guerra mundial

Historia de la segunda guerra mundial

Por: R.A.C. Parker | Fecha: 1998

De entre la amplia bibliografía disponible en español sobre la segunda guerra mundial, este libro destaca por su brevedad, concisión y amplitud de enfoque. La obra examina las causas del conflicto, su desarrollo y las consecuencias de largo alcance que tuvo para la humanidad. Al exponer los hechos fundamentales de la guerra en Europa y en el Pacífico, analiza las estrategias de los participantes, las economías y las sociedades en que se integraban y los rasgos más característicos de los distintos ejércitos. Además de describir el desarrollo de las batallas decisivas y de comentar sus resultados,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de la segunda guerra mundial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Censorship And Art In Pre-Enlightment Lima

Censorship And Art In Pre-Enlightment Lima

Por: Jerry M. Williams | Fecha: 1994

This is the first translation and critical edition of Peralta's work. The Diálogo, an allegorical satire, has challenged scholars for centuries; it represents a critique of pre-Enlightenment academies and a defense of artistic freedom. The study focuses on issues of colonial discourse and status, literary convention and censorship, social tradition and crisis.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Censorship And Art In Pre-Enlightment Lima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revive, historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El circo romano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adrift : the Cuban raft people

Adrift : the Cuban raft people

Por: Alfredo A Fernandez | Fecha: 2000

En "Adrift: The Cuban Raft People," Alfredo Fernández examina la turbulencia provocada en un hemisferio entero por el colapso de la URSS, y llega a la conclusión de que, irónicamente, el mayor daño colateral no ha sido infligido al régimen de Fidel Castro, sino más bien a los hombres, mujeres y niños que buscan escapar de su dictadura. A pesar de que la política de inmigración de los Estados Unidos cambió poco después, el control de Castro sobre el pueblo cubano ha permanecido inquebrantable, incluso mientras la isla ha enfrentado crisis económicas extraordinarias. Como resultado, incontables refugiados en busca de libertad han desaparecido sin dejar rastro en las aguas revueltas del estrecho de Florida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Adrift : the Cuban raft people

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chilena o cueca tradicional

Chilena o cueca tradicional

Por: Samuel Claro | Fecha: 1994

Los fundamentos de este libro se basan en que la cueca o chilena es un género poético-musical proveniente de la tradición arábico-andaluza en la que intervienen el canto, instrumentos musicales y la danza. Si bien se ha conservado con mayor pureza en Chile, donde tiene carácter de danza nacional, su dispersión es continental, por lo que podemos considerarla como un valioso patrimonio cultural americano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Chilena o cueca tradicional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones