Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 24 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de Grimm

Cuentos de Grimm

Por: Wilhelm Grimm | Fecha: 2013

Jacoby Wilhelm Grimm, huérfanos desde muy temprana edad, tuvieron una juventud difícil y durante toda su vida se mantuvieron muy unidos. Investigadores infatigables y atentos observadores emprendieron una labor de recolección de documentos sobre los mitos y leyendas heróicas de la antigua Alemania, así como de poesía medieval y de cuentos populares de la tradición oral. Fruto de esta labor fueron estos Cuentos de Grimm, que tuvieron un éxito inmediato: ya en su tiempo se tradujeron a otros idiomas, y hoy son conocidos en todo el mundo. Este volumen incluye: Blancanieves, Cenicienta, La reina de las abejas, Juan el listo, El patito de oro y El muchacho que nunca tembló, entre otros.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Etiquetas:
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Literatura alemana
  • Autores alemanes
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos de Grimm

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rey se inclina y mata

El rey se inclina y mata

Por: Herta Müller | Fecha: 2011

Un magnífico libro de ensayos de la Premio Nobel de Literatura 2009«A menudo me preguntan por qué en mis textos aparece tanto el rey y tan raras veces el dictador. La palabra «rey» suena suave. Y a menudo me preguntan por qué en mis textos aparece tanto el peluquero. El peluquero mide los cabellos, y los cabellos miden la vida. » Herta MüllerEn El rey se inclina y mata Herta Müller se cuestiona su propia escritura y los condicionamientos históricos y políticos a los que ésta se halla sometida: la dictadura rumana de Ceausescu, donde creció y donde se forjó su conciencia lingüística y política hasta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora alemana
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura alemana
  • Otros

Compartir este contenido

El rey se inclina y mata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hambre y seda

Hambre y seda

Por: Herta Müller | Fecha: 2011

«Para quien nunca ha vivido la experiencia de una dictadura muchas cosas suenan casi increíbles. Pero ¿a quién creer, si no es a una escritora de la talla de Herta Müller? Habla de experiencias vividas en carne propia. Lo personal no puede separarse de lo político. De ahí lo absurdo de la pregunta que le hizo el funcionario del campo de acogida en Alemania: siendo suaba del Bánato, ¿solicitaba asilo como alemana o como víctima de la persecución política? (Para ambas cosas a la vez no existe formulario apropiado. ) La patente autenticidad de estos relatos es la mejor constatación de las conclusiones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora alemana
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Historia
  • Literatura alemana

Compartir este contenido

Hambre y seda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escrito en la arena

Escrito en la arena

Por: Hermann Hesse | Fecha: 1985

Aunque relegada por la enorme popularidad de su narrativa, la producción poética de Herman Hesse ocupa un lugar importante dentro del marco de su obra. Y no solo por la constancia y la fidelidad con que le dedicó sus esfuerzos a todo lo largo de su vida y de su trabajo como escritor. Sus primeros poemas datan de 1895; el último está fechado en la víspera misma de su muerte, 8 de agosto de 1962, cuando redacta la versión definitiva de Knarren eines geknickten Astes (Crujido de una rama rota). Setenta y siete años en una vida de ochenta y cinco es una cifra elocuente. Por otra parte, el volumen V de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor alemán
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura alemana
  • Poesía

Compartir este contenido

Escrito en la arena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resumen de mi vida

Resumen de mi vida

Por: Thomas Mann | Fecha: 2025

En esta obra autobiográfica Thomas Mann relata los acontecimientos más relevantes de su vida, su ansia de independencia y libertad, detalles sobre la construcción de sus obras y las fuentes en las que se inspiró. Además, escribe acerca de las similitudes entre su propia vida y la de sus personajes, claramente visibles, por ejemplo, en su gran novela Los Buddenbrook; la singular experiencia sobre el tiempo que pasó su mujer Katia en Suiza, cuando ésta enfermó de los pulmones, tal como la describió en La montaña mágica, y otras influencias menos estudiadas, como la inspiración para los personajes del ciclo novelístico de corte bíblico José y sus hermanos, según apunta Andrés Sánchez en su esclarecedor ensayo final sobre la vida del escritor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor alemán
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura alemana

Compartir este contenido

Resumen de mi vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Momo (Colección Alfaguara Clásicos)

Momo (Colección Alfaguara Clásicos)

Por: Michael Ende | Fecha: 2023

Alfaguara Clásicos nos brinda esta cuidada edición íntegra de Momo, un clásico inolvidable de la literatura juvenil, de Michael Ende. Momo es una niña muy especial, posee la maravillosa cualidad de hacer sentir bien a todo aquel que la escucha. Pero la llegada de los hombres grises, que pretenden apoderarse del tiempo de las personas, va a cambiar su vida. Será la única en no dejarse engañar y con la ayuda de la tortuga Casiopea y del Maestro Hora, emprenderá una aventura fantástica contra los ladrones de tiempo. Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Otros
  • Literatura alemana

Compartir este contenido

Momo (Colección Alfaguara Clásicos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La historia interminable

La historia interminable

Por: Michael Ende | Fecha: 2023

Descubre este inolvidable libro de aventuras, La historia interminable de Michael Ende, en esta preciosa edición íntegra de la colección «Alfaguara Clásicos».La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino, Fantasia, corre un grave peligro. La salvación depende de Atreyu, un valiente guerrero de la tribu de los pieles verdes, y Bastian, un niño tímido que lee con pasión un libro mágico. Solo un ser humano puede salvar este lugar encantado. Juntos emprenderán un fascinante viaje a través de tierras de dragones, gigantes, monstruos y magia que no tiene vuelta atrás. A medida que se adentra en Fantasia, Bastian deberá resolver también los misterios de su propio corazón.Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Otros
  • Literatura alemana

Compartir este contenido

La historia interminable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jim Botón y los trece salvajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La estatua

La estatua

Por: Günter Grass | Fecha: 2025

Una joya inédita del Premio Nobel Günter Grass en el décimo aniversario de su fallecimiento. La estatua, descubierta en un cajón polvoriento, ha causado «un pequeño revuelo literario». (Schwäbische) «Entre los inmortales». Salman Rushdie,The New Yorker «Unaescrituraexquisita». The New York Review of Books Cuando le preguntaron con qué mujer de la historia del arte le gustaría cenar, Umberto Eco contestó sin dudar Uta de Naumburgo, considerada durante siglos la mujer más bella de la Edad Media y acusada de brujería durante su corta vida. En una gira de lecturas por la antigua RDA a finales de los años ochenta, Grass ve la estatua de Uta por primera vez en la catedral de Naumburgo, hoy Patrimonio de la Unesco, y queda embobado por su belleza y realismo. Su figura, idealizada por el nazismo e inspiración para que Walt Disney creara la madrastra de Blancanieves, se caracteriza por un gesto único para el siglo XIII: con la mano derecha levanta el cuello de su preciosa túnica con un aire de misterio, casi como para ocultarse de alguien. Grass recurre en este libro al tradicional recurso del convidado de piedra invitando a cenar en su jardín a la hija de un orfebre que hizo de modelo para la estatua. Sin embargo, en un atrevido salto en el tiempo, Uta sigue apareciéndose en más ciudades durante sus viajes, sorprendiendo al narrador enamorado, que la busca por todas partes, y convirtiendo sus siguientes giras en un verdadero desastre, hasta la caída del Muro y sus consecuencias. La crítica ha dicho: «Una escritura exquisita». The New York Review of Books «Todo un acontecimiento». FrankfurterRundschau «Un pequeño revuelo literario». Schwäbische «Una obsesión literaria y personal, un amor hasta hoy sin confesar. [...] Es sorprendente cómo tan pocas páginas puedan encerrar tanta seducción y deseo». Claudia Consoli, CriticaLetteraria «Un hallazgo que causa sensación». Mitteldeutsche Zeitung Sobre Günter Grass: «Un autor que une a sus grandes condiciones literarias una actitud ética ante la vida que lo inclina a revelar la hipocresía y los intereses ruines del poder a lo largo de la historia». Ernesto Sábato «Grass escribe con furia, amor, desprecio, sentido de la comedia y de la tragedia... y todo con una conciencia implacable». John Irving «Por haber pintado el rostro olvidado de la historia en fábulas de una alegría con tintes negros». Academia Sueca del Premio Nobel de Literatura (1999) «El secreto de Grass radica en el equilibrio precario y único que ha conseguido crear entre su anárquica fuerza imaginativa y su raciocinio artístico superior». Hans Magnus Enzensberger
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Otros
  • Literatura alemana

Compartir este contenido

La estatua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo lo que tengo lo llevo conmigo

Todo lo que tengo lo llevo conmigo

Por: Herta Müller | Fecha: 2010

Rumania, finales de la II Guerra Mundial. De las conversaciones con su compatriota y amigo el poeta Oskar Pastior (1927-2006) y con otros supervivientes, Herta Müller reunió el material con el que después escribió esta gran novela. Así, basándose en la historia profundamente individual de un hombre joven, consigue narrar un capítulo todavía casi desconocido de la historia europea y visualizarlo en imágenes inolvidables. La autora ha logrado plasmar la persecución sufrida por los alemanes rumanos en tiempos de Stalin centrándose en la historia de un solo individuo. «El mundo literario alemán puede mirar con orgullo y placer a esta autora cuya conmovedora obra consigue, con un lenguaje de enorme sensibilidad, traer luz a los tiempos oscuros.» Frankfurter Allgemeine Zeitung
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora alemana
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura
  • Literatura alemana

Compartir este contenido

Todo lo que tengo lo llevo conmigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones